Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Los centros de potabilización de agua de Eurofinsa se estrenan tras el terremoto de Indonesia

  • centros potabilización agua Eurofinsa se estrenan terremoto Indonesia
  • El proyecto desarrollado por la multinacional española Eurofinsa para la construcción de 3 centros de atención a emergencias, supera su primera prueba tras el reciente terremoto y posterior tsunami en el sudeste asiático.
  • Ha sido financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España a través de un crédito mixto (Fondo para la Internacionalización de la Empresa -FIEM) y un crédito comprador respaldado por la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE).

Sobre la Entidad

Eurofinsa
Eurofinsa es un grupo empresarial líder en la ejecución de obras públicas, implementación de proyectos de construcción y equipamiento “llave en mano – EPC (Engineering Procurement and Construction)” y concesiones.
Minsait

Tras el devastador terremoto y posterior tsunami registrado el pasado 28 de septiembre, que afectó a la isla de Célebes (Sulawesi), la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB) estima que a día de hoy la cifra de víctimas mortales asciende a más de 2.000 y los desaparecidos se sitúan en torno a los 6.000, por los aludes de lodo.

La catástrofe destruyó más de 6.000 viviendas dejando decenas de miles de personas sin hogar y conviviendo en precarias condiciones en los campos que se han establecido en terrenos cercanos a las áreas más afectadas. Según cálculos de Naciones Unidas, más de 200.000 personas necesitan asistencia para recuperar la normalidad de sus vidas.

Ante todo el caos provocado por este desastre natural, la salubridad de las aguas se torna en un elemento básico para la supervivencia de la población y por la necesidad de evitar la propagación de enfermedades infecciosas.

El pasado 30 de septiembre, el departamento de Obras Públicas, con ayuda del personal local de la multinacional española Eurofinsa, envió dos plantas potabilizadoras de agua al lugar del desastre, procedentes del centro de atención a emergencias de Surabaya. Éste es uno de los tres centros logísticos construidos por Eurofinsa en Indonesia, concluidos el pasado verano.

Los centros están dotados con 59 plantas móviles de potabilización de agua y todo el equipamiento y la logística necesaria para atender a la población damnificada con motivo de este tipo de desastres naturales. En su conjunto, se trata de un proyecto, con un presupuesto de 14 millones de euros, financiado a través de un crédito mixto compuesto por un crédito FIEM concesional otorgado por el Reino de España a la República de Indonesia a través del ICO, por el 50% del mismo; y un crédito comprador con cobertura de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) hasta completar el 100% de la financiación.

Eurofinsa, es un grupo empresarial especializado en el desarrollo de obras públicas e implementación de proyectos de construcción y equipamientos para instituciones públicas. Sus soluciones son integrales y abarcan desde la ingeniería, los estudios, el diseño y la construcción; hasta la venta, entrega e instalación de equipamientos con su consiguiente capacitación, mantenimiento y operación.

Más de 40 años de trayectoria global en el mundo de la construcción avalan la solidez y el conocimiento técnico de Eurofinsa. Esto le permite ofrecer los más altos estándares de calidad en cada uno de sus proyectos y contribuir al desarrollo y el progreso respetando el medioambiente en un marco de innovación constante.

Su sede central está en Madrid y la compañía cuenta con las filiales IBT Group en Miami y Ellipse Projects en París, además de oficinas locales permanentes en 32 países de los cinco continentes. La plantilla del Grupo está formada por un total de más de 5700 empleados.

Redacción iAgua