Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Kurita - Fracta
Gestagua
AGENDA 21500
Molecor
GS Inima Environment
ACCIONA
IAPsolutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Ingeteam
MOLEAER
Elmasa Tecnología del Agua
NSI Mobile Water Solutions
Terranova
Asociación de Ciencias Ambientales
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Grupo Mejoras
AECID
s::can Iberia Sistemas de Medición
Control Techniques
ADECAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
IIAMA
ESAMUR
CAF
ADASA
ISMedioambiente
Kamstrup
Bentley Systems
Lama Sistemas de Filtrado
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación Biodiversidad
Xylem Water Solutions España
Saint Gobain PAM
ONGAWA
Fundación Botín
TecnoConverting
EPG Salinas
VisualNAcert
Minsait
Fundación We Are Water
Idrica
Sacyr Agua
Baseform
Blue Gold
Red Control
Confederación Hidrográfica del Segura
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Barmatec
Consorcio de Aguas de Asturias
Danfoss
Saleplas
TFS Grupo Amper
TEDAGUA
SCRATS
STF
Hidroconta
LABFERRER
Schneider Electric
NTT DATA
Smagua
Cibernos
Filtralite
Agencia Vasca del Agua
Aqualia
DATAKORUM
Likitech
LACROIX
Amiblu
Regaber
ICEX España Exportación e Inversiones
Cajamar Innova
Catalan Water Partnership
HANNA instruments
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
EMALSA
Isle Utilities
Aganova
FENACORE
UPM Water
Rädlinger primus line GmbH
ITC Dosing Pumps
FLOVAC
UNOPS
AZUD
AMPHOS 21
Fundación CONAMA
Global Omnium
J. Huesa Water Technology
Montrose Environmental Group
DAM-Aguas
Netmore
Elliot Cloud
ABB
Innovyze, an Autodesk company
Almar Water Solutions

Se encuentra usted aquí

Fiware4Water: Big Data y tecnologías de la información para modernizar la gestión del agua

  • Fiware4Water: Big Data y tecnologías información modernizar gestión agua
  • El centro tecnológico lidera la generación de aplicaciones y de dispositivos inteligentes, dentro del proyecto de investigación e innovación europeo Fiware4Water.
  • Los resultados se demostrarán en el sistema de abastecimiento de agua de Atenas, la red de distribución de agua potable de Cannes, la planta de tratamiento de aguas residuales de Amsterdam y los contenedores inteligentes de Cranbrook, en Reino Unido.

Sobre la Entidad

Eurecat
Eurecat es el principal Centro Tecnológico de Cataluña proveedor de tecnología innovadora y diferencial para dar respuesta a sus necesidades de innovación e impulsar su competitividad tecnológica en el mundo empresarial.
Minsait

El centro tecnológico Eurecat (miembro de Tecnio) participa en el proyecto de investigación e innovación Fiware4Water, que durante los próximos tres años desarrollará y ensayará soluciones tecnológicas digitales innovadoras para la gestión de los recursos hídricos, basadas en herramientas de Big Data y tecnologías de la información, que se testarán en entornos reales a las ciudades de Atenas, en Grecia; Cannes, en Francia; Ámsterdam, en los Países Bajos, y Cranbrook, en Reino Unido.

Según explica el director de la Unidad de Smart Management Systems de Eurecat, Gabriel Anzaldi, la finalidad del proyecto es aportar soluciones innovadoras a un sector en el que “el desarrollo de aplicaciones y de herramientas de Big Data y de tecnologías de la información para la gestión del recurso se ha retrasado”, como consecuencia de la “fragmentación y de los problemas recurrentes relacionados con la interoperabilidad de los sistemas, la estandarización de los datos y los intercambios de semántica y de formatos”.

“Fiware4Water impactará positivamente a todos los usuarios finales del agua”, afirma el jefe de la Línea de Inteligencia Aplicada de Eurecat, Xavier Domingo, “desde las ciudades, las empresas del sector y las autoridades del agua hasta los proveedores de soluciones y los ciudadanos”.

La finalidad del proyecto es aportar soluciones innovadoras a un sector en el que “el desarrollo de aplicaciones y de herramientas de Big Data y de tecnologías de la información para la gestión del recurso se ha retrasado”

En conjunto, el proyecto, financiado por la Comisión Europea y coordinado por la Oficina Internacional del Agua (OIEau), vinculará el sector del agua a una plataforma de soluciones inteligentes, denominada “FIWARE”, que tiene por objetivo ayudar a las pequeñas y medianas empresas y a los desarrolladores a crear la próxima generación de servicios de Internet.

Dentro del proyecto, Eurecat se ocupa de la generación de aplicaciones y de dispositivos inteligentes habilitados por “FIWARE”, así como de los estándares y vínculos heredados desde el punto de vista técnico.

Además, desde la sede de Eurecat en Manresa, “se lidera la parte del proyecto relacionada con el impacto sociopolítico y económico, así como la implicación de los usuarios finales y otros actores del sector del agua”, señala el jefe de Políticas de Desarrollo Internacional y Programas Públicos, Richard Elelman.

Los resultados alcanzados se demostrarán en el sistema de abastecimiento de agua de la ciudad de Atenas; la red de distribución de agua potable de Cannes; la planta de tratamiento de aguas residuales de Ámsterdam y los contenedores inteligentes de Cranbrook, en Reino Unido.

“FIWARE” es una plataforma abierta de tecnologías informáticas creada en el marco del Programa de Asociación Público-Privada para la Internet del Futuro (FI-PPP), lanzado por la Comisión Europea en el año 2011. Desde su creación, la comunidad ha evolucionado y se ha convertido un ecosistema global de desarrolladores, centros de innovación, aceleradoras, ciudades, pequeñas y medianas empresas y startups con el objetivo de facilitar el desarrollo de soluciones digitales innovadoras.

Fiware4Water cuenta con un consorcio formado por 14 socios europeos y un presupuesto de 5,7 millones de euros, 5 de los cuales les proporciona la Comisión Europea.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

19/11/2021 · Digitalización · 31 1

Juan Caubet: "La ciberseguridad no son acciones aisladas, es un proceso constante y cíclico"

22/10/2020 · Digitalización · 59 1

Gabriel Anzaldi: "Tenemos potencial para tener éxito en la economía ágil de los datos"