Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
VisualNAcert
AECID
Filtralite
DATAKORUM
TecnoConverting
Catalan Water Partnership
LACROIX
Saleplas
ADASA
UPM Water
ISMedioambiente
Minsait
Agencia Vasca del Agua
Kurita - Fracta
Lama Sistemas de Filtrado
Danfoss
Fundación CONAMA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación Biodiversidad
Cajamar Innova
EPG Salinas
Fundación Botín
FENACORE
AZUD
Consorcio de Aguas de Asturias
Molecor
ITC Dosing Pumps
Sacyr Agua
Likitech
Blue Gold
SCRATS
Red Control
NTT DATA
Bentley Systems
Barmatec
Gestagua
DAM-Aguas
MOLEAER
ABB
Elmasa Tecnología del Agua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
NSI Mobile Water Solutions
Rädlinger primus line GmbH
Global Omnium
Montrose Environmental Group
Netmore
Smagua
Almar Water Solutions
STF
Xylem Water Solutions España
FLOVAC
J. Huesa Water Technology
Schneider Electric
EMALSA
UNOPS
Grupo Mejoras
TFS Grupo Amper
Aganova
AMPHOS 21
Kamstrup
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Aqualia
Confederación Hidrográfica del Segura
s::can Iberia Sistemas de Medición
Hidroconta
AGENDA 21500
Regaber
Isle Utilities
Control Techniques
Cibernos
Terranova
ONGAWA
Amiblu
ESAMUR
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TEDAGUA
Baseform
Fundación We Are Water
ADECAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
IIAMA
Ingeteam
GS Inima Environment
LABFERRER
Innovyze, an Autodesk company
IAPsolutions
ACCIONA
HANNA instruments
CAF
Elliot Cloud
Idrica
Asociación de Ciencias Ambientales
Saint Gobain PAM

Se encuentra usted aquí

El Consejo de Estado avala los planes de cuenca, pero pide mejorar la coordinación del Tajo-Segura

  • Consejo Estado avala planes cuenca, pero pide mejorar coordinación Tajo-Segura
    Archivo - Imagen del canal del Trasvase Tajo-Segura a su paso por el municipio murciano de Santomera (JFGI - Archivo).

El Consejo de Estado considera que el proyecto de Real Decreto por el que se aprueba la revisión de los planes hidrológicos para el periodo 2023-2027 "puede ser aprobado" aunque pide al Gobierno que introduzca "más claridad" en su redacción, integre la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre la preservación de los caudales ecológicos y solvente "en especial" la falta de coordinación entre los planes hidrológicos del Tajo y del Segura.

El dictamen del Consejo de Estado, al que ha tenido acceso Europa Press, fue aprobado por unanimidad y remitido al Ministerio para la Transición Ecológica este jueves. El informe estima que "no hay obstáculos" de índole procedimental para aprobar la norma propuesta, pero avisa al Ejecutivo de que algunas de las valoraciones y observaciones realizadas por este órgano consultivo durante todo el proceso de tramitación que "no han sido actualizadas tras la última redacción del Real Decreto".

El informe estima que "no hay obstáculos" de índole procedimental para aprobar la norma propuesta

Así, el órgano consultivo recuerda la necesidad de revisar estos aspectos en la redacción final del documento. Del mismo modo, estima que "debe hacerse una completa revisión" del documento para actualizar su contenido en distintos puntos.

En cuanto a los planes hidrológicos del Tajo y del Segura, el dictamen del Consejo de Estado aprecia una "falta de coordinación" que el Real Decreto "no solventa" y avisa de que esto puede provocar no solamente una falta de coherencia entre los planes de cada confederación hidrográfica, sino también a "una afección relevante a un elemento de la planificación hidrológica nacional como es el trasvase del Tajo-Segura".

De ese modo, observa que la "falta de coherencia" entre planes deriva de la circunstancia de que las Confederaciones Hidrográficas del Tajo y del Segura han confeccionado sus respectivos planes hidrológicos partiendo de escenarios diversos.

Por ello, añade que esa evaluación de resultados no se sigue "ninguna consecuencia" o efecto para las cuencas receptoras del trasvase del Tajo-Segura (al menos en el ciclo de planificación al que el proyecto se refiere).

En cuanto a los planes hidrológicos del Tajo y del Segura, el dictamen del Consejo de Estado aprecia una "falta de coordinación" que el Real Decreto "no solventa"

De ese modo, advierte de que la disposición adicional novena --en la que se determinan los caudales ecológicos del Tajo-- no cumple "adecuadamente" la función coordinadora para la que fue concebida en origen. "Este Consejo considera que resulta necesario arbitrar un mecanismo eficaz para la coordinación de los planes hidrológicos de las cuencas del Tajo y del Segura, entre sí y en relación con la normativa reguladora del trasvase. Esta coordinación le corresponde, en último término, al Gobierno de la nación", subraya.

Desde el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico han confirmado que han recibido el dictamen que "avala por unanimidad" los doce planes hidrológicos y el proyecto de Real Decreto y añade que ahora los servicios jurídicos del departamento que dirige Teresa Ribera analizan su contenido antes de su remisión al Consejo de Ministros para su aprobación definitiva y ulterior envío a la Comisión Europea. Fuentes conocedoras de la tramitación señalan que con gran probabilidad, los planes de cuenca serán analizados y aprobados el próximo martes en la reunión del Ejecutivo.

Redacción iAgua

La redacción recomienda