Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Amiblu
Consorcio de Aguas de Asturias
Kamstrup
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Catalan Water Partnership
LACROIX
Schneider Electric
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación We Are Water
HANNA instruments
MonoM by Grupo Álava
Aganova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADECAGUA
Regaber
Barmatec
Vector Motor Control
Rädlinger primus line GmbH
FLOVAC
Gestagua
AECID
Saleplas
Lama Sistemas de Filtrado
EPG Salinas
Sacyr Agua
FENACORE
Netmore
VisualNAcert
ECT2
Baseform
Isle Utilities
Idrica
ABB
Terranova
TFS Grupo Amper
EMALSA
Bentley Systems
AMPHOS 21
STF
Kurita - Fracta
Smagua
Red Control
Saint Gobain PAM
Fundación Biodiversidad
Elmasa Tecnología del Agua
IAPsolutions
LABFERRER
Molecor
Fundación Botín
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Likitech
UNOPS
AZUD
NSI Mobile Water Solutions
ESAMUR
SCRATS
Filtralite
ADASA
Elliot Cloud
Hidroconta
Cajamar Innova
Almar Water Solutions
Grupo Mejoras
Danfoss
ONGAWA
ITC Dosing Pumps
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
DATAKORUM
Confederación Hidrográfica del Segura
Ingeteam
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
GS Inima Environment
Xylem Water Solutions España
CAF
Blue Gold
IIAMA
UPM Water
ICEX España Exportación e Inversiones
ISMedioambiente
Agencia Vasca del Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Cibernos
Minsait
Aqualia
AGENDA 21500
Innovyze, an Autodesk company
DAM-Aguas
Fundación CONAMA
Control Techniques
J. Huesa Water Technology
Global Omnium
TEDAGUA
NTT DATA
ACCIONA
TecnoConverting
MOLEAER
Asociación de Ciencias Ambientales

Se encuentra usted aquí

Inundaciones en Miami y olas de calor en Chicago: ¿Cómo será el clima de EEUU en 2050?

Sobre la Entidad

ONU
La Organización de las Naciones Unidas es una organización internacional formada por 193 países independientes. 
Minsait

El sur de Miami afronta una inundación a causa del huracán Kyle, que aún cuando se desata en alta mar a más de 600 kilómetros de la costa, ha dejado esa zona de la ciudad completamente bajo el agua.

Este escenario podría presentarse en Estados Unidos en un día como hoy, pero en 2050, si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando al ritmo actual.

El pronóstico futurista forma parte de una serie de videos publicados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para generar más conciencia sobre ese problema, a poco días de que se celebre en Nueva York la Cumbre del Clima, convocada para el 23 septiembre.

La OMM invitó a famosos de la televisión de diferentes partes del mundo a grabar esos reportes de escenarios potenciales basados en evidencia científica recogida en un reciente informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático.

"Mientras Miami hace frente a las inundaciones, Chicago afronta una ola de calor. Irónicamente este es el primer día de otoño pero es el quinto de temperaturas superiores a los 100º Fahrenheit. Esta ola de calor nos pone en camino hacia el septiembre más caliente registrado hasta ahora", dice Sam Champion, presentador del canal meteorológico, "The Weather Channel", en Estados Unidos, en el video de la OMM.

La Organización seleccionó el año 2050 como un punto intermedio del siglo 21 en el que el promedio de las temperaturas globales podría ascender 4º centígrados si los gases dañinos producidos por las actividades humanas continúan aumentando a un ritmo frenético.

Redacción iAgua

La redacción recomienda