Redacción iAgua
Connecting Waterpeople
Likitech
Xylem Water Solutions España
AECID
IAPsolutions
IRTA
Fundación Botín
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Hidroconta
EPG Salinas
Global Omnium
Rädlinger primus line GmbH
Lama Sistemas de Filtrado
Hidroglobal
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Saint Gobain PAM
Aganova
LABFERRER
Fundación CONAMA
AGENDA 21500
HRS Heat Exchangers
FLOVAC
GS Inima Environment
ICEX España Exportación e Inversiones
Kamstrup
ISMedioambiente
Vector Energy
TRANSWATER
LACROIX
Schneider Electric
Aqualia
MOLEAER
Catalan Water Partnership
Grupo Mejoras
Fundación Biodiversidad
Ingeteam
FENACORE
Sivortex Sistemes Integrals
ADECAGUA
Baseform
ADASA
SCRATS
TEDAGUA
AMPHOS 21
Red Control
KISTERS
Smagua
TecnoConverting
TFS Grupo Amper
ONGAWA
Hach
Agencia Vasca del Agua
CAF
Innovyze, an Autodesk company
Prefabricados Delta
Asociación de Ciencias Ambientales
Consorcio de Aguas de Asturias
Minsait
RENOLIT ALKORPLAN
NTT DATA
Cajamar Innova
Almar Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Filtralite
AGS Water Solutions
ACCIONA
Molecor
s::can Iberia Sistemas de Medición
MonoM by Grupo Álava
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DATAKORUM
Confederación Hidrográfica del Segura
Idrica
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ESAMUR
Sacyr Agua
Amiblu
Barmatec
J. Huesa Water Technology
Nuevo Regadío Forum 2024 (17-20 Jun)

Se encuentra usted aquí

Se confirma definitivamente el debilitamiento de la Corriente del Golfo

  • Se confirma definitivamente debilitamiento Corriente Golfo
    Lisa Beal, profesora de Ciencias Oceánicas en la Escuela Rosenstiel de la Universidad de Miami, coordina por radio con el oficial del puente el despliegue de instrumentación que monitoreará la Corriente del Golfo a través del Estrecho de Florida. (Imagen: Paloma Cartwright vía Woods Hole Oceanographic Institution).

El transporte de agua de la Corriente del Golfo por el Estrecho de Florida se ha ralentizado un 4% en las últimas cuatro décadas, pero no hay certeza sobre la causa de esta tendencia, según un nuevo estudio.

La Corriente del Golfo, que es una importante corriente oceánica frente a la costa este de Estados Unidos y parte de la circulación del Océano Atlántico Norte, desempeña un papel importante en el tiempo y el clima, y un debilitamiento podría tener implicaciones importantes.

"Concluimos con un alto grado de confianza que el transporte de la Corriente del Golfo se ha ralentizado aproximadamente un 4% en los últimos 40 años, la primera evidencia observacional concluyente e inequívoca de que esta corriente oceánica ha experimentado un cambio significativo en el pasado reciente", afirma un artículo publicado en Geophysical Research Letters.

El Estrecho de Florida, ubicado entre los Cayos de Florida, Cuba y las Bahamas, ha sido escenario de muchas campañas de observación del océano que datan de la década de 1980 y antes. "Esta importante tendencia ha surgido del conjunto de datos sólo durante los últimos diez años, la primera evidencia inequívoca de una reciente disminución multidecenal en este componente de la circulación oceánica relevante para el clima".

El transporte de la Corriente del Golfo se ha ralentizado aproximadamente un 4% en los últimos 40 años, la primera evidencia observacional concluyente e inequívoca de que esta corriente oceánica ha experimentado un cambio significativo en el pasado reciente

La Corriente del Golfo afecta las condiciones meteorológicas, climáticas y costeras regionales, incluida la temperatura del aire en la superficie europea y las precipitaciones, el nivel del mar costero a lo largo del sureste de EE.UU. y la actividad de huracanes en el Atlántico norte.

Área Sometida al estudio. (Imagen: GEOPHYSICAL RESEARCH LETTERS (2023). DOI: 10.1029).

"Comprender los cambios pasados de la Corriente del Golfo es importante para interpretar los cambios observados y predecir tendencias futuras en eventos extremos como sequías, inundaciones, olas de calor y tormentas", según el artículo. "La determinación de las tendencias en el transporte de la Corriente del Golfo también es relevante para aclarar si los elementos de la circulación a gran escala del Atlántico Norte han cambiado y determinar cómo el océano se retroalimenta del clima".

"Esta es la evidencia más fuerte y definitiva que tenemos del debilitamiento de esta corriente oceánica de importancia climática", dijo Chris Piecuch, oceanógrafo físico de la Institución Oceanográfica Woods Hole, autor principal de este estudio.

El documento no concluye si el debilitamiento de la Corriente del Golfo se debe al cambio climático o a factores naturales, afirmando que estudios futuros deberían intentar identificar la causa del debilitamiento.

"Si bien podemos decir definitivamente que este debilitamiento está ocurriendo, no podemos decir en qué medida está relacionado con el cambio climático o si es una variación natural", dijo Piecuch, en un comunicado. "Podemos ver un debilitamiento similar indicado en los modelos climáticos, pero para este artículo no pudimos reunir la evidencia observacional que realmente nos permitiría identificar la causa del declive observado".

Para el estudio, los investigadores aplicaron lo que se conoce como modelado bayesiano para combinar miles de puntos de datos de tres conjuntos de datos independientes (desde cables submarinos, altimetría satelital y observaciones in situ) para determinar el transporte de agua a través del Estrecho de Florida desde 1982. Se utiliza la probabilidad para representar la incertidumbre dentro de un modelo.

Los resultados del modelo bayesiano proporcionaron evidencia clara de un cambio significativo a largo plazo. Además, los investigadores descubrieron que omitir cualquiera de los conjuntos de datos del análisis también indicaba un debilitamiento. El documento afirma que esto demuestra que el debilitamiento del transporte es una señal común que no depende de ningún conjunto de datos.

 

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda