Autodesk Water
Connecting Waterpeople
FENACORE
Xylem Vue
TFS Grupo Amper
Baseform
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Arup
Ingeteam
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Netmore
Minsait
TecnoConverting
Adasa Sistemas
IAPsolutions
Smagua
Global Omnium
RENOLIT ALKORPLAN
Hach
MOLEAER
Xylem Water Solutions España
Molecor
Rädlinger primus line GmbH
Grupo Mejoras
Amiblu
Autodesk Water
Almar Water Solutions
Fundación Biodiversidad
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
EMALSA
AGENDA 21500
AGS Water Solutions
Lama Sistemas de Filtrado
Hidroconta
Saint Gobain PAM
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Likitech
Hidroglobal
Vodafone Business
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación Botín
ONGAWA
Filtralite
AECID
Kamstrup
KISTERS
Asociación de Ciencias Ambientales
ISMedioambiente
Terranova
ADECAGUA
ESAMUR
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
CAF
AMPHOS 21
Fundación CONAMA
Aganova
SDG Group
NTT DATA
VEGA Instrumentos
DATAKORUM
ICEX España Exportación e Inversiones
ELECTROSTEEL
Barmatec
Esri
Catalan Water Partnership
SCRATS
Confederación Hidrográfica del Segura
Schneider Electric
Agencia Vasca del Agua
Qatium
Badger Meter Spain
ProMinent Iberia
Red Control
Samotics
HRS Heat Exchangers
Aqualia
J. Huesa Water Technology
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Sivortex Sistemes Integrals
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Sacyr Agua
GS Inima Environment
Gestagua / SAUR Spain
TEDAGUA
Cajamar Innova
ANFAGUA
MonoM by Grupo Álava
Siemens
ACCIONA
EVIDEN
BGEO OPEN GIS
LACROIX
Open Intelligence
GOMEZ GROUP METERING

Se encuentra usted aquí

El Cabildo de Tenerife aporta 13,8 M€ para construir la nueva EDAR comarcal de Puerto de la Cruz

  • Cabildo Tenerife aporta 13,8 M€ construir nueva EDAR comarcal Puerto Cruz
    La consejera de Medio Natural del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez, y la presidenta, Rosa Dávila, en una visita a la EDAR de Puerto de la Cruz.
    Juanjo Velázquez.
  • La corporación espera adjudicar las obras a mediados de año y prevé que los trabajos duren 24 meses.

El Cabildo de Tenerife ha dado un nuevo paso para la construcción de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales Comarcal del Valle de La Orotava (Fase I), cuya inversión total de 20,8 millones de euros y tiene un plazo de ejecución de 24 meses.

El Consejo de Gobierno ha autorizado este miércoles una aportación de 13,8 millones de euros por parte del Cabildo, mientras que el Consejo Insular de Aguas de Tenerife afrontará la inversión restante.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, señaló en rueda de prensa que "se trata de una actuación importante que va a permitir en su primera fase tener 10.000 metros cúbicos de agua al día y dar servicio a unas 102.000 personas de La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos y Santa Úrsula".

No en vano, dijo que los colectores que captan esas aguas ya están ejecutados y la nueva EDAR permitirá ampliar el tratamiento".

Por su parte, la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, explica en una nota que "la previsión es que los trabajos se puedan adjudicar por urgencia y tener firmado el contrato a mediados de 2025, una vez que se adjudiquen los trabajos, el plazo de ejecución es de 24 meses".

La nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales en el Complejo Hidráulico del Valle de La Orotava permitirá un tratamiento secundario de 10.000 metros cúbicos al día de capacidad en su primera fase, manteniendo operativa en todo momento la EDAR actual.

Este diseño ha de permitir el desarrollo de una futura segunda fase con un tratamiento de hasta 20.000 metros cúbicos diarios.

Las actuaciones previstas permiten desarrollar una primera fase del tratamiento secundario de una fracción de las aguas residuales que está previsto colectar en la aglomeración urbana, en una futura segunda fase proyectual, completar el horizonte de desarrollo de la estación y su conversión en una Estación Regeneradora de Agua (ERA) mediante la demolición de las instalaciones existentes en la actualidad y la incorporación de un tratamiento terciario de desalinización por electrodiálisis reversible (EDR) que permita la entrega al uso agrario de las aguas tratadas.

En la primera fase se tratará con tecnología MBR (Membrane BioReactor), un caudal de 10.000 metros al día de aguas residuales urbanas provenientes de los municipios de La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos y Santa Úrsula.

La segunda fase completará el tratamiento de aguas residuales añadiendo otros 10.000 metros cúbicos, previendo que finalmente la EDAR trate un caudal de 20.000 metros cúbicos al día.

Esta segunda fase contemplará además el tratamiento terciario de las aguas depuradas mediante electrodiálisis reversible (EDR), lo que generará un caudal de calidades excelentes para el riego agrícola en la zona norte de la isla, así como para otros usos.

Desbloqueo de la situación con el Gobierno de Canarias

El Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias desbloquearon en noviembre de 2024 la construcción de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales Comarcal del Valle de La Orotava (Fase I) y la rehabilitación del emisario submarino para solventar los problemas del tratamiento de aguas en los municipios de La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos y Santa Úrsula.

El Consejo Insular de Aguas de Tenerife ya dispone de las autorizaciones de la Dirección General de Costas y Gestión del Espacio Marítimo del Gobierno de Canarias, de tal forma que ya se pueden licitar los trabajos para su posterior ejecución.

Las solicitudes se habían pedido por parte del Consejo Insular de Aguas desde abril de 2023 y ahora se ha podido avanzar en su tramitación administrativa.

El siguiente paso es la licitación de los trabajos para su adjudicación y ejecución.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda