Connecting Waterpeople
TFS Grupo Amper
HANNA instruments
Esri
Regaber
Telefónica Tech
Netmore
Minsait
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
NTT DATA
ECT2
ITC Dosing Pumps
EPG Salinas
VisualNAcert
Smagua
LABFERRER
Aqualia
Saleplas
EMALSA
Almar Water Solutions
Aganova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Elliot Cloud
Fundación Biodiversidad
STF
Bentley Systems
DATAKORUM
Lama Sistemas de Filtrado
Cibernos
Confederación Hidrográfica del Segura
MOLEAER
Fundación We Are Water
NSI Mobile Water Solutions
ADASA
Idrica
AGENDA 21500
RENOLIT ALKORPLAN
Amiblu
FLOVAC
Grupo Mejoras
Elmasa Tecnología del Agua
Likitech
Ingeteam
ONGAWA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AMPHOS 21
CAF
Terranova
UPM Water
DAM-Aguas
Gestagua
Cajamar Innova
Cimico
Schneider Electric
Saint Gobain PAM
IAPsolutions
ABB
GS Inima Environment
FENACORE
Hidroconta
ICEX España Exportación e Inversiones
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
DHI
MonoM by Grupo Álava
ESAMUR
Sivortex Sistemes Integrals
Isle Utilities
Danfoss
Catalan Water Partnership
Molecor
Blue Gold
Rädlinger primus line GmbH
Kurita - Fracta
J. Huesa Water Technology
Agencia Vasca del Agua
TecnoConverting
TEDAGUA
Global Omnium
ADECAGUA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Barmatec
LACROIX
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ACCIONA
Vector Energy
Red Control
Fundación Botín
Filtralite
Sacyr Agua
Kamstrup
SCRATS
Baseform
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AGS Water Solutions
KISTERS
Innovyze, an Autodesk company
Asociación de Ciencias Ambientales
IIAMA
AECID
Xylem Water Solutions España
Fundación CONAMA
Consorcio de Aguas de Asturias
Control Techniques
AZUD
ISMedioambiente
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
UNOPS

Se encuentra usted aquí

José Císcar: "Si no se hubiese derogado el trasvase del Ebro, los problemas de sequía que estamos sufriendo serían mucho menores"

Personalidades

  • José Císcar en una imagen de archivo
  • Respecto al Plan Hidrográfico del Júcar, ha valorado que fue aprobado "con un amplísimo consenso" y espera que resuelva los "problemas" que presenta la Cuenca Hidrográfica del Júcar.

El vicepresidente de la Generalitat valenciana y conseller de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, José Císcar, ha explicado que el Gobierno valenciano está en conversaciones con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para que se inicien "cuanto antes" los trabajos para un Pacto Nacional del Agua que será "el antecedente necesario" del futuro Plan Hidrológico Nacional (PHN).

Císcar, en una entrevista a Europa Press, ha dicho que confía en que los "trabajos técnicos" para este Pacto Nacional del Agua se inicien este mismo año. El conseller ha señalado que la actual sequía de la Comunitat, "la peor en décadas", ha puesto de manifiesto "el déficit estructural hídrico que sufre la Comunitat y que requiere de un Plan Hidrológico Nacional para solucionarlo".

"Si no se hubiese derogado el trasvase del Ebro en su momento, los problemas de sequía que estamos sufriendo serían mucho menores", ha manifestado el titular de Agricultura, quien ha dicho que "el Gobierno valenciano va a seguir exigiendo" un Pacto Nacional del Agua, como paso previo al PHN.

José Císcar también ha hecho referencia a medidas articuladas para los agricultores afectados por la falta de lluvias, como la puesta en funcionamiento de los pozos de sequía. Asimismo, ha indicado que tanto el Gobierno central como el autonómico están ultimando órdenes de ayudas al respecto.

Plan del Júcar

Por otro lado, respecto al Plan Hidrográfico del Júcar, ha valorado que fue aprobado "con un amplísimo consenso" y espera que resuelva los "problemas" que presenta la Cuenca Hidrográfica del Júcar.

En este sentido, el conseller ha asegurado que ha habido "aportaciones muy importantes e interesantes" en relación a los requerimientos medioambientales de La Albulfera o al futuro trasvase Júcar-Vinalopó.

También ha dicho que figuran "inversiones muy importantes", entre ellas, ha destacado los 50 millones que se invertirán para modernizar regadíos en la comarca valenciana de La Ribera, que "van a propiciar ahorros", lo que "nos van a permitir poder atender otras zonas que son Cuenca del Júcar y que están pasando por una situación muy complicada, como el Vinalopó".

Preguntado por la relación con los agricultores y regantes y por si están satisfechos por el Plan Hidrológico del Júcar, Císcar ha destacado que "toda obra es mejorable, pero hay bastante aceptación del nuevo plan". "La mejor prueba de ello --ha puntualizado-- es que salió adelante sin ningún voto en contra".

Redacción iAgua

La redacción recomienda