Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Kurita - Fracta
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AZUD
STF
ESAMUR
ISMedioambiente
Likitech
Consorcio de Aguas de Asturias
DATAKORUM
Vector Motor Control
Global Omnium
Aganova
Lama Sistemas de Filtrado
LABFERRER
Almar Water Solutions
GS Inima Environment
LACROIX
Amiblu
Terranova
Confederación Hidrográfica del Segura
ICEX España Exportación e Inversiones
Sacyr Agua
Regaber
TEDAGUA
Molecor
FENACORE
Fundación CONAMA
Kamstrup
ECT2
Fundación Biodiversidad
Rädlinger primus line GmbH
Elliot Cloud
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Red Control
TecnoConverting
Isle Utilities
TFS Grupo Amper
ACCIONA
ADECAGUA
Agencia Vasca del Agua
Danfoss
Barmatec
Fundación We Are Water
Saint Gobain PAM
Cajamar Innova
UPM Water
Ingeteam
Schneider Electric
DAM-Aguas
Filtralite
Smagua
NTT DATA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
MOLEAER
ADASA
J. Huesa Water Technology
IIAMA
Hidroconta
Fundación Botín
Netmore
Xylem Water Solutions España
Control Techniques
Bentley Systems
IAPsolutions
Saleplas
Blue Gold
Innovyze, an Autodesk company
AECID
AGENDA 21500
ONGAWA
ITC Dosing Pumps
Grupo Mejoras
Minsait
Baseform
Gestagua
SCRATS
Elmasa Tecnología del Agua
Idrica
FLOVAC
HANNA instruments
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Cibernos
VisualNAcert
Catalan Water Partnership
EMALSA
Aqualia
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Asociación de Ciencias Ambientales
s::can Iberia Sistemas de Medición
NSI Mobile Water Solutions
ABB
AMPHOS 21
EPG Salinas
CAF
UNOPS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Se encuentra usted aquí

El mar subió menos de lo esperado en 2022 pero fue por 'La Niña'

  • mar subió menos lo esperado 2022 pero fue ' Niña'
    Imagen orbital de la costa del Golfo de México en la vertical de Nueva Orleans.(Imagen:NASA)

Los niveles globales del mar aumentaron menos en 2022 de lo que predijeron los modelos, pero fue puntual, debido a los efectos de enfriamiento del patrón climático de 'La Niña', advierte la NASA.

Entre 2021 y 2022, los océanos del mundo absorbieron el equivalente a un millón de piscinas olímpicas de agua, lo que sumó 0,27 centímetros al nivel medio del mar mundial. Este aumento es 0,17 cm. más bajo que el aumento proyectado de 0,44 cm. que los científicos esperaban el año pasado.

Sin embargo, a pesar de tales fluctuaciones, las mediciones satelitales de 30 años revelan una tendencia de aceleración del aumento del nivel del mar que solo se espera que se acelere. Mientras que en la década de 1990, los niveles globales del mar aumentaban a 0,20 cm. por año, para 2050, se agregará tres veces más agua a los océanos globales anualmente.

Los científicos vinculan la desaceleración observada en 2022 con el patrón climático de La Niña, la contraparte fría de El Niño. Durante los años de La Niña, las temperaturas de la superficie del mar en el Océano Pacífico caen, y este cambio tiene efectos generalizados en el clima de todo el mundo, incluida la cantidad de lluvia sobre los océanos, dijo la NASA en un comunicado. Pero los meteorólogos esperan que el calentamiento de El Niño regrese en 2023 y, con él, el aumento del nivel del mar se acelerará nuevamente.

Los datos de la NASA revelan que desde 1993, los niveles globales del mar han aumentado 9,1 cm. La NASA ha estado monitoreando la altura de la superficie del mar desde que lanzó el primer satélite capaz de medir los niveles del mar en 1992.

"Tenemos esta visión clara del aumento reciente del nivel del mar, y podemos proyectar mejor cuánto y con qué rapidez seguirán aumentando los océanos", dijo Karen St. Germain, directora de Ciencias de la Tierra de la NASA. "Al combinar esos datos con las mediciones del resto de la flota de la NASA, también podemos entender por qué el océano está subiendo".

Redacción iAgua

La redacción recomienda