Autodesk Water
Connecting Waterpeople
BGEO OPEN GIS
Minsait
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ACCIONA
Adasa Sistemas
Arup
CAF
LACROIX
ELECTROSTEEL
Open Intelligence
Amiblu
Terranova
Filtralite
GOMEZ GROUP METERING
Rädlinger primus line GmbH
Autodesk Water
Aqualia
J. Huesa Water Technology
AECID
ONGAWA
Smagua
KISTERS
Almar Water Solutions
MOLEAER
Sacyr Agua
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Baseform
RENOLIT ALKORPLAN
Hidroconta
Gestagua / SAUR Spain
Molecor
MonoM by Grupo Álava
Netmore
AMPHOS 21
Qatium
DATAKORUM
Fundación CONAMA
NTT DATA
IAPsolutions
Aganova
FENACORE
AGENDA 21500
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación Biodiversidad
Hidroglobal
TFS Grupo Amper
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
SCRATS
Vodafone Business
ANFAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
ADECAGUA
ProMinent Iberia
Likitech
Asociación de Ciencias Ambientales
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ESAMUR
HRS Heat Exchangers
Global Omnium
Kamstrup
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Confederación Hidrográfica del Segura
Sivortex Sistemes Integrals
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación Botín
Cajamar Innova
Grupo Mejoras
EVIDEN
Ingeteam
Barmatec
Catalan Water Partnership
Samotics
GS Inima Environment
Esri
SDG Group
Red Control
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TEDAGUA
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Agencia Vasca del Agua
Hach
EMALSA
VEGA Instrumentos
Xylem Water Solutions España
Saint Gobain PAM
Siemens
Schneider Electric
TecnoConverting
Xylem Vue
AGS Water Solutions
ISMedioambiente
Badger Meter Spain

Se encuentra usted aquí

C-LM creará una comisión para acelerar nuevas obras hidráulicas en embalses de cabecera del Tajo

  • C-LM creará comisión acelerar nuevas obras hidráulicas embalses cabecera Tajo

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha informado de la creación de una comisión de la que formarán parte los representantes de los Municipios Ribereños y la Agencia del Agua, y que nace con el objetivo de acelerar la ejecución de los proyectos de desarrollo socioeconómico y de nuevas obras hidráulicas para los núcleos de los embalses de la cabecera del Tajo que cuentan con presupuesto global de 40 millones de euros procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

"Consideramos que son los propios beneficiarios, los alcaldes y alcaldesas de los núcleos colindantes con los embalses de Entrepeñas y Buendía donde se van a llevar a cabo, estas inversiones, quienes mejor conocen las necesidades de sus vecinos y vecinas, y es importante hacer un seguimiento, de forma conjunta, que favorezca su ejecución", ha dicho la consejera, que se ha reunido con la nueva Junta directiva de la Asociación de Municipios Ribereños en Sacedón.

Tras explicar que se van a ver beneficiados de estas iniciativas 22 municipios que agrupan a 9.600 habitantes, ha detallado que entre los proyectos aprobados destacan diferentes obras de abastecimiento de agua potable, saneamientos, mejoras de caminos y calles, e infraestructuras relacionadas con el turismo y el ocio de naturaleza ligados al agua, intervenciones en cauces orientadas a la mejora del estado ecológico y de la conectividad de las masas de agua superficiales, o el establecimiento de vegetación de ribera, por citar algunos, ha informado el Gobierno regional.

Nace con el objetivo de acelerar la ejecución de los proyectos de desarrollo socioeconómico y de nuevas obras hidráulicas para los núcleos de los embalses de la cabecera del Tajo

"En definitiva, actuaciones ligadas al agua y a los valores endógenos del territorio que contribuyan al desarrollo rural y a la lucha contra la despoblación", ha finalizado Gómez.

Trabajar de la mano de la Asociación

En este encuentro, la titular de Desarrollo Sostenible ha trasladado el compromiso del Gobierno regional, "de seguir trabajando de la mano de la asociación en la defensa del río Tajo y de sus embalses de su cabecera", subrayando que la gestión de un recurso "tan importante como es el agua para el desarrollo socioeconómico de nuestra región siempre ha sido una prioridad para nuestro presidente, Emiliano García-Page".

"He querido que la primera reunión en materia de agua haya sido con los 'ribereños', una decisión que no es casual, puesto que quería conocer de primera mano sus necesidades, además de poner en valor su incansable lucha frente al trasvase Tajo-Segura".

Acompañada de Borja Castro, alcalde de Alcocer y nuevo presidente de la Asociación, Gómez ha recalcado que desde Castilla-La Mancha no están dispuestos a "dar ningún paso atrás con el trasvase".

La consejera ha pedido al resto de los grupos políticos castellanomanchegos un compromiso firme en defensa de los intereses de la región en materia de agua

"Aunque valoramos positivamente los avances, queremos que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico acelere la aplicación del nuevo Plan Hidrológico de esta demarcación hidrográfica, para que se pueda seguir avanzando en la modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura y se avance en la protección ambiental de la misma", ha reclamado.

En este punto, la consejera ha pedido al resto de los grupos políticos castellanomanchegos un compromiso firme en defensa de los intereses de la región en materia de agua, dejando claro que, "el agua lo necesitamos también aquí, es un recurso fundamental que hay que repartir de una forma coherente y más en el actual contexto de sequía que vivimos".

Al respecto, ha valorado que "la justicia siga dando la razón a las posiciones de Castilla-La Mancha, para que el agua, tan necesario para nuestra tierra, se quede en la región, con la única excepción de cuando su destino sea el consumo humano, algo a lo que nunca nos hemos negado".

Se refería así a la denegación por parte del Tribunal Supremo de las peticiones de Andalucía, Murcia y la Diputación de Alicante en estas últimas fechas, para suspender cautelarmente la aplicación de los caudales mínimos en la infraestructura del trasvase Tajo-Segura que está previsto en el Real Decreto aprobado por el Gobierno central.

"El Tribunal ya nos ha dado la razón en múltiples ocasiones y lo hace de nuevo; es nuestro deber cuidar los recursos y el río, apostando por su sostenibilidad; el problema que origina el trasvase Tajo-Segura no solo pasa por los embalses de cabecera y la escasez de agua, sino también por el resto del río y su cauce hasta que desemboca en el Atlántico: son muchas personas las que utilizan el agua, para consumo humano, industria, regadío, ocio, en esta demarcación geográfica y es tarea de todos, mantenerlo vivo", ha concluido.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda