Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Red Control
FLOVAC
Grupo Mejoras
Saint Gobain PAM
Xylem Water Solutions España
TFS Grupo Amper
Control Techniques
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ABB
LACROIX
Confederación Hidrográfica del Segura
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Kurita - Fracta
Kamstrup
s::can Iberia Sistemas de Medición
ADASA
Schneider Electric
HANNA instruments
Montrose Environmental Group
Elmasa Tecnología del Agua
TecnoConverting
SCRATS
DATAKORUM
AZUD
Blue Gold
Filtralite
ISMedioambiente
MOLEAER
UNOPS
Likitech
Danfoss
ICEX España Exportación e Inversiones
Elliot Cloud
FENACORE
NTT DATA
Hidroconta
DAM-Aguas
Baseform
Netmore
ADECAGUA
ESAMUR
Fundación Biodiversidad
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Regaber
Smagua
ITC Dosing Pumps
Asociación de Ciencias Ambientales
Molecor
ONGAWA
CAF
Fundación CONAMA
Fundación We Are Water
Minsait
Idrica
UPM Water
Aganova
IAPsolutions
Almar Water Solutions
NSI Mobile Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
Lama Sistemas de Filtrado
Cibernos
AMPHOS 21
EPG Salinas
Catalan Water Partnership
VisualNAcert
Cajamar Innova
Consorcio de Aguas de Asturias
GS Inima Environment
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AECID
Isle Utilities
IIAMA
ACCIONA
STF
Ingeteam
Rädlinger primus line GmbH
Sacyr Agua
Aqualia
TEDAGUA
Barmatec
Saleplas
Innovyze, an Autodesk company
Bentley Systems
Terranova
J. Huesa Water Technology
Gestagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Agencia Vasca del Agua
Fundación Botín
Global Omnium
LABFERRER
AGENDA 21500
EMALSA

Se encuentra usted aquí

El hielo marino antártico registra la cobertura diaria más baja en 45 años de seguimiento

  • hielo marino antártico registra cobertura diaria más baja 45 años seguimiento

La extensión de hielo marino en la Antártida cae a un ritmo mucho más rápido este verano austral: a 22 de diciembre, la cobertura diaria es la más baja en 45 años de seguimiento por satélite.

Según el NSIDC (National Snow and Ice Data Center) de EEUU, la extensión del hielo marino fue más de 500.000 kilómetros cuadrados por debajo del año récord anterior de 2018; cuatro de los cinco años más bajos para la última quincena de diciembre se han producido desde 2016.

Como es evidente en los mapas de hielo marino preparados por la Universidad de Bremen a partir de los datos del Radiómetro Avanzado de Barrido por Microondas 2 (AMSR2) de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), una polinia (agujero en el mar de hielo) extremadamente grande ahora abarca el Mar de Ross y gran parte del Mar de Amundsen occidental.

También han aparecido polinias en la bahía de Pine Island y en el sureste del mar de Weddell. También hay extensas zonas de baja concentración de hielo marino en el mar de Weddell que probablemente estén a punto de derretirse.

Las causas meteorológicas de la extensión inusualmente baja del hielo marino parecen deberse a una franja de temperaturas superiores a la media que se extiende desde el mar de Weddell hacia el oeste hasta el mar de Ross y el este de la tierra de Wilkes. Las temperaturas del aire en el nivel de 925 milibares estuvieron más de 1 grado Celsius por encima de la media en toda la zona en noviembre y diciembre, y estuvieron más de 2 grados Celsius por encima de la media en el Mar de Ross.

En los dos últimos meses se han registrado períodos de fuertes vientos circumpolares y una presión atmosférica inferior a la media sobre el continente, lo que ha provocado fuertes vientos del oeste a través de la península. Esto ha provocado el deshielo a lo largo del hielo del este de la Península, temperaturas del aire por encima de la media sobre el Mar de Weddell y vientos de salida desde el continente, abriendo las polinias y acelerando el declive del hielo.

Este patrón de vientos se resume en el índice del Modo Anular Austral (SAM), una medida de la intensidad de los vientos circumpolares; éste ha estado en fase positiva durante la mayor parte de 2022 y ha sido bastante fuerte en el último trimestre del año.

Por su lado, la extensión diaria del hielo marino ártico en diciembre de 2022 se mantuvo muy por debajo de la media durante todo el mes; a finales de mes, la extensión era la cuarta más baja registrada por satélite.

Redacción iAgua

La redacción recomienda