Connecting Waterpeople
Elmasa Tecnología del Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Isle Utilities
ESAMUR
Elliot Cloud
Fundación Biodiversidad
CAF
Cimico
TecnoConverting
LABFERRER
AGS Water Solutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
EPG Salinas
Fundación CONAMA
FENACORE
IIAMA
MOLEAER
AECID
Fundación We Are Water
Agencia Vasca del Agua
ACCIONA
GS Inima Environment
Aqualia
Catalan Water Partnership
Ingeteam
AGENDA 21500
Red Control
Schneider Electric
TFS Grupo Amper
DAM-Aguas
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Barmatec
ABB
Bentley Systems
NTT DATA
RENOLIT ALKORPLAN
Filtralite
Confederación Hidrográfica del Segura
Sivortex Sistemes Integrals
Rädlinger primus line GmbH
AZUD
Aganova
Hidroconta
Saleplas
ISMedioambiente
DHI
MonoM by Grupo Álava
Blue Gold
ONGAWA
Control Techniques
Cibernos
J. Huesa Water Technology
Baseform
Cajamar Innova
Telefónica Tech
ADASA
Danfoss
Terranova
ITC Dosing Pumps
Saint Gobain PAM
ICEX España Exportación e Inversiones
NSI Mobile Water Solutions
HANNA instruments
FLOVAC
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Idrica
Kurita - Fracta
Likitech
ECT2
LACROIX
KISTERS
Kamstrup
Xylem Water Solutions España
Innovyze, an Autodesk company
s::can Iberia Sistemas de Medición
Netmore
Almar Water Solutions
STF
Global Omnium
IAPsolutions
Consorcio de Aguas de Asturias
UNOPS
Fundación Botín
Esri
SCRATS
Vector Energy
AMPHOS 21
Regaber
Molecor
ADECAGUA
DATAKORUM
TEDAGUA
Gestagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
VisualNAcert
Asociación de Ciencias Ambientales
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
EMALSA
Lama Sistemas de Filtrado
Smagua
Minsait
UPM Water
Grupo Mejoras
Amiblu
Sacyr Agua

Se encuentra usted aquí

El Consorcio de Aguas de Bizkaia invertirá 11,2 millones en el saneamiento de Lea-Artibai

  • Río Artibai a su paso por Aranzibia en Berriatúa (Vizcaya).

El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia invertirá 11,2 millones de euros en el saneamiento del sistema de Lea-Artibai. El mayor gasto se producirá en la construcción del colector Berriatua-Ondarroa, que se llevará 6,3 millones hasta 2016 y con el que se completa el esquema de saneamiento en red primaria en la cuenca del río Artibai.

Según datos de la entidad de aguas, a los que ha tenido acceso Europa Press, la obra consta de un colector de unos 2.100 metros de longitud, en hormigón armado de 1.200 milímetros de diámetro interior, que vehicula los vertidos del núcleo de Berriatua, recogiendo al paso el vertido del polígono Gardotza y conectando con la conducción ya construida en el término de Ondarroa.

La incorporación al tramo existente se efectúa de modo controlado, a fin de aprovechar la importante capacidad de almacenamiento de la conducción construida, empleándose como tanque de retención en línea. El proyecto se completa con la realización de ramales secundarios de recolección de vertidos, así como de separación de pluviales.

Esta obra, que se encuentra en fase de ejecución, tiene financiación en el marco del convenio 2008-2018 suscrito entre la Diputación Foral de Bizkaia y el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia. El gasto para este año es de 3,2 millones de euros, más 3 millones en 2015 y 150.000 euros al año siguiente.

EDAR de Aulesti

La imposibilidad de construir un colector desde Munitibar, pasando por Aulesti y conectando con el colector general del río Lea en el bombeo de Oleta, por motivos del impacto ambiental asociado a las obras, hace que para el Consorcio se Aguas sea necesario estudiar, proyectar y construir una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en Aulesti y otra en Munitibar.

La EDAR de Aulesti se situará al norte del casco urbano de Aulesti y junto con ella se proyecta un colector que interceptará los colectores municipales del casco urbano de Aulesti y los conducirá hasta un bombeo que impulsa los vertidos hacia la EDAR.

En la redacción del proyecto se ha teniendo en cuenta la zona de especial protección asociada al Río Lea, empleándose procedimientos constructivos compatibles con esa circunstancia. Ya se ha redactado un proyecto constructivo, que contempla un presupuesto de 2,85 millones de euros hasta 2017. El grueso del proyecto será en 2016, con 2 millones de gasto previsto.

EDAR de Munitibar

Análogamente al caso de Aulesti, en Munitibar se está proyectando, asimismo, una interceptación del colector municipal y su conducción hasta un bombeo que impulse el vertido hasta la ubicación de la EDAR. Esta impulsión se proyecta en perforación dirigida para salvar determinados hábitat protegidos.

Hasta el momento, se ha diseñado el trazado de las conducciones, se ha estudiado la implantación de la EDAR y elegido el proceso de tratamiento en la misma, que supondrá un gasto de 2 millones de euros hasta 2017.

Redacción iAgua

La redacción recomienda