Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
CALAF GRUP
Catalan Water Partnership
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Kurita - Fracta
Schneider Electric
ONGAWA
Saint Gobain PAM
Global Omnium
Isle Utilities
Rädlinger primus line GmbH
Prefabricados Delta
FENACORE
Fundación Biodiversidad
Agencia Vasca del Agua
Sacyr Agua
Kamstrup
Vector Motor Control
ITC Dosing Pumps
IIAMA
DAM-Aguas
CAF
FLOVAC
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Blue Gold
Innovyze, an Autodesk company
Ingeteam
Confederación Hidrográfica del Segura
Control Techniques
Likitech
s::can Iberia Sistemas de Medición
LACROIX
Gestagua
NTT DATA
Consorcio de Aguas de Asturias
Terranova
J. Huesa Water Technology
AGENDA 21500
EMALSA
ABB
Xylem Water Solutions España
Smagua
Red Control
Saleplas
SCRATS
ADASA
UNOPS
TecnoConverting
NSI Mobile Water Solutions
Elmasa Tecnología del Agua
ESAMUR
NOVAGRIC
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ADECAGUA
DATAKORUM
Baseform
Filtralite
MOLEAER
AMPHOS 21
STF
Fundación CONAMA
Bentley Systems
ACCIONA
Almar Water Solutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LABFERRER
Cibernos
Aganova
UPM Water
GS Inima Environment
ISMedioambiente
Molecor
Asociación de Ciencias Ambientales
IAPsolutions
EPG Salinas
Regaber
VisualNAcert
Fundación We Are Water
TEDAGUA
Barmatec
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AZUD
Minsait
Danfoss
Idrica
ICEX España Exportación e Inversiones
Redexia network
Fundación Botín
AECID
Grupo Mejoras
Hidroconta
Aigües Segarra Garrigues
Lama Sistemas de Filtrado
BACCARA
TFS Grupo Amper
Aqualia
Cajamar Innova
Elliot Cloud

Los escolares de Santander protagonizan las actividades del Día Mundial del Agua

Los escolares santanderinos serán los protagonistas de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Santander con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua, que tendrá lugar el próximo 22 de marzo.

Según explicó la concejala de Medio Ambiente, María Tejerina, un año más el Consistorio se sumará a esta jornada creada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 1993 con el fin de sensibilizar a la población sobre la necesidad de hacer un uso racional de este recurso natural.

En esta ocasión, el día internacional llevará por título 'Agua y energía', "ya que ambos están estrechamente interconectados y son interdependientes, puesto que tanto la hidroeléctrica como la nuclear o la térmica precisan de recursos hídricos", apuntó la edil.

Así el viernes, día 21, se celebrará una jornada de puertas abiertas en el Museo del Agua y el Depósito de Pronillo, donde se realizarán visitas guiadas entre las 10.00 y las 13.00 horas, dirigidas tanto a las asociaciones de vecinos, como a los escolares del municipio.

"A través de estos recorridos, los vecinos podrán acercarse a la historia del abastecimiento al municipio desde 1874 hasta nuestros días y conocer cómo se desarrolla el ciclo del agua desde que se capta en los manantiales de las montañas del interior de la región, hasta que es devuelta al Mar Cantábrico", precisó la edil.

Asimismo, afirmó que los visitantes del Museo del Agua, ubicado en las dependencias de aqualia en Pronillo, podrán visitar el depósito construido en 1884, caracterizado por sus bóvedas y cúpulas y símbolo de la arquitectura de servicios del siglo XIX.

Y el lunes, día 24, el Ayuntamiento realizará una salida a las captaciones visitarán las captaciones de San Martín de Toranzo y la ETAP del Tojo.

Se trata de una actividad, dirigida a los alumnos de los colegios San José, La Salle, Compañía de María, Purísima Concepción y Elena Quiroga, "con la que buscamos que las clases de los alumnos finalistas del XI Concurso internacional de dibujo infantil de aqualia, conozcan, en primera persona, que detrás de un gesto sencillo como abrir un grifo de agua hay un largo proceso por lo que se necesita hacer un uso racional de este recurso", explicó la edil.

Redacción iAgua

La redacción recomienda