Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ISMedioambiente
Baseform
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
SCRATS
Global Omnium
TFS Grupo Amper
Saleplas
Minsait
AZUD
Fundación Botín
Terranova
LACROIX
Fundación Biodiversidad
Confederación Hidrográfica del Segura
ITC Dosing Pumps
Catalan Water Partnership
Schneider Electric
VisualNAcert
ECT2
FLOVAC
EMALSA
ONGAWA
Kurita - Fracta
Molecor
Danfoss
Blue Gold
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ACCIONA
ICEX España Exportación e Inversiones
Regaber
EPG Salinas
ADECAGUA
Vector Motor Control
TecnoConverting
Barmatec
Netmore
Almar Water Solutions
Kamstrup
Idrica
Isle Utilities
AECID
s::can Iberia Sistemas de Medición
Red Control
Filtralite
Cibernos
Rädlinger primus line GmbH
GS Inima Environment
FENACORE
Aganova
Lama Sistemas de Filtrado
UPM Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Gestagua
Grupo Mejoras
Asociación de Ciencias Ambientales
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AMPHOS 21
HANNA instruments
LABFERRER
DATAKORUM
Ingeteam
Elmasa Tecnología del Agua
Innovyze, an Autodesk company
Fundación We Are Water
Agencia Vasca del Agua
NTT DATA
CAF
Amiblu
STF
TEDAGUA
AGENDA 21500
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ESAMUR
Consorcio de Aguas de Asturias
IIAMA
Cajamar Innova
ABB
Saint Gobain PAM
Xylem Water Solutions España
IAPsolutions
DAM-Aguas
Elliot Cloud
Hidroconta
Smagua
Sacyr Agua
UNOPS
ADASA
J. Huesa Water Technology
Bentley Systems
Likitech
Fundación CONAMA
Control Techniques
Gobierno de la Comunidad de Madrid
MOLEAER
Aqualia
NSI Mobile Water Solutions

Se encuentra usted aquí

Estudian un nuevo sistema de depuración para recuperar recursos de alto valor en aguas residuales

  • Estudian nuevo sistema depuración recuperar recursos alto valor aguas residuales
  • El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto Life Infusion que estudia la viabilidad ambiental, técnica y económica de recuperar recursos de alto valor disponibles en las aguas residuales procedentes del tratamiento de la fracción orgánica de los residuos, en la línea de la economía circular.
  • El sistema desarrollado se validará en los centros de gestión de residuos Ecoparc de Montcada i Reixac, Ecoparc 2 de Barcelona, y en las instalaciones de Cogersa, en Gijón.

Sobre la Entidad

Eurecat
Eurecat es el principal Centro Tecnológico de Cataluña proveedor de tecnología innovadora y diferencial para dar respuesta a sus necesidades de innovación e impulsar su competitividad tecnológica en el mundo empresarial.

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto Life Infusion que busca demostrar y validar a escala piloto un nuevo sistema de depuración de aguas residuales procedentes del tratamiento de la fracción orgánica de los residuos, con el objetivo de recuperar recursos como biogás, nutrientes, fertilizantes orgánicos y agua regenerada, así como reducir su impacto ambiental, en la línea de la economía circular.

En concreto, el sistema se basará en un proceso que combinará diversas tecnologías de tratamiento biológico y de filtración, a fin de demostrar “la viabilidad ambiental, técnica y económica de recuperar recursos de alto valor disponibles en estas aguas residuales”, afirma el director de la Unidad de Agua, Aire y Suelos de Eurecat, Xavier Martínez Lladó.

El proyecto tiene la finalidad de mejorar el tratamiento actual de las fracciones líquidas procedentes del tratamiento de residuos orgánicos municipales, mediante una serie de procesos tecnológicos que permitan recuperar los nutrientes, la energía y la propia agua contenida en estos efluentes residuales. Concretamente, se transformará la materia orgánica en biogás, que se puede purificar a biometano y tiene aplicaciones como biocombustible para vehículos; fertilizantes para la agricultura, y agua regenerada, que se puede utilizar para el riego agrícola o en procesos industriales.

El sistema se validará en los centros de gestión de residuos Ecoparc de Montcada i Reixac, Barcelona, ​​y en las instalaciones de Cogersa, en Gijón, Asturias.

“Este esquema innovador de tratamiento pretende ser extrapolable a escala real y que sea replicable para otras plantas de gestión de residuos”, explica la coordinadora técnica del proyecto Infusion, Carme Bosch, responsable de la Línea de Suelos y Aguas Subterráneas de Eurecat.

El proyecto (LIFE19 ENV/ES/000283) está financiado por la Unión Europea en el marco del programa LIFE y cuenta con un presupuesto de 3.119.601 euros. El consorcio del proyecto está formado por Eurecat, Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB), Aqualia, Cogersa, Ebesa (Ecoparc del Besòs), el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA), Detricon y AMIU Gènova, empresas de España, Bélgica e Italia.

Podéis ampliar la información o solicitar entrevistas al Gabinete de Prensa de Eurecat en el email.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

19/11/2021 · Digitalización · 34 1

Juan Caubet: "La ciberseguridad no son acciones aisladas, es un proceso constante y cíclico"

22/10/2020 · Digitalización · 60 1

Gabriel Anzaldi: "Tenemos potencial para tener éxito en la economía ágil de los datos"