Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Cajamar Innova
Schneider Electric
GS Inima Environment
Molecor
TecnoConverting
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Catalan Water Partnership
EPG Salinas
LABFERRER
Fundación We Are Water
Aganova
VisualNAcert
Control Techniques
Saint Gobain PAM
UNOPS
MOLEAER
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Baseform
NSI Mobile Water Solutions
Barmatec
Agencia Vasca del Agua
Global Omnium
AZUD
FLOVAC
IAPsolutions
CAF
Asociación de Ciencias Ambientales
Elliot Cloud
Smagua
Grupo Mejoras
Cibernos
AGENDA 21500
ACCIONA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Elmasa Tecnología del Agua
UPM Water
LACROIX
Regaber
Red Control
DAM-Aguas
Idrica
Minsait
Filtralite
Fundación Botín
Confederación Hidrográfica del Segura
STF
FENACORE
Bentley Systems
ISMedioambiente
Consorcio de Aguas de Asturias
DATAKORUM
ABB
Likitech
Rädlinger primus line GmbH
HANNA instruments
Almar Water Solutions
TFS Grupo Amper
ITC Dosing Pumps
ADASA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TEDAGUA
Terranova
AECID
J. Huesa Water Technology
Lama Sistemas de Filtrado
Gestagua
EMALSA
Kurita - Fracta
Sacyr Agua
Montrose Environmental Group
Isle Utilities
NTT DATA
Innovyze, an Autodesk company
Kamstrup
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación CONAMA
Danfoss
Redexia network
ICEX España Exportación e Inversiones
ONGAWA
Ingeteam
Amiblu
AMPHOS 21
Fundación Biodiversidad
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Aqualia
Blue Gold
ESAMUR
ADECAGUA
Saleplas
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Hidroconta
SCRATS
IIAMA
Xylem Water Solutions España

La Xunta y el Gobierno destinarán 19 millones a A Limia, con actuaciones para regadíos y pozos

  • Xunta y Gobierno destinarán 19 millones Limia, actuaciones regadíos y pozos
    Río Limia. (Imagen: CC/Wikipedia)

El Gobierno central destina más de 19 millones de euros para mejorar el regadío de los cultivos de A Limia y modernizar el sector primario con el Plan de Recuperación, un proyecto que será aplicado a 42 pozos de la comarca y potenciará su eficiencia hídrica y energética.

El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, y el presidente de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), Francisco Rodríguez Mulero, han anunciado este martes una "inversión histórica para Galicia" de más de 19 millones de euros para modernizar los regadíos de la comarca de A Limia en el marco de la Fase II del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En un encuentro con las comunidades de regantes de A Limia celebrado en la Delegación del Gobierno, Miñones ha calificado esta mejora como un proyecto de "vital importancia" para el sector primario de Galicia y, en especial, de la provincia de Ourense.

El delegado ha avanzado que, además de esta inversión, el Ministerio de Agricultura aportará 12 millones de euros para la limpieza de canales de A Limia y de los caminos, con el objetivo de mejorar la gestión y reducción la afección medioambiental.

Primera reunión

Miñones y Rodríguez mantuvieron la primera reunión técnica con las comunidades regantes preseleccionadas para modernizar sus regadíos en la Fase II del Plan de Recuperación.

Al encuentro asistieron también el subdelegado en Ourense, Emilio González, el presidente de la Confederación Hidrográfica do Miño-Sil, José Antonio Quiroga Díaz, y el conselleiro de Medio Rural, José González Vázquez.

El 80% del presupuesto del proyecto será financiado por el Ministerio de Agricultura y el 20% por las comunidades regantes.

Miñones ha destacado que esta inversión "histórica" servirá para "mejorar" el aprovechamiento para el regadío de 42 captaciones de agua subterránea y para "apoyar" a los productores de esta "importante" zona de cultivo en Galicia.

Fijar la población del rural

El delegado ha señalado que el sector primario es "clave" y actuaciones como esta impulsan su competitividad y contribuyen a fijar población en los ayuntamientos del rural.

Los participantes en la reunión analizaron el proyecto, que fue preseleccionado para su ejecución por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de SEIASA, con cargo a los fondos de la Fase II del Plan para la mejora de la eficiencia y la sustentabilidad en regadíos del Plan de Recuperación.

El proyecto cuenta con un presupuesto aproximado de 15,9 millones de euros (IVA no incluido) y afecta a las comunidades de regantes de Lamas-Ganade, Alta Limia, Corno do Monte y San Salvador de Sabucedo.

El objetivo de este plan el la mejora de la eficiencia hídrica y energética de estos regadíos e incluye la construcción de instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo, en concordancia con los requerimientos para la aplicación de los fondos europeos Next Generation.

Redacción iAgua

La redacción recomienda