Autodesk Water
Connecting Waterpeople
Schneider Electric
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Baseform
CAF
Fundación Botín
Aganova
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Open Intelligence
Xylem Vue
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
AMPHOS 21
Amiblu
MonoM by Grupo Álava
Hach
EVIDEN
Fundación Biodiversidad
Qatium
Cajamar Innova
TEDAGUA
LACROIX
Consorcio de Aguas de Asturias
Hidroconta
Red Control
Kamstrup
Ingeteam
Sivortex Sistemes Integrals
Arup
TFS Grupo Amper
AGENDA 21500
Autodesk Water
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Aqualia
Vodafone Business
Agencia Vasca del Agua
GOMEZ GROUP METERING
Filtralite
Netmore
Samotics
Likitech
Laboratorios Tecnológicos de Levante
RENOLIT ALKORPLAN
Asociación de Ciencias Ambientales
SDG Group
ProMinent Iberia
Almar Water Solutions
EMALSA
Fundación CONAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Gestagua / SAUR Spain
IAPsolutions
Smagua
Confederación Hidrográfica del Segura
SCRATS
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ESAMUR
GS Inima Environment
VEGA Instrumentos
DATAKORUM
Hidroglobal
ADECAGUA
NTT DATA
Barmatec
AGS Water Solutions
Catalan Water Partnership
Lama Sistemas de Filtrado
ELECTROSTEEL
Siemens
FENACORE
Rädlinger primus line GmbH
Xylem Water Solutions España
Grupo Mejoras
Saint Gobain PAM
Terranova
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Sacyr Agua
AECID
Esri
Global Omnium
MOLEAER
Minsait
Badger Meter Spain
Molecor
TecnoConverting
Adasa Sistemas
BGEO OPEN GIS
ACCIONA
KISTERS
ONGAWA
ANFAGUA
J. Huesa Water Technology
ISMedioambiente
ICEX España Exportación e Inversiones
HRS Heat Exchangers

Se encuentra usted aquí

Aagesen afirma que en la DANA "no falló la ciencia ni los técnicos, sino el sistema de alerta"

  • Aagesen afirma que DANA "no falló ciencia ni técnicos, sino sistema alerta"
    La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, en el Congreso de los Diputados, a 27 de enero de 2025, en Madrid (España).
    Ricardo Rubio/Europa Press.
  • La ministra ha avanzado que se ejecutarán a principios del mes de febrero otros 100 millones de euros en obras de emergencia por daños por la dana en la Confederación Hidrográfica del Júcar.

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha recalcado que "no falló la ciencia, ni los técnicos, ni los avisos" en la dana que afectó especialmente a la Comunidad Valenciana a finales de octubre del mes pasado, "sino el sistema de alerta". A su juicio, es necesario que "todas y cada una de las administraciones" integren el cambio climático "en todas y cada una de las políticas".

Así se ha expresado en su comparecencia en la Comisión de Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Congreso de los Diputados, donde ha recalcado que su ministerio continúa comprometido con la reconstrucción de estas zonas y para conseguir que estén mejor preparadas ante este tipo de situaciones.

De esta manera, ha explicado que Transición Ecológica ha liderado y coordinado todas las actuaciones de recuperación y reconstrucción de infraestructuras del ciclo de largo urbano. Además, ha valorado la actuación de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) en 18 municipios.

Además, ha avanzado que se ejecutarán a principios del mes de febrero otros 100 millones de euros en obras de emergencia por daños por la dana en la Confederación Hidrográfica del Júcar. Estos se unirán a los 120 millones que ya están en ejecución. Asimismo, ha explicado que el Gobierno planea recuperar "de forma integral" La Albufera.

En líneas más generales, ha afirmado que este año quiere desarrollar el Segundo Programa de Trabajo de Adaptación al Cambio Climático Horizonte 2030 y el Observatorio Estatal del Ciclo del Agua. Asimismo, ha incidido en que están trabajando en una propuesta para que no haya nuevas construcciones en suelos inundables.

A lo largo de su comparecencia, ha tachado de "falsa" cualquier dicotomía "que pretenda dividir la transición ecológica y la política económica". Además, ha instado a seguir "acelerando" la mitigación y la adaptación al cambio climático. A su vez, ha instado a apostar por la transición ecológica y ha indicado que ésta es una "agenda oportunidades".

De cara al futuro, ha explicado que planea que MITECO siga trabajando contra la emergencia climática. Además, ha indicado que el Ministerio seguirá incidiendo en la protección de los ecosistemas españoles y continuará poniendo atención sobre los cinco humedales emblemáticos: Doñana, Mar Menor, La Albufera, Delta del Ebro y las Tablas de Daimiel.

Por otro lado, ha destacado que desea aunar el despliegue al 100% de las energías renovables con la lucha contra la pobreza energética con medidas con la participación de la ciudadanía, como las comunidades energética o el autoconsumo. Asimismo, ha subrayado su intención de seguir acelerando la transición energética y ha descrito como obligación el hecho de seguir reduciendo las emisiones en las ciudades. Por último, también ha mencionado la economía circular y la equidad territorial y la lucha contra la despoblación.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda