Connecting Waterpeople
VEGA Instrumentos
Netmore
Open Intelligence
LACROIX
Bentley Systems
SCRATS
Xylem Water Solutions España
ONGAWA
Grupo Mejoras
IAPsolutions
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Almar Water Solutions
AGENDA 21500
ICEX España Exportación e Inversiones
Molecor
Badger Meter Spain
ELECTROSTEEL
Arup
Saint Gobain PAM
AECID
Catalan Water Partnership
KISTERS
Sacyr Agua
FENACORE
TEDAGUA
CAF
Smagua
Aqualia
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Schneider Electric
Ingeteam
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Rädlinger primus line GmbH
POSEIDON Water Services
Barmatec
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Red Control
BGEO OPEN GIS
Minsait
ANFAGUA
ISMedioambiente
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
RENOLIT ALKORPLAN
J. Huesa Water Technology
Baseform
ADECAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación CONAMA
Lama Sistemas de Filtrado
Terranova
HRS Heat Exchangers
ACCIONA
Kamstrup
Gómez Group Metering
Samotics
Canal de Isabel II
Fundación Botín
Cajamar Innova
MonoM by Grupo Álava
Xylem Vue
Vodafone Business
GS Inima Environment
Global Omnium
Autodesk Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ProMinent Iberia
ESAMUR
Adasa Sistemas
Filtralite
Amiblu
TecnoConverting
Aganova
Hidroconta
AMPHOS 21

Se encuentra usted aquí

Andalucía pide mejor mantenimiento de la IDAM de Carboneras para evitar otro caos ante incidentes

  • Andalucía pide mejor mantenimiento IDAM Carboneras evitar otro caos incidentes
    Desaladora de Carboneras, Almería.
    Pablo González-Cebrián/ Fotos iAgua.
  • Ramón Fernández-Pacheco ha apuntado la existencia de un "conflicto laboral" entre los trabajadores y Acuamed vinculada a las condiciones laborales en las que los primeros deben prestar su trabajo.

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha reclamado este miércoles un mejor mantenimiento de la desaladora de Carboneras (Almería) para evitar cualquier "caos" o "problema" de cara a su puesta en marcha ante situaciones como la vivida con el apagón del pasado lunes, que la dejó sin suministro eléctrico y, por tanto, sin posibilidad de abastecimiento.

En declaraciones en Canal Sur Televisión, recogidas por Europa Press, el consejero andaluz ha señalado que "inversiones multimillonarias" como las efectuadas en esta desaladora, que es la más grande de Andalucía, requieren un “mantenimiento” acorde que garantice su rápida recuperación y garantice el suministro de agua potable.

"Esta desaladora, el verano del año pasado, ya se estropeó varias veces y dejó sin agua a todos los regantes del campo de Níjar", ha advertido Fernández-Pacheco, quien ha señalado que desde la Junta ya se advirtió de dicha circunstancia a Acuamed y al Ministerio para la Transición Ecológica, a los que se pidió que se corrigiera dicha situación.

Con ello, el titular andaluz de Agua ha apuntado la existencia de un "conflicto laboral" entre los trabajadores y Acuamed vinculada a las condiciones laborales en las que los primeros deben prestar su trabajo, puesto que "no reúne ni siquiera las condiciones de seguridad".

"Después de una negociación entre el operador, Acuamed y los trabajadores, alcanzaron un principio de acuerdo que va a permitir garantizar el abastecimiento. No la puesta en marcha del 100% de la desaladora, pero sí el abastecimiento", ha manifestado el consejero ante la puesta en marcha de la desaladora y el ofrecimiento hecho por la Junta, según ha dicho, para "colaborar en lo que sea necesario".

Con ello, confía en que el agua llegue en “breve” a las 150.000 personas que viven en las zonas del Levante y Almanzora, que se nutren del agua producida por esta desaladora que también abastece al regadío de la comarca de Níjar.

Un suministro "garantizado"

De otro lado, la empresa de gestión de aguas del Levante almeriense (Galasa) contactó con los municipios a última hora de la tarde de este martes por carta para asegurar que el suministro de agua estaría "garantizado" en las próximas horas con la puesta en marcha de la desaladora tras el "cese de actividad con motivo del corte de suministro eléctrico".

La empresa espera contar en la jornada de este miércoles con previsiones favorables en relación con la disposición del suficiente caudal de agua, en condiciones aptas para el consumo.

"Trabajamos con los organismos de cuenca --confederaciones hidrográficas--, y con la autoridad competente en materia de agua de la Junta de Andalucía, para implementar las acciones necesarias para garantizar la continuidad del servicio municipal de aguas", trasladaron en su misiva.

Algunos municipios como Garrucha informaron a través de sus redes de problemas en el suministro de agua debido al vaciado de depósitos de agua procedente de la desaladora, en donde se trabajaba para la puesta en marcha de seis líneas de producción.

"La diferencia en la afectación entre municipios se debe a la capacidad de almacenamiento", advertían desde el Consistorio para dar cuenta de que localidades como Vera y Mojácar cuentan "con depósitos de mayor volumen, lo que les ha permitido mantener el suministro unas horas más".

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda