Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Global Omnium
J. Huesa Water Technology
Regaber
Blue Gold
Saleplas
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación CONAMA
Gestagua
FLOVAC
SCRATS
LACROIX
ITC Dosing Pumps
IIAMA
Danfoss
GS Inima Environment
ACCIONA
Terranova
Barmatec
Bentley Systems
Isle Utilities
Fundación Biodiversidad
Filtralite
Schneider Electric
Likitech
Xylem Water Solutions España
Kamstrup
Cajamar Innova
TFS Grupo Amper
Lama Sistemas de Filtrado
AMPHOS 21
ADASA
Cibernos
Minsait
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Grupo Mejoras
TEDAGUA
Catalan Water Partnership
Kurita - Fracta
CAF
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AZUD
ICEX España Exportación e Inversiones
UNOPS
Confederación Hidrográfica del Segura
Sacyr Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
Baseform
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Agencia Vasca del Agua
Amiblu
Laboratorios Tecnológicos de Levante
UPM Water
EMALSA
VisualNAcert
HANNA instruments
Idrica
ONGAWA
Elliot Cloud
Saint Gobain PAM
Vector Motor Control
Control Techniques
Fundación We Are Water
STF
Rädlinger primus line GmbH
Smagua
Elmasa Tecnología del Agua
LABFERRER
Almar Water Solutions
Red Control
ABB
Molecor
AECID
MOLEAER
IAPsolutions
NTT DATA
Netmore
Gobierno de la Comunidad de Madrid
NSI Mobile Water Solutions
Hidroconta
Innovyze, an Autodesk company
TecnoConverting
DATAKORUM
Aganova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EPG Salinas
ISMedioambiente
Aqualia
ESAMUR
AGENDA 21500
ADECAGUA
DAM-Aguas
ECT2
Fundación Botín
Ingeteam
FENACORE
Consorcio de Aguas de Asturias

Se encuentra usted aquí

El ITC participa en Africagua 2013 para reforzar la relación entre Canarias y el África Occidental

Sobre la Entidad

ITC
El Instituto Tecnológico de Canarias - ITC es una empresa pública del Gobierno de Canarias cuyas actividades se enmarcan dentro de los campos de Investigación, Desarrollo e Innovación, estando entre sus Departamentos técnicos el de Agua.
  • El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), miembro del consorcio de la Red Enterprise Europe Network en Canarias, habilitará el espacio "Market Place EEN", un punto de encuentro para identificar nuevas oportunidades de colaboración tecnológica en la temática del agua y las energías renovables.

Los próximos 7 y 8 de noviembre se celebrará en Fuerteventura la tercera edición del Encuentro Empresarial Internacional AFRICAGUA, bajo la temática del agua y las energías renovables, un evento de referencia para los empresarios de los sectores implicados que buscan nuevas oportunidades de negocio en el continente africano.

El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) estará presente en Africagua 2013, como ya hizo en las pasadas ediciones, apoyando al empresariado canario en su afán por internacionalizar su actividad y alcanzar acuerdos de colaboración con otras empresas africanas. En esta nueva cita, el ITC participa como entidad coorganizadora del evento junto con la Cámara de Comercio de Fuerteventura, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Fuerteventura, Proexca, Casa África y los clusters RICAM y de la Ingeniería de Canarias, además de otras organizaciones colaboradoras.

Técnicos y responsables de los Departamentos de Agua y Energías Renovables del ITC, así como del Departamento de Innovación, se desplazarán a Fuerteventura para apoyar a los empresarios y emprendedores que participan en Africagua en la búsqueda de nuevos espacios donde generar actividad económica y favorecer el intercambio de ideas y proyectos con otros países.

Por parte del Departamento de Innovación del ITC, y bajo el sello de la Red Enterprise Europe Network (EEN-Canarias), se ofrecerá asesoramiento a las empresas y profesionales de las Islas que así lo deseen, sobre cuestiones relativas a la internacionalización, la transferencia de tecnología, programas de financiación y, en general, sobre las oportunidades de proyección comercial y tecnológica de su actividad. En el stand que el ITC habilitará en la zona dedicada a los encuentros empresariales (Workshops), se ofrecerá además información sobre los proyectos desarrollados por esta organización en las áreas de agua y energía, cofinanciados por los programas de la Unión Europea PCT-MAC y POCTEFEX (FEDER), orientados a estrechar las relaciones con los países vecinos de África Occidental.

En el espacio Market Place EEN se podrán establecer contactos bilaterales de forma activa.

Uno de los aspectos que ofrecerá valor añadido a la participación del ITC en Africagua será el espacio Market Place EEN, donde se podrán establecer contactos bilaterales de forma activa. Este espacio dinámico exhibirá una selección de perfiles de oportunidades de cooperación tecnológica relacionadas con la eficiencia y sostenibilidad energética y del agua, donde se propiciará el intercambio de ideas y experiencias entre las empresas participantes. El Market Place tendrá una presencia dinámica desde las 12.00 hasta las 18.00 horas del jueves y desde las 10.00 hasta las 18.00 horas del viernes.

En la agenda de ponencias del primer día cabe destacar la de D. Marco Gorini, Jefe de transferencia de tecnología y miembro de la Red EEN en la región Noreste de Italia, bajo el título: "Fortaleciendo a las PYMEs para la competitividad internacional: Transferencia de tecnología y gestión de la innovación en la práctica". Seguidamente, el coordinador de la Gestión Ecosistémica del Agua en la Fundación Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA), D. César Alcácer Santos, ofrecerá una charla sobre: "Transferencia tecnológica entre España y Marruecos. Necesidades, evolución y perspectivas de futuro". Ambas ponencias, promovidas por la Red UPE (cofinanciada por la ACIISI y fondos FEDER), en colaboración con la Red EEN, fijan la atención en la transferencia de tecnología mirando a las necesidades del continente africano.

El potencial de este encuentro radica, en gran parte, en la intervención de representantes de organismos de primer orden a nivel internacional -Comisión Europea, Banco Mundial, Banco Africano de Desarrollo, Naciones Unidas- y nacionales -CDTI, FIEM, COFIDES, CESCE, AECID-.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

01/06/2022 · Desalinización · 125 1

Baltasar Peñate: "La desalación ha sido un sector pionero en apostar por la economía circular"

27/06/2016 · Vídeos · 255 1

Serie de Animación “Escuela del Agua”. Capítulo 1 - El agua en Canarias

20/06/2016 · Vídeos · 84 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS – vídeo institucional