Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Gestagua
Cajamar Innova
Cibernos
Isle Utilities
Molecor
ECT2
IIAMA
Red Control
Baseform
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
s::can Iberia Sistemas de Medición
GS Inima Environment
Lama Sistemas de Filtrado
ICEX España Exportación e Inversiones
Hidroconta
TEDAGUA
UPM Water
Saint Gobain PAM
LABFERRER
FLOVAC
Likitech
LACROIX
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ONGAWA
DAM-Aguas
Filtralite
ABB
NSI Mobile Water Solutions
Aqualia
Elliot Cloud
EPG Salinas
Terranova
SCRATS
Ingeteam
VisualNAcert
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EMALSA
Global Omnium
Danfoss
ESAMUR
DATAKORUM
Schneider Electric
HANNA instruments
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación CONAMA
Fundación We Are Water
Sacyr Agua
Vector Motor Control
Netmore
AZUD
NTT DATA
Bentley Systems
TecnoConverting
TFS Grupo Amper
MOLEAER
Blue Gold
Idrica
Confederación Hidrográfica del Segura
ACCIONA
STF
FENACORE
Xylem Water Solutions España
Regaber
Fundación Botín
Aganova
Kurita - Fracta
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
Barmatec
ADECAGUA
Fundación Biodiversidad
Consorcio de Aguas de Asturias
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saleplas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
J. Huesa Water Technology
Smagua
AGENDA 21500
Control Techniques
Grupo Mejoras
ISMedioambiente
Rädlinger primus line GmbH
AECID
AMPHOS 21
Kamstrup
ADASA
Minsait
UNOPS
Asociación de Ciencias Ambientales
Catalan Water Partnership
Innovyze, an Autodesk company
IAPsolutions
CAF
Almar Water Solutions
Agencia Vasca del Agua
ITC Dosing Pumps

Se encuentra usted aquí

Las catástrofes naturales provocaron unas pérdidas aseguradas de 122.300 millones de euros en 2022

  • catástrofes naturales provocaron unas pérdidas aseguradas 122.300 millones euros 2022
    Daños provocados en Florida por el huracán Ian en septiembre de 2022.(Imagen: Joe Cavaretta/Sun Sentinel via Z / DPA)
Minsait

Las catástrofes naturales provocaron pérdidas aseguradas de 132.000 millones de dólares (122.392 millones de euros), lo que lo convirtió en el segundo año consecutivo que superó los 100.000 millones de dólares (92.721 millones de euros), lo que confirma la tendencia de un aumento medio anual de entre el 5% y el 7% de las pérdidas aseguradas en las últimas tres décadas, según revela el último informe 'sigma' de la aseguradora Swiss Re.

Así, el año pasado acusó unas pérdidas totales (aseguradas y no) de 284.000 millones de dólares (263.329 millones de euros), frente a los 303.000 millones de dólares (280.946 millones de euros) de 2021, un 6,3% menos. Esto contrasta con la media de los diez años anteriores, que fueron de 220.000 millones de dólares (203.987 millones de euros).

"La magnitud de las pérdidas en 2022 no es reflejo de que se hayan producido riesgos naturales excepcionales, sino más bien de una mayor exposición de los bienes a estos riesgos, acentuada por una inflación excepcional", ha afirmado el jefe de Riesgos Catastróficos de Swiss Re, Martin Bertogg. "Aunque la inflación puede remitir, la creciente concentración de valor en zonas vulnerables a las catástrofes naturales sigue siendo un factor clave para el aumento de las pérdidas", ha añadido.

El importante repunte de la inflación en los últimos dos años, que alcanzó una media del 7% en las economías avanzadas y del 9% en las emergentes, ha tenido el efecto de aumentar el valor nominal de los edificios, vehículos y otros bienes asegurables. Además, Swiss Re advierte de que también ha crecido la demanda de coberturas, lo que ha incrementado las pérdidas aseguradas.

La compañía suiza afirma que el evento más destructivo de 2022 fue el huracán Ian, de categoría 4, y que tocó tierra en Florida en septiembre, provocando daños asegurados de entre 50.000 y 65.000 millones de dólares (46.361-60.269 millones de euros). Esto convierte a Ian en la segunda catástrofe natural más costosa del registro de 'sigma', por detrás del huracán Katrina.

Asimismo, el grupo de tormentas Eunice, Dudley y Franklin, que azotaron el noroeste de Europa en febrero de 2022, provocaron pérdidas aseguradas combinadas de más de 4.000 millones de dólares (3.709 millones de euros). Por su parte, Francia sufrió tormentas de granizo con destrozos de 5.000 millones de dólares (4.636 millones de euros).

Por otro lado, las inundaciones en Australia de principios de 2022 resultaron en pérdidas aseguradas de 4.300 millones de dólares (3.987 millones de euros), el mayor siniestro del país oceánico. Por el lado opuesto, las sequías y olas de calor sin precedentes echaron a perder cosechas de soja y maíz de Brasil, valoradas en 1.000 millones de dólares (927,2 millones de euros).

Redacción iAgua

La redacción recomienda