Connecting Waterpeople
Catalan Water Partnership
Vodafone Business
FACSA
Asociación de Ciencias Ambientales
Global Omnium
Xylem Vue
ACCIONA
Adasa Sistemas
Ingeteam
Aganova
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
AMPHOS 21
BGEO OPEN GIS
Smagua
Fundación Botín
Open Intelligence
ONGAWA
ProMinent Iberia
Hidroconta
ISMedioambiente
LACROIX
FENACORE
Molecor
ADECAGUA
Red Control
AGENDA 21500
TEDAGUA
MonoM by Grupo Álava
Badger Meter Spain
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
J. Huesa Water Technology
Canal de Isabel II
POSEIDON Water Services
AECID
CAF
Aqualia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Baseform
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Schneider Electric
ICEX España Exportación e Inversiones
ESAMUR
Xylem Water Solutions España
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Netmore
Barmatec
TecnoConverting
Fundación CONAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Almar Water Solutions
HRS Heat Exchangers
RENOLIT ALKORPLAN
Samotics
Kamstrup
Autodesk Water
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Saint Gobain PAM
IAPsolutions
Bentley Systems
Rädlinger primus line GmbH
Gomez Group Metering
Filtralite
Lama Sistemas de Filtrado
ANFAGUA
Terranova
SCRATS
ELECTROSTEEL
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Arup
KISTERS
Grupo Mejoras
VEGA Instrumentos
Cajamar Innova
GS Inima Environment
Minsait
Sacyr Agua

Se encuentra usted aquí

Barcelona y Sabadell integrarán la gestión del agua mediante Inteligencia Artificial y Big Data

  • Barcelona y Sabadell integrarán gestión agua mediante Inteligencia Artificial y Big Data
  • Los resultados se aplicarán en las redes de distribución de Barcelona (Aigües de Barcelona) y Sabadell (CASSA).

Sobre la Entidad

Eurecat
Eurecat es el principal Centro Tecnológico de Cataluña proveedor de tecnología innovadora y diferencial para dar respuesta a sus necesidades de innovación e impulsar su competitividad tecnológica en el mundo empresarial.

El centro tecnológico Eurecat (miembro Tecnio) desarrollará durante los próximos años herramientas de monitorización y supervisión basadas en dispositivos inteligentes, Big Data y tecnologías de interoperabilidad semántica, a fin de favorecer un modelo de gestión integral del agua, que se probará en Barcelona y Sabadell.

Según explica el director de la Unidad de Smart Management Systems de Eurecat, Gabriel Anzaldi, “esta gestión integral abarcará desde los puntos de captación hasta el consumo y se realizará asegurando la calidad del agua en todo momento, así como minimizando las pérdidas durante la distribución” y permitirá “avanzar aún más en la optimización y uso del agua, dentro de un nuevo paradigma de gestión integral”.

Además, el proyecto, denominado IMAQUA, “promoverá el uso de plataformas digitales de referencia para mejorar sustancialmente la identificación y la presencia de contaminantes en el agua”, afirma Aitor Corchero, investigador principal del proyecto.

En su conjunto, IMAQUA es uno de los seis proyectos de la Comunidad RIS3CAT Agua, coordinado por Eurecat y con la participación de once socios como son CASSA, Proveïments d’Aigua, la Universitat de Girona, BGEO, Aigües de Barcelona, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universitat Rovira i Virgili, S::can y ADASA Sistemas. La Comunidad RIS3CAT Agua es una de las Comunidades RIS3CAT acreditadas por la Generalitat de Catalunya a través de ACCIÓ –la agencia para la competitividad de la empresa-. La comunidad cuenta con una ayuda presupuestaria de 26 millones de euros financiados por el programa operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de Catalunya 2014-2020, formada por la partida presupuestaria correspondiente a la convocatoria de 2016.  

IMAQUA permitirá generar una plataforma de servicios digitales inteligentes para reducir el periodo de determinación de los contaminantes, su identificación y la detección de productos de degradación presentes en cada una de las zonas de demostración.

El objetivo es mejorar la calidad del agua, dentro de las redes de distribución, mediante la supervisión de los parámetros de control y optimización en tiempo real del abastecimiento y la distribución. Además, el proyecto pretende promover una gestión global interrelacionando decisiones e información a diferentes niveles, con el fin de dar un uso eficiente a los recursos y garantizar la salud y el bienestar de las personas y el medio ambiente, cumpliendo el marco regulatorio y legislativo referente a la calidad y a la gestión de recursos, a nivel regional, local y europeo.

Por parte de Eurecat, la Unidad Tecnológica de Smart Management Systems lidera el proyecto y se encarga de la integración de los datos y de la armonización de la información. La Unidad de Ciencias Ómicas, una unidad mixta formada por investigadores de la Universitat Rovira i Virgili y Eurecat, trabaja en la monitorización y supervisión de los contaminantes biológicos dentro del agua para evaluar su calidad y la Unidad de Sostenibilidad colabora en el proyecto a través de la elaboración de un sistema de detección de fugas.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

19/11/2021 · Digitalización

Juan Caubet: "La ciberseguridad no son acciones aisladas, es un proceso constante y cíclico"

22/10/2020 · Digitalización

Gabriel Anzaldi: "Tenemos potencial para tener éxito en la economía ágil de los datos"