Connecting Waterpeople
HRS Heat Exchangers
Canal de Isabel II
Almar Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
J. Huesa Water Technology
Bentley Systems
Badger Meter Spain
Catalan Water Partnership
ANFAGUA
FENACORE
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ONGAWA
Barmatec
Fundación Botín
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
RENOLIT ALKORPLAN
AGENDA 21500
Open Intelligence
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Minsait
Fundación CONAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IAPsolutions
Arup
AMPHOS 21
Cajamar Innova
ACCIONA
Schneider Electric
ProMinent Iberia
Netmore
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Asociación de Ciencias Ambientales
GS Inima Environment
CAF
ADECAGUA
TecnoConverting
Ingeteam
VEGA Instrumentos
Sacyr Agua
POSEIDON Water Services
Baseform
ESAMUR
Xylem Vue
Samotics
LACROIX
Saint Gobain PAM
Autodesk Water
Smagua
Lama Sistemas de Filtrado
Red Control
Hidroconta
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Global Omnium
SCRATS
Grupo Mejoras
Aganova
AECID
Gómez Group Metering
MonoM by Grupo Álava
ELECTROSTEEL
BGEO OPEN GIS
Xylem Water Solutions España
ISMedioambiente
Aqualia
Molecor
ICEX España Exportación e Inversiones
Terranova
TEDAGUA
KISTERS
Filtralite
Kamstrup
Adasa Sistemas
Vodafone Business

Se encuentra usted aquí

Avanzan las obras de la nueva agrupación de vertidos y EDAR de Grazalema, al 60% de su ejecución

  • Avanzan obras nueva agrupación vertidos y EDAR Grazalema, al 60% ejecución
    El delegado de Desarrollo Urbano de la Junta, Fran Moreno, en las obras de la EDAR de Grazalema.
    Junta de Andalucía.

El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Francisco Moreno, ha visitado la zona de obras de la nueva agrupación de vertidos y Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Grazalema, en compañía del alcalde de la localidad y presidente de la Mancomunidad de Municipios y de Aguas Sierra de Cádiz, Carlos Javier García, cuyos trabajos se encuentran al 60% en su ejecución.

"Avanzamos en las obras de esta nueva infraestructura hidráulica, unos trabajos con un presupuesto de 5,5 millones de euros que presentan un buen desarrollo, dentro de los plazos previstos, con el objetivo de que no haya vertidos sin depurar y que se beneficie a la población de la zona", ha manifestado en una nota.

Asimismo, el delegado territorial de la Consejería Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha incidido en que esta actuación "se enmarca en el compromiso firme del Gobierno andaluz con la gestión del agua y la creación y mejora de infraestructuras, desde el servicio a la ciudadanía".

Por su parte, Carlos Javier García ha felicitado el desarrollo de "un proyecto necesario y demandado en Grazalema". "Somos un municipio con enorme atractivo paisajístico y natural, y ejemplar en políticas de sostenibilidad, disponer cuanto antes de una nueva estación depuradora demostrará también el compromiso de todas las administraciones con el correcto tratamiento de las aguas residuales", ha afirmado.

Según la Junta, los trabajos correspondientes a la nueva agrupación de vertidos y EDAR de Grazalema beneficiarán a la población de este núcleo urbano y se desarrollan a "buen ritmo", con un plazo previsto de ejecución de 24 meses. Grazalema dispone de una EDAR construida en 1986, dotada de un sistema de tratamiento de aguas residuales obsoleto, incapaz de alcanzar los parámetros de vertido adecuados a pesar de haberse realizado diversas labores de mejora en la infraestructura originaria.

Así, según ha recordado, a través de un convenio firmado entre el Ayuntamiento de la localidad, la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz y la Junta de Andalucía para impulsar estas obras, el Gobierno andaluz asume su ejecución y desbloquea una intervención que ya fue declarada de interés de la comunidad en el año 2010.

El proyecto hidráulico de la agrupación de vertidos y EDAR de Grazalema, que tratará un caudal de 966 metros cúbicos diarios, contempla la ejecución de una red de colectores de cuatro tramos, con una longitud total de 1,8 kilómetros. Estas nuevas conducciones, de diámetro variable según los trayectos, permitirán dirigir el agua residual desde los pozos de la red de saneamiento hasta la nueva EDAR, construyendo para ello 96 nuevos y remodelando 30 ya existentes, así como la ejecución de 41 imbornales, según ha explicado la Junta.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda