Connecting Waterpeople
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Bentley Systems
POSEIDON Water Services
Hidroconta
Global Omnium
HRS Heat Exchangers
Grupo Mejoras
Barmatec
Xylem Water Solutions España
ADECAGUA
IAPsolutions
Open Intelligence
Baseform
Fundación Botín
Aganova
GS Inima Environment
ICEX España Exportación e Inversiones
SCRATS
Ingeteam
Amiblu
Catalan Water Partnership
TEDAGUA
Kamstrup
ACCIONA
Aqualia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Adasa Sistemas
AMPHOS 21
KISTERS
LACROIX
Canal de Isabel II
Gómez Group Metering
ProMinent Iberia
Vodafone Business
Xylem Vue
Cajamar Innova
VEGA Instrumentos
Netmore
Autodesk Water
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
MonoM by Grupo Álava
Asociación de Ciencias Ambientales
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Smagua
Fundación CONAMA
ISMedioambiente
RENOLIT ALKORPLAN
AGENDA 21500
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Filtralite
Red Control
AECID
Badger Meter Spain
Schneider Electric
TecnoConverting
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
CAF
Minsait
Saint Gobain PAM
ESAMUR
ELECTROSTEEL
ONGAWA
Lama Sistemas de Filtrado
Terranova
Sacyr Agua
Arup
Almar Water Solutions
ANFAGUA
J. Huesa Water Technology
BGEO OPEN GIS
Molecor
Samotics
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
FENACORE

Se encuentra usted aquí

Tensión bilateral: India reduce un 90% el caudal de uno de los ríos que abastecen a Pakistán

  • Tensión bilateral: India reduce 90% caudal ríos que abastecen Pakistán
    Río Chenab a su paso por Pakistán.

La Empresa Nacional Hidroeléctrica de India (NHPC, por sus siglas en inglés) ha reducido en un 90 por ciento el caudal del río Chenab, uno de los ríos de la cuenca del Indo que nacen en la región del Himalaya y abastecen a Pakistán en un nuevo síntoma de la escalada de la tensión bilateral entre los dos países.

En concreto, esta reducción del caudal es consecuencia del cierre de las esclusas de la presa de Baglihar, donde además ha realizado trabajos para el dragado del fondo del pantano, lo que incrementará la capacidad de almacenamiento de agua.

"Hemos cerrado las esclusas de la central hidroeléctrica de Baglihar. Hemos realizado el dragado de las reservas y hay que llenarla. El proceso comenzó el domingo", ha explicado un responsable de la propia compañía en declaraciones bajo condición de anonimato al diario 'The Hindustan Times'.

La NHPC tiene previsto realizar una operación similar de mantenimiento en la presa de Kishanganga "muy pronto" y que también afectará drásticamente al caudal, según esta fuente. La de Kishanganga es la primera megapresa de la zona noroccidental del Himalaya, en el valle de Gurez.

India denuncia la implicación de Islamabad en el atentado del pasado 22 de abril en el que murieron 26 turistas en Pahalgam, en la Cachemira bajo control indio, y desde entonces ha suspendido el Tratado de Aguas del Indo, que comprometía a ceder el 80 por ciento del caudal de los ríos de la cuenca del Indo a su vecino. Este mismo sábado el Gobierno indio anunció la suspensión de las importaciones de Pakistán y prohibió el comercio marítimo bilateral.

Además, India denuncia que se han producido enfrentamientos armados en la Línea de Control y en la frontera durante diez noches consecutivas, acciones a las que ha respondido con "proporcionalidad".

Por su parte, el Comité de Seguridad Nacional de Pakistán ha advertido de que considerará un "acto de guerra" cualquier desvío o bloqueo del agua que llega a Pakistán desde el territorio controlado por India. Pakistán realizó pruebas de misiles balísticos el sábado y también este mismo lunes.

El viernes era el ministro de Defensa paquitaní, Jawaya Asif, quien advertía de que atacarán cualquier infraestructura construida sobre el río Indo "que viole el Tratado de Aguas del Indo".

"No solo son agresiones el disparo de cañones o balas, hay muchas caras. Una de las caras (el corte del agua) provocaría muertes por hambre y sed (...). Si intentan una construcción, Pakistán la destruirá", ha asegurado.

Pakistán e India se disputan la región de la Cachemira histórica desde 1947 y se han enfrentado por ella en dos de las tres guerras que han mantenido desde su independencia de Reino Unido. En 1999 hubo un breve, pero intenso enfrentamiento militar entre ambas potencias nucleares y desde 2003 se mantiene una frágil tregua.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda