Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Lama Sistemas de Filtrado
ADASA
ABB
Minsait
Saleplas
LACROIX
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aqualia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación We Are Water
Terranova
Confederación Hidrográfica del Segura
Fundación Biodiversidad
Redexia network
Ingeteam
IAPsolutions
NSI Mobile Water Solutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
VisualNAcert
Idrica
Schneider Electric
ESAMUR
Elliot Cloud
EPG Salinas
UPM Water
EMALSA
ISMedioambiente
Asociación de Ciencias Ambientales
FLOVAC
Cajamar Innova
s::can Iberia Sistemas de Medición
CAF
Isle Utilities
Kurita - Fracta
UNOPS
AZUD
Rädlinger primus line GmbH
TFS Grupo Amper
Gestagua
J. Huesa Water Technology
Smagua
GS Inima Environment
Blue Gold
Barmatec
Control Techniques
Kamstrup
Fundación CONAMA
Cibernos
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Xylem Water Solutions España
Grupo Mejoras
FENACORE
Global Omnium
Innovyze, an Autodesk company
Bentley Systems
Regaber
Molecor
Filtralite
Montrose Environmental Group
Almar Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AGENDA 21500
ACCIONA
ONGAWA
Aganova
Sacyr Agua
Red Control
Saint Gobain PAM
HANNA instruments
TEDAGUA
LABFERRER
SCRATS
STF
AMPHOS 21
Hidroconta
IIAMA
Elmasa Tecnología del Agua
Likitech
AECID
NTT DATA
Catalan Water Partnership
Danfoss
ADECAGUA
Consorcio de Aguas de Asturias
MOLEAER
ICEX España Exportación e Inversiones
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
DATAKORUM
Fundación Botín
DAM-Aguas
Baseform
ITC Dosing Pumps
Amiblu
TecnoConverting
Agencia Vasca del Agua

Primeras imágenes del enorme iceberg A81, del tamaño del Gran Londres

  • Primeras imágenes enorme iceberg A81, tamaño Gran Londres
    Imagen del iceberg A81 en la plataforma de hielo Brunt (Imagen: BAS)
  • El British Antarctic Survey (BAS) ha publicado las primeras imágenes aéreas del enorme iceberg A81, del tamaño del Gran Londres, que se desprendió de la plataforma de hielo Brunt a finales de enero.

Cuando el equipo partió de la cercana estación de investigación BAS Halley fue testigo desde el aire del inicio del viaje del iceberg hacia el Mar de Weddell. Las imágenes muestran la naturaleza dinámica del iceberg rodeado de icebergs más pequeños que también se desprendieron.

El A81 se desprendió cuando una gran grieta en el hielo, llamada Chasm-1, se extendió por toda la plataforma de hielo. Ahora flota a unos 150 km de su origen. La plataforma de hielo Brunt es una de las más vigiladas del planeta y alberga la estación de investigación Halley del BAS. El seguimiento realizado por los glaciólogos del BAS muestra que la zona de la estación de investigación no se ha visto afectada por el desprendimiento. Este desprendimiento es un proceso natural a lo largo de la costa antártica y el A81 es el segundo iceberg importante de la región en dos años.

El glaciólogo Dr. Oliver Marsh, que estudia la plataforma de hielo Brunt, explica en un comunicado: "Sabíamos que iba a producirse un desprendimiento. El BAS lleva más de una década vigilando la plataforma de hielo Brunt y las simas que se forman en ella. Desde que los glaciólogos observaron por primera vez el ensanchamiento de Chasm-1 en 2012, los equipos científicos y operativos del BAS han estado anticipando el evento del parto. Se han utilizado instrumentos GPS de alta precisión, así como datos de satélite, para vigilar el ensanchamiento de la sima y, en 2016, el BAS tomó la precaución de trasladar la estación de investigación Halley tierra adentro para protegerla."

Tras desprenderse de la plataforma de hielo, el iceberg ha girado sobre sí mismo y se dirige hacia el sur. Se espera que el A81 siga los pasos de icebergs anteriores arrastrados por la fuerte Corriente Costera Antártica hacia el oeste. Los científicos del BAS y la comunidad en general continuarán siguiendo y vigilando al A81 mientras sigue a la deriva a través del Mar de Weddell y más al norte hacia la cuenca del Atlántico Sur.

Otro enorme iceberg en movimiento es el A76A. Este enorme trozo de hielo forma parte del iceberg A76, que comenzó su vida tras desprenderse de la plataforma de hielo Filchner-Ronne a mediados de mayo de 2021. En su viaje hacia el norte, el A76 se partió en tres trozos, el mayor de los cuales se llama A76A. Con 135 km de largo y 25 km de ancho, es el mayor iceberg flotante del planeta (dos veces el tamaño del Gran Londres) y se dirige hacia Georgia del Sur.

A medida que el iceberg se acerca a aguas menos profundas, puede afectar a la fauna de Georgia del Sur y de las cercanas Shag Rocks. Si el iceberg se posa en el lecho marino poco profundo de la región, podría destruir la fauna del fondo marino y alterar las corrientes oceánicas y las rutas de alimentación de la fauna local. En enero, un equipo de científicos del BAS a bordo del RRS Discovery, operado por el Centro Nacional de Oceanografía, completó una circunnavegación del A76A tomando muestras de las aguas que rodean al iceberg para comprender mejor sus posibles repercusiones sobre el medio ambiente.

Además del impacto ecológico, los icebergs de la región de Georgia del Sur pueden suponer un gran riesgo para las embarcaciones locales.

Redacción iAgua

La redacción recomienda