Connecting Waterpeople
Fundación Botín
ELECTROSTEEL
TEDAGUA
Schneider Electric
AMPHOS 21
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Catalan Water Partnership
Saint Gobain PAM
Smagua
MonoM by Grupo Álava
Grupo Mejoras
ICEX España Exportación e Inversiones
Aganova
SCRATS
Arup
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Red Control
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Barmatec
Hidroconta
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Bentley Systems
Lama Sistemas de Filtrado
J. Huesa Water Technology
FENACORE
Filtralite
VEGA Instrumentos
Almar Water Solutions
Amiblu
ACCIONA
Open Intelligence
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Adasa Sistemas
GS Inima Environment
IAPsolutions
Xylem Water Solutions España
Fundación CONAMA
Baseform
Gómez Group Metering
AGENDA 21500
Xylem Vue
Molecor
Minsait
Kamstrup
Cajamar Innova
Asociación de Ciencias Ambientales
Vodafone Business
Rädlinger primus line GmbH
Ingeteam
KISTERS
ESAMUR
BGEO OPEN GIS
Aqualia
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
HRS Heat Exchangers
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Terranova
ISMedioambiente
Global Omnium
ProMinent Iberia
POSEIDON Water Services
ADECAGUA
Netmore
ANFAGUA
Badger Meter Spain
TecnoConverting
AECID
Samotics
Canal de Isabel II
Sacyr Agua
ONGAWA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
RENOLIT ALKORPLAN
CAF
Autodesk Water
LACROIX

Se encuentra usted aquí

Juan Urbano inaugura una exposición sobre la labor del Programa de Voluntariado en Ríos

Sobre la Entidad

Redacción iAgua
Redacción de iAgua. La web líder en el sector del agua en España y Latinoamérica.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha inaugurado hoy en la Arquería de Nuevos Ministerios (Madrid) la exposición que repasa la labor del Programa de Educación Ambiental y Voluntariado en Ríos, en el que han participado ya más de 168.000 ciudadanos y un centenar de asociaciones desde que arrancó, en 2006, con el objetivo de aumentar la participación social en la conservación y mejora del estado ecológico de los ríos españoles en las cuencas hidrográficas gestionadas por el Ministerio.

El director general del Agua de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio, Juan Urbano, ha presidido la inauguración en el marco de los actos organizados esta semana con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, y lo ha hecho acompañado de la quincena de personas con discapacidad que ha elaborado, con cientos de botellas recicladas, el río que vertebra la muestra, bautizada como “Entre Ríos anda el Juego”.

“Desde el Ministerio, con esta exposición, queremos reconocer la labor que han desarrollado, durante estos años, las miles de personas y decenas de asociaciones que han colaborado en la mejora, conservación y protección de nuestros ríos, en las cuencas hidrográficas que gestiona el Ministerio a través de las Confederaciones Hidrográficas, mediante diversas actuaciones de voluntariado que ahora repasamos aquí, a través de paneles, vídeos, etc.”, ha explicado el director general del Agua.

El perfil del voluntario en ríos es muy diverso: participan desde escolares y universitarios a ancianos, así como asociaciones culturales, ambientales o gremiales (de pescadores, agricultores, etc.). “El 37% de nuestros voluntarios participaba por primera vez en una actividad así, con una motivación principal (el 68%) muy clara: hacer algo beneficioso para el medio ambiente, y el 97% se muestran dispuestos a volver a participar en el programa”, ha detallado Urbano.

En la muestra, por ejemplo, se detallan las actuaciones llevadas a cabo con el apoyo de los voluntarios: plantaciones de especies de ribera autóctonas, retirada de especies exóticas invasoras, limpieza de los ríos, rehabilitación de frezaderos (donde se reproducen los peces), etc., con ejemplos concretos como la recuperación de 23,5 kilómetros en el río Órbigo a su paso por León (donde se han recuperado 300 hectáreas de espacio fluvial) o de 35,5 kilómetros del río Zújar en Badajoz (con plantaciones de más de 300.000 nuevas plantas de especies autóctonas), entre tantos otros proyectos.

Juegos Didácticos y Conferencias

Los niños también serán protagonistas de esta exposición, que cuenta con varios juegos didácticos para que disfruten a la vez que conocen la importancia y la necesidad de conservar los ríos. Para ellos, la muestra se plantea como un recorrido que han de seguir como si fueran salmones, remontando el río hasta su cabecera, y descendiendo luego de nuevo hasta el mar. Además, se llevan a cabo visitas guiadas para escolares los de los centros que lo soliciten.

La muestra, gratuita y abierta hasta el próximo 15 de julio (de martes a domingo de 10,00 a 14,00 horas), cuenta también con un ciclo de conferencias sobre la gestión del agua y su relación con el voluntariado ambiental y la sociedad en general, previa inscripción (teléfono 91 322 52 82 y en www.magrama.es), por parte de técnicos de la Dirección General del Agua y de las Confederaciones Hidrográficas del Ministerio, además de responsables de proyectos de voluntariado, etc.

La primera conferencia es hoy (18,00 horas), a cargo de Fernando Pastor, jefe de Área de la Subdirección General de Planificación Hidrográfica, sobre la estimación de los recursos hídricos de origen nival y el seguimiento que se esta realizando sobre la evolución de los glaciares en España.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda