Connecting Waterpeople
STF
Sacyr Agua
Isle Utilities
ESAMUR
UPM Water
AMPHOS 21
Fundación Botín
J. Huesa Water Technology
TecnoConverting
Saleplas
Confederación Hidrográfica del Segura
Vector Energy
Agencia Vasca del Agua
Netmore
Filtralite
FLOVAC
Control Techniques
Grupo Mejoras
EPG Salinas
Catalan Water Partnership
NSI Mobile Water Solutions
RENOLIT ALKORPLAN
Likitech
Asociación de Ciencias Ambientales
Aganova
MOLEAER
ITC Dosing Pumps
Innovyze, an Autodesk company
UNOPS
Sivortex Sistemes Integrals
DAM-Aguas
LACROIX
AGENDA 21500
Terranova
CAF
ICEX España Exportación e Inversiones
DHI
AGS Water Solutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
Kurita - Fracta
Esri
ABB
Red Control
AECID
ECT2
ISMedioambiente
GS Inima Environment
TEDAGUA
Schneider Electric
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ONGAWA
Lama Sistemas de Filtrado
Gobierno de la Comunidad de Madrid
FENACORE
Cimico
HANNA instruments
VisualNAcert
LABFERRER
Cajamar Innova
DATAKORUM
Fundación Biodiversidad
Molecor
Rädlinger primus line GmbH
AZUD
Saint Gobain PAM
KISTERS
ADASA
Barmatec
Hidroconta
EMALSA
Elliot Cloud
Aqualia
Bentley Systems
Cibernos
Kamstrup
Idrica
IAPsolutions
Fundación We Are Water
ADECAGUA
Baseform
Almar Water Solutions
NTT DATA
Global Omnium
Gestagua
IIAMA
MonoM by Grupo Álava
Consorcio de Aguas de Asturias
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Smagua
Danfoss
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TFS Grupo Amper
Telefónica Tech
Regaber
SCRATS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elmasa Tecnología del Agua
Minsait
Ingeteam
Amiblu
Fundación CONAMA
Xylem Water Solutions España
ACCIONA
Blue Gold

Se encuentra usted aquí

Los fondos FEDER contarán con 5.488 millones para actuaciones con el agua como protagonista

  • Comisión Europea
    Comisión Europea
  •  Se realizarán en el marco del Programa de Crecimiento Sostenible 2014-2020
  • Cuatro ejes prioritarios: la economía baja en carbono, el desarrollo urbano integrado y sostenible, la calidad del agua y el transporte sostenible.
  • Las inversiones dedicadas a agua se destinarán a cumplir la normativa europea de saneamiento y depuración.

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) destinará un total de 5.488 millones de euros al Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020, cuyo principal objetivo es obtener impactos favorables para el medio ambiente mediante una utilización más eficaz y competitiva de los recursos disponibles.

Según ha indicado el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en una nota de prensa, el objetivo es lograr una economía con bajas emisiones de carbono, incremento del uso de fuentes de energía renovables, modernización del sector del transporte español, incluido el transporte energético, y promoción de la eficiencia energética, en particular de pymes y familias.

El programa recoge así los principios de la Estrategia Europa 2020, que para España cuantifica la reducción de las emisiones de GEI de los sectores difusos (básicamente transporte, edificación y servicios) en un 14% respecto de los niveles de 2005, un 20% más en la participación de las fuentes renovables en el consumo final de energía y la mejora de la eficiencia energética en otro 20% más.

El Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020 se concentra en cuatro ejes prioritarios: la economía baja en carbono, el desarrollo urbano integrado y sostenible, la calidad del agua y el transporte sostenible. Todas las iniciativas  coadyuvarán a su vez a contener el cambio climático, reduciendo sus impactos negativos.

Hacienda asegura que las medidas de eficiencia energética incluidas en el Programa Operativo son de "enorme importancia", puesto que en países del Sur de Europa, como España, las previsiones señalan que de no llevarse a cabo actuaciones, la demanda energética aumentará casi un 8% por el incremento de la refrigeración.

Por su parte, el agua se convierte en un recurso al que prestar especial atención, procurando su uso inteligente y mejorando la calidad, dado su carácter escaso en España; asimismo el desarrollo de los objetivos para conseguir un cambio en las pautas de movilidad.

En concreto, para las actuaciones de economía baja en carbono se destinarán 2.095,8 millones de ayuda FEDER y una cuarta parte del total se asignará a energías renovables. El resto se destinará a eficiencia energética. Al desarrollo urbano integrado y sostenible se destinarán 997,1 millones para la realización de proyectos urbanos integrados que serán gestionados directamente por los Ayuntamientos que resulten adjudicatarios.

Las inversiones en el ámbito del agua se concentrarán en completar las infraestructuras necesarias para cumplir la normativa comunitaria en saneamiento y depuración, mientras que a los transportes se asignará un total de 1.699,1 millones para completar tramos de la red de Alta Velocidad, en particular el Corredor Mediterráneo, así como instalaciones que faciliten la intermodalidad y eliminen cuellos de botella. Asimismo, se continuarán trayectos ya iniciados en periodos anteriores en Galicia y Extremadura, y se completará la red convencional en Andalucía.

Redacción iAgua

La redacción recomienda