Autodesk Water
Connecting Waterpeople
TEDAGUA
Fundación Biodiversidad
Molecor
Baseform
Consorcio de Aguas de Asturias
ICEX España Exportación e Inversiones
Aqualia
Hidroconta
ACCIONA
Xylem Vue
Fundación Botín
RENOLIT ALKORPLAN
Saint Gobain PAM
MOLEAER
VEGA Instrumentos
GS Inima Environment
Xylem Water Solutions España
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Smagua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Agencia Vasca del Agua
Esri
Qatium
EMALSA
SCRATS
Asociación de Ciencias Ambientales
Sivortex Sistemes Integrals
Gestagua / SAUR Spain
BGEO OPEN GIS
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ISMedioambiente
Barmatec
Badger Meter Spain
J. Huesa Water Technology
Terranova
ProMinent Iberia
AECID
DATAKORUM
Adasa Sistemas
TecnoConverting
Aganova
Lama Sistemas de Filtrado
ADECAGUA
Rädlinger primus line GmbH
Schneider Electric
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ELECTROSTEEL
NTT DATA
Kamstrup
Hidroglobal
ONGAWA
Autodesk Water
Arup
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
FENACORE
Cajamar Innova
Minsait
Open Intelligence
Ingeteam
MonoM by Grupo Álava
LACROIX
Amiblu
GOMEZ GROUP METERING
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
AGENDA 21500
Filtralite
HRS Heat Exchangers
EVIDEN
AGS Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Sacyr Agua
Grupo Mejoras
Catalan Water Partnership
ANFAGUA
KISTERS
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
AMPHOS 21
Global Omnium
ESAMUR
Almar Water Solutions
Vodafone Business
Likitech
IAPsolutions
Samotics
TFS Grupo Amper
Confederación Hidrográfica del Segura
Hach
CAF
SDG Group
Netmore
Fundación CONAMA
Siemens
Red Control

Se encuentra usted aquí

MITECO defiende a las Confederaciones como actor clave en la gestión de cauces públicos

  • MITECO defiende Confederaciones como actor clave gestión cauces públicos
    El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en la IX edición de los Diálogos del Agua en Madrid.
    Pablo González-Cebrián/ Fotos iAgua.

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha defendido las Confederaciones Hidrográficas, las que tienen "mayor conocimiento" de cómo deben abordarse los procesos de gestión de cauces públicos.

En su opinión, cuando una Confederación lanza indicaciones sobre cómo debe acometerse el mantenimiento de un cauce o cómo debe construirse una infraestructura, es porque está previendo que esta infraestructura pueda responder sin generar riesgos mayores al conjunto de los ciudadanos en "la peor de las situaciones" en ese cauce.

Así se ha expresado durante su visita a la zona donde se han acometido las obras de reconstrucción de la conducción Picadas-Toledo sobre el río Perales en Aldea del Fresno (Comunidad de Madrid), tras el colapso provocado por la dana de 2023.

Las obras finalizaron el pasado noviembre tras iniciarse en septiembre en 2023. En este marco, Morán ha señalado que aunque "siempre" se tiende a intentar reponer las infraestructuras dañadas por desastres naturales "con la mayor rapidez posible", no hay que olvidar que, "a veces, la ansiedad de hacer las cosas con rapidez puede generar problemas a posteriori".

De manera más general, ha incidido en que hay que "reforzar" los mecanismos de cooperación entre administraciones ante desastres naturales, tanto para prevenirlos como para reconstruir las infraestructuras que resulten dañadas como resultado de los mismos. Al margen de ello, también ha abogado por repensar el diseño de las infraestructuras que prestan servicio a los ciudadanos y que en su momento se diseñaron para tener resiliencia frente a fenómenos extremos cuyas dimensiones se han visto "absolutamente sobrepasadas".

El secretario de Estado ha estado acompañado en la visita por la consejera de Desarrollo Sostenible de la Junta de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez; y el presidente de la CHT, Antonio Yáñez. Durante la misma, ha constatado la conclusión de la obra de paso sobre el arroyo Perales.

Según ha informado MITECO, la inversión total de estas obras de emergencia ha sido de 3,9 millones de euros. Finalizaron en noviembre y fueron promovidas por el propio Ministerio y ejecutadas por la CHT. Además, se invirtieron 2 millones para eliminar restos de arbolado caído y otros residuos como vehículos que obstaculizaban los cauces y para complementar actuaciones en municipios

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda