Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
FLOVAC
s::can Iberia Sistemas de Medición
Almar Water Solutions
NSI Mobile Water Solutions
FENACORE
Terranova
AZUD
Fundación We Are Water
Hidroconta
Global Omnium
AECID
Elmasa Tecnología del Agua
AGENDA 21500
Molecor
Prefabricados Delta
Saleplas
Catalan Water Partnership
Asociación de Ciencias Ambientales
ITC Dosing Pumps
GS Inima Environment
NOVAGRIC
Gestagua
SCRATS
Cibernos
Fundación CONAMA
LABFERRER
Aigües Segarra Garrigues
ADASA
Kamstrup
DATAKORUM
Likitech
ICEX España Exportación e Inversiones
STF
Isle Utilities
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Aganova
Regaber
Ingeteam
Blue Gold
Kurita - Fracta
Minsait
Vector Motor Control
Elliot Cloud
Fundación Botín
Agencia Vasca del Agua
Red Control
Rädlinger primus line GmbH
LACROIX
CAF
Sacyr Agua
TecnoConverting
BACCARA
Filtralite
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ONGAWA
TEDAGUA
UNOPS
ACCIONA
Danfoss
Consorcio de Aguas de Asturias
Idrica
IAPsolutions
Baseform
ABB
Fundación Biodiversidad
Innovyze, an Autodesk company
Redexia network
Saint Gobain PAM
ADECAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
Aqualia
NTT DATA
Smagua
Lama Sistemas de Filtrado
ISMedioambiente
CALAF GRUP
DAM-Aguas
VisualNAcert
Xylem Water Solutions España
UPM Water
Bentley Systems
MOLEAER
J. Huesa Water Technology
TFS Grupo Amper
EPG Salinas
Barmatec
AMPHOS 21
IIAMA
ESAMUR
Laboratorios Tecnológicos de Levante
EMALSA
Control Techniques
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Schneider Electric
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cajamar Innova
Grupo Mejoras

Papa Francisco: "La falta de agua no es un problema interno de un país, nos concierne a cada uno"

  • Papa Francisco: " falta agua no es problema interno país, nos concierne cada "
    Papa Francisco. (CC/Wikipedia)

El Papa Francisco ha asegurado que "el problema de un país es problema de todos" durante su visita a la sede de la FAO por su 41 Conferencia General. "La falta de alimento y de agua no es un asunto interno y exclusivo de los países más pobres y frágiles --ha asegurado-- sino que concierne a cada uno de nosotros"

En este sentido, ha manifestado su esperanza de que con la ayuda de todos se pueda seguir trabajando conjuntamente para profundizar e incrementar, con responsabilidad y determinación, los esfuerzos dirigidos a alcanzar los objetivos 1 y 2 de la Agenda 2030 y así erradicar con mayor rapidez y fuerza "los complejos, graves e inaceptables flagelos del hambre y de la inseguridad alimentaria".

Ante más de 500 participantes que se encuentran reunidos desde el pasado 22 de junio en la sede de la FAO en Roma para celebrar su 41ª Conferencia General, el Francisco ha aprovechado para felicitar al nuevo director general, Qu Dongyu, elegido el pasado 23 de junio con 108 votos a favor de un total de 191.

Durante su discurso, el Pontífice ha señalado que es necesario actuar sobre las causas que provocan la falta de alimento y de acceso al agua potable en el mundo. "En el origen de este drama se halla sobre todo la falta de compasión, el desinterés de muchos y una escasa voluntad social y política a la hora de responder a las obligaciones internacionales", ha señalado.

El Papa ha invitado a reducir el derroche de alimentos y de agua

Francisco ha hecho hincapié en la importancia de la actitud frente a este problema, explicando que dependiendo de ella se puede "favorecer o frenar" el sufrimiento de muchos hermanos. "Es por ello que todos estamos llamados a escuchar el grito desesperado de nuestros hermanos y a poner los medios para que puedan vivir, viendo respetados sus derechos más básicos", ha dicho.

De este modo, ha invitado a "reducir el derroche de alimentos y de agua" y para ello aboga por educar y sensibilizar, de modo que las "nuevas generaciones" pasen este testigo "a las futuras", sabiendo que este drama social "no puede ser tolerado por más tiempo".

En este sentido, ha pedido pararse un momento a pensar en el aumento del número de refugiados en el mundo durante los últimos años, algo que demuestra, en su opinión, que "que el problema de un país es el problema de toda la familia humana".

Para atajar este drama, propone "promover un desarrollo agrícola en las regiones más vulnerables fortaleciendo la resiliencia y la sostenibilidad del territorio" que vaya de la mano de "inversión y desarrollo en tecnologías" y de "políticas innovadoras y solidarias para el desarrollo".

Finalmente, ha expresado el compromiso de la Santa Sede a cooperar con la FAO, "apoyando el esfuerzo internacional hacia la eliminación del hambre en el mundo y garantizando un futuro mejor" para el planeta y toda la humanidad.

Redacción iAgua

La redacción recomienda