Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Kurita - Fracta
Rädlinger primus line GmbH
Aigües Segarra Garrigues
HANNA instruments
Catalan Water Partnership
Smagua
Lama Sistemas de Filtrado
Terranova
J. Huesa Water Technology
ABB
GS Inima Environment
Molecor
Cibernos
s::can Iberia Sistemas de Medición
Almar Water Solutions
EPG Salinas
LACROIX
FENACORE
CAF
AECID
ADASA
Filtralite
Saleplas
ESAMUR
Blue Gold
Redexia network
Grupo Mejoras
AZUD
Fundación CONAMA
TEDAGUA
Schneider Electric
BACCARA
AMPHOS 21
Gestagua
Isle Utilities
Confederación Hidrográfica del Segura
MOLEAER
ISMedioambiente
Red Control
Consorcio de Aguas de Asturias
Agencia Vasca del Agua
Elmasa Tecnología del Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Vector Motor Control
DAM-Aguas
STF
TecnoConverting
ONGAWA
Aganova
Danfoss
Global Omnium
Cajamar Innova
Control Techniques
NOVAGRIC
EMALSA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Innovyze, an Autodesk company
IIAMA
ITC Dosing Pumps
UPM Water
Aqualia
VisualNAcert
ICEX España Exportación e Inversiones
LABFERRER
Regaber
TFS Grupo Amper
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Baseform
Sacyr Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AGENDA 21500
IAPsolutions
Idrica
NTT DATA
Elliot Cloud
Prefabricados Delta
Likitech
Fundación We Are Water
ACCIONA
Montrose Environmental Group
Bentley Systems
Asociación de Ciencias Ambientales
Xylem Water Solutions España
SCRATS
DATAKORUM
Barmatec
Hidroconta
ADECAGUA
FLOVAC
Saint Gobain PAM
UNOPS
CALAF GRUP
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
NSI Mobile Water Solutions
Minsait
Kamstrup
Fundación Botín
Fundación Biodiversidad
Ingeteam

La OMS teme casi tres millones de casos de malaria en Pakistán a causa de las inundaciones

  • OMS teme casi tres millones casos malaria Pakistán causa inundaciones
    Imagen de archivo de inundaciones en Pakistán. (Imagen: PPI via ZUMA Press Wire/dpa)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) teme que las catastróficas inundaciones en Pakistán desemboquen en casi tres millones de casos de malaria para enero del año que viene debido a la explosión brotes de enfermedades transmitidas por el agua.

El doctor Palitha Mahipala, representante de la OMS en el país asiático, ha pedido a la comunidad internacional un esfuerzo para impedir en la medida de lo posible este gravísimo escenario que podría afectar a estados de todo el país, en una entrevista al diario 'The News' recogida a su vez por la cadena GEO TV.

El número de muertos por las devastadoras lluvias monzónicas e inundaciones de esta temporada en Pakistán desde mediados de junio ha aumentado a 1.700 y ha dejado ya 12.867 heridos, dijo la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA) en su última actualización, publicada el viernes.

Según la NDMA, 632 niños y 340 mujeres se encontraban entre los que perdieron la vida en accidentes separados relacionados con la lluvia o las inundaciones en todo el país, recogida por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

La agencia de la ONU estima también que aproximadamente 520.000 niños y niñas del país sufren desnutrición aguda grave y necesitan tratamiento inmediato en un país donde, antes de esta tragedia, la tasa media de retraso en el crecimiento de los niños y niñas menores de cinco años ya era del 50 por ciento en los distritos afectados.

Asimismo, la organización lamenta que los daños en los sistemas de suministro de agua y las instalaciones de saneamiento han provocado que 5,5 millones de personas se hayan quedado sin acceso a agua potable, causa principal del estallido de enfermedades como el cólera o la propia malaria.

En medio de esta catástrofe, Mahipala ha avisado de que la situación será especialmente grave en Sindh y Baluchistán, que aglutinan la gran mayoría de los casos detectados hasta el momento y aumentarán de manera exponencial en los próximos meses. De los dos millones de casos que se esperan para diciembre, podrían aumentar a los casi tres a principios del mes siguiente.

"Los gobiernos locales están haciendo un buen trabajo pero necesitan de los gobiernos y la comunidad internacional. La escala del desastre es enorme y la segunda ola de desastres ha comenzado en forma de brotes de enfermedades", ha avisado.

Redacción iAgua

La redacción recomienda