Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Minsait
Likitech
ADASA
Barmatec
UPM Water
Isle Utilities
Amiblu
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Danfoss
TecnoConverting
NSI Mobile Water Solutions
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ECT2
FLOVAC
LABFERRER
DAM-Aguas
AECID
AZUD
Smagua
FENACORE
Fundación Botín
Ingeteam
ABB
J. Huesa Water Technology
LACROIX
ESAMUR
Elmasa Tecnología del Agua
ACCIONA
IIAMA
EPG Salinas
Cajamar Innova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Saleplas
Xylem Water Solutions España
Vector Motor Control
Idrica
VisualNAcert
Innovyze, an Autodesk company
Baseform
ADECAGUA
Red Control
DATAKORUM
Hidroconta
Sacyr Agua
TFS Grupo Amper
Gestagua
STF
NTT DATA
ISMedioambiente
MOLEAER
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación Biodiversidad
ITC Dosing Pumps
Grupo Mejoras
SCRATS
Regaber
Asociación de Ciencias Ambientales
Laboratorios Tecnológicos de Levante
GS Inima Environment
Confederación Hidrográfica del Segura
Lama Sistemas de Filtrado
EMALSA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Netmore
ONGAWA
Catalan Water Partnership
Almar Water Solutions
CAF
Fundación CONAMA
AMPHOS 21
UNOPS
AGENDA 21500
Aganova
Elliot Cloud
Kurita - Fracta
Consorcio de Aguas de Asturias
Global Omnium
Cibernos
Kamstrup
Terranova
Schneider Electric
Bentley Systems
Saint Gobain PAM
Fundación We Are Water
Agencia Vasca del Agua
Rädlinger primus line GmbH
Molecor
IAPsolutions
HANNA instruments
Filtralite
TEDAGUA
Aqualia
ICEX España Exportación e Inversiones
Control Techniques
Blue Gold
s::can Iberia Sistemas de Medición

Se encuentra usted aquí

Bruselas da un ultimátum a España para corregir los daños en Doñana antes de acudir al TJUE

  • Bruselas da ultimátum España corregir daños Doñana antes acudir al TJUE
    Vistas del Charco de la Boca, con aves acuáticas en el centro de visitantes La Rocina, en el Día Mundial de los Humedales a 02 de febrero del 2023 en Almonte, (Andalucía, España). El Día Mundial de los Humedales se conmemora cada 2 de febrero.(Imagen: Eduardo Briones/Europa Press).
Minsait

La Comisión Europea ha enviado un ultimátum a España para que ponga en marcha las medidas necesarias para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), que obliga a proteger el humedal de Doñana, antes de denunciar de nuevo el caso ante el TJUE para pedir una multa por su incumplimiento reiterado.

En una carta a la que ha tenido acceso Europa Press, la directora de Medio Ambiente de la Comisión alude a la proposición de ley de la Junta de Andalucía para la regularización de cultivos de regadío ilegales en Doñana y da un plazo de un mes a las autoridades españolas para explicar "cómo se han cerciorado de que el plan de mejora del regadío no producirá efectos perjudiciales para la integridad de los espacios protegidos".

Este aviso llega ocho meses después de que Bruselas iniciara el procedimiento de infracción tras constatar que no se está poniendo remedio para proteger el humedal de Doñana, según lo dictado por el TJUE en primer fallo, y advierte del "riesgo" que implica la nueva proposición de ley que se presentó ante el Parlamento de Andalucía el pasado 3 de marzo para poder cumplir la sentencia.

La carta recuerda que "el Tribunal declaró que, tal como acreditan todos los datos científicos disponibles, la sobre explotación del acuífero de Doñana ha acarreado un descenso dramático de su nivel piezométrico, lo que constituye a su vez la causa de la alteración constante que sufren las zonas protegidas del espacio natural de Doñana".

Un año después de la sentencia, la Comisión inició un expediente de infracción contra España por persistir en el incumplimiento de la misma, que obliga a la UE a tomar medidas para proteger el humedal de Doñana, razón por la que ya reclamó una multa que aún está pendiente de resolución.

"La aprobación de una propuesta del cariz de la presentada el pasado 3 de marzo agravaría significativamente la situación de las masas de agua y de los espacios protegidos de Doñana", dice la Comisión en su misiva, en la que también advierte de que "la sobre explotación continuada en el tiempo del acuífero amenaza gravemente la propia viabilidad de la actividad económica de la comarca del entorno de Doñana, en particular de los cultivos de regadío".

Los servicios comunitarios precisan que están examinando la respuesta de España al primer aviso enviado cuando se abrió el expediente sancionador, pero advierten de que si sale adelante la ley promovida por la Junta de Andalucía para regularizar los regadíos se produciría una "flagrante violación" de la primera sentencia condenatoria.

Entre las medidas para paliar la situación, Bruselas ha destacado que revisten "particular importancia" las encaminadas a acelerar las acciones de control e inspección que aseguren el cierre y sellado de todos los pozos ilegales que persisten en el entorno de Doñana, para lo que apunta que es posible financiar proyectos para la digitalización y la medición de las abstracciones de agua a través del fondo europeo Recuperación y Resiliencia.

Redacción iAgua

La redacción recomienda