Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
MOLEAER
FLOVAC
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Idrica
ADASA
Fundación CONAMA
Aqualia
FENACORE
LABFERRER
Saint Gobain PAM
UPM Water
ITC Dosing Pumps
Smagua
Bentley Systems
Confederación Hidrográfica del Segura
TFS Grupo Amper
ACCIONA
NSI Mobile Water Solutions
J. Huesa Water Technology
Fundación We Are Water
Lama Sistemas de Filtrado
Saleplas
Fundación Botín
Almar Water Solutions
Regaber
Elmasa Tecnología del Agua
EPG Salinas
SCRATS
Netmore
ESAMUR
TEDAGUA
Catalan Water Partnership
Agencia Vasca del Agua
Grupo Mejoras
ONGAWA
TecnoConverting
Filtralite
Esri
Rädlinger primus line GmbH
MonoM by Grupo Álava
Ingeteam
Elliot Cloud
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Sacyr Agua
Cibernos
Gobierno de la Comunidad de Madrid
DAM-Aguas
VisualNAcert
Schneider Electric
Fundación Biodiversidad
Blue Gold
Innovyze, an Autodesk company
IIAMA
Kamstrup
Danfoss
Terranova
Control Techniques
ISMedioambiente
IAPsolutions
Cimico
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AECID
Kurita - Fracta
s::can Iberia Sistemas de Medición
ICEX España Exportación e Inversiones
GS Inima Environment
Isle Utilities
UNOPS
Barmatec
ECT2
AMPHOS 21
Sivortex Sistemes Integrals
RENOLIT
Cajamar Innova
Baseform
DHI
Aganova
HANNA instruments
Vector Motor Control
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Hidroconta
STF
Asociación de Ciencias Ambientales
DATAKORUM
CAF
Telefónica Tech
EMALSA
NTT DATA
Xylem Water Solutions España
Likitech
Gestagua
AGENDA 21500
Red Control
AGS Water Solutions
LACROIX
Consorcio de Aguas de Asturias
AZUD
Minsait
Molecor
Amiblu
ADECAGUA
ABB
Global Omnium
Mancomunidad de los Canales del Taibilla

Se encuentra usted aquí

Ecologistas en Acción ve "muerto" el proyecto de dragado del Guadalquivir

Minsait
  • Río Guadalquivir a su paso por Sevilla (fuente: wikipedia)
  • La asociación está preparando las alegaciones al Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) y el Plan Rector de Uso y Gestión del área de Doñana.

La asociación Ecologistas en Acción se encuentra en proceso de preparación de alegaciones que se presentarán al Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) y el Plan Rector de Uso y Gestión del área de Doñana, donde abogará por un programa para la recuperación íntegra del estuario del río Guadalquivir. De esta manera, se posiciona a favor de una actuación global y rechaza el proyecto de dragado de profundización promovido por la Autoridad Portuaria de Sevilla, que ve "muerto".

El portavoz de Ecologistas en Acción en el Consejo de Participación de Doñana, Juan Romero, ha señalado a Europa Press que actualmente considera la iniciativa "aparcada" por parte del Puerto sevillano, "que sabe perfectamente que desde el Comité de Patrimonio Mundial se ha lanzado la recomendación de que se evite el dragado en las actuales condiciones".

"No lo van a permitir", ha insistido Romero, para el que el asunto ha recibido la "extremaunción" en tanto que a día de hoy "no se cuenta con margen de maniobra de ningún tipo".

En su lugar, y frente a la postura de limitar el debate y las acciones al proyecto de la Autoridad Portuaria, Ecologistas recuerda que el estuario actualmente "no es un ecosistema, sino un canal de tránsito, con aguas de características muy lamentables", lo que obliga a plantear la recuperación y la funcionalidad hídrica, "tanto de las aguas de superficie como de las subterráneas", de las marismas, algo que harán "ante todas las instancias".

En concreto, el portavoz de Ecologistas en Acción en el Consejo de Participación de Doñana ha desvelado que se propondrán actuaciones en lo tocante a la recuperación del Caño Guadiamar, "fundamental para la introducción de aguas pluviales"; el Brazo de la Torre; y la Montaña del río, ya que "el estuario no tiene comunicación con las marismas, que no tienen agua la mayoría de los meses del año, dependiendo de las aguas de lluvia, pues ni el río aporta nada ni las cuencas vertientes aportan mucho".

"No podemos olvidar que Doñana es un gran humedal, patrimonio de la humanidad, con todo tipo de bendiciones y reconocimientos universales, por lo que hay que recuperar y corregir las barbaridades que históricamente se han cometido", ha agregado Romero.

Redacción iAgua

La redacción recomienda