Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Confederación Hidrográfica del Segura
Regaber
s::can Iberia Sistemas de Medición
Saleplas
Almar Water Solutions
Lama Sistemas de Filtrado
FENACORE
Aganova
Kamstrup
ISMedioambiente
Danfoss
EMALSA
Innovyze, an Autodesk company
Filtralite
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Red Control
TecnoConverting
UNOPS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Global Omnium
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
NTT DATA
Ingeteam
Molecor
MOLEAER
DATAKORUM
VisualNAcert
TFS Grupo Amper
Saint Gobain PAM
GS Inima Environment
ICEX España Exportación e Inversiones
AECID
Elliot Cloud
IAPsolutions
DAM-Aguas
Likitech
Cibernos
Fundación Botín
Isle Utilities
SCRATS
Grupo Mejoras
Fundación We Are Water
Minsait
AZUD
Sacyr Agua
Redexia network
EPG Salinas
ITC Dosing Pumps
AGENDA 21500
FLOVAC
Gobierno de la Comunidad de Madrid
HANNA instruments
Fundación CONAMA
LACROIX
CAF
Aqualia
Kurita - Fracta
STF
Smagua
ONGAWA
Agencia Vasca del Agua
Control Techniques
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Bentley Systems
Barmatec
Elmasa Tecnología del Agua
ACCIONA
Catalan Water Partnership
Montrose Environmental Group
Consorcio de Aguas de Asturias
ADASA
Baseform
Blue Gold
ESAMUR
Hidroconta
Gestagua
TEDAGUA
AMPHOS 21
Cajamar Innova
Asociación de Ciencias Ambientales
Terranova
Fundación Biodiversidad
UPM Water
Amiblu
IIAMA
ADECAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Xylem Water Solutions España
Schneider Electric
NSI Mobile Water Solutions
Rädlinger primus line GmbH
J. Huesa Water Technology
Idrica
LABFERRER
ABB

Naciones Unidas y el Gobierno de Somalia declaran oficialmente el estado de sequía en el país

  • Naciones Unidas y Gobierno Somalia declaran oficialmente estado sequía país
    Mujeres sacan agua de un pozo cerca de Somalia. (Imagen: Pablo Tosco/Oxfam Intermón)

Naciones Unidas y el Gobierno somalí han declarado este domingo el estado de sequía en el país africano, donde ocho de cada diez distritos están experimentando una ausencia de agua "de moderada a severa".

"Aunque las lluvias de la temporada del Gu (de abril a junio) han comenzado en algunas partes del país, los pronósticos indican precipitaciones por debajo del promedio", según el comunicado conjunto de la misión humanitaria de la ONU en Somalia y del Gobierno somalí.

"Se esperan cantidades limitadas de lluvia en mayo y junio, siendo las más afectadas zonas más grandes de Somalilandia, Puntlandia, las regiones centrales y la región de Gedo".

La ministra somalí de Asuntos Humanitarios, Jadiya Diriye, ha confimado que el país ha entrado en el "patrón cíclico de sequía" que se repite cada cinco o seis años. Éste llega en un momento en que "las comunidades ya están luchando para hacer frente a la reciente escasez de agua en muchas partes del país y el impacto sin precedentes de la pandemia de COVID-19 se suman a la grave situación humanitaria en el país".

Desde 1990, Somalia ha experimentado más de 30 crisis relacionadas con el clima, incluidas 12 sequías y 19 inundaciones, el triple del número de crisis relacionadas entre 1970 y 1990.

En 2021, se espera que las condiciones de sequía aumenten los desplazamientos y tengan un efecto negativo de larga duración: al menos 3,4 millones de personas se verán afectadas por la sequía a finales de 2021, de las cuales se espera que alrededor de 380.000 acaben desplazadas.

"Estamos al borde de una catástrofe humana en medio de una situación humanitaria que ya es, de por sí, terrible", ha lamentado el coordinador humanitario, Adam Abdelmoula.

Por último, Naciones Unidas ha recordado la falta de financiación que está lastrando al Plan de Respuesta Humanitaria para Somalia: de los 1.090 millones de dólares necesarios para ayudar a cuatro millones de personas, solo está financiado al 15 por ciento.

Redacción iAgua

La redacción recomienda