Hidroconta
Connecting Waterpeople
AECID
Fundación CONAMA
Molecor
KISTERS
AGENDA 21500
J. Huesa Water Technology
Aqualia
CAF
ICEX España Exportación e Inversiones
ESAMUR
Smagua
LACROIX
Sacyr Agua
Grupo Mejoras
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Terranova
Lama Sistemas de Filtrado
Kamstrup
ISMedioambiente
ACCIONA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Hidroconta
Baseform
Badger Meter Spain
Vodafone Business
Red Control
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ELECTROSTEEL
SCRATS
ProMinent Iberia
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
TEDAGUA
HRS Heat Exchangers
BGEO OPEN GIS
Minsait
Saint Gobain PAM
FENACORE
Cajamar Innova
GS Inima Environment
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Filtralite
Global Omnium
IAPsolutions
Rädlinger primus line GmbH
ANFAGUA
Xylem Water Solutions España
Catalan Water Partnership
ONGAWA
POSEIDON Water Services
Adasa Sistemas
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Samotics
Open Intelligence
Ingeteam
Xylem Vue
VEGA Instrumentos
Netmore
Aganova
RENOLIT ALKORPLAN
TecnoConverting
Gómez Group Metering
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Asociación de Ciencias Ambientales
Autodesk Water
Almar Water Solutions
MonoM by Grupo Álava
AMPHOS 21
Schneider Electric
Amiblu
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Arup
Canal de Isabel II
Fundación Botín
ADECAGUA
Barmatec
Bentley Systems

Se encuentra usted aquí

El Gobierno Vasco ofrece visitas guiadas por el Estuario Superior de la ría de Oka

Sobre la Entidad

Gobierno Vasco
El Gobierno Vasco es el gobierno autonómico del País Vasco (España).
  • Incorpora aplicaciones para teléfonos inteligentes.

El Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco dentro del “Proyecto de Restauración Integral y Puesta en valor del Patrimonio Natural y Cultural del Estuario Superior de la Ría del Oka” ha organizado, del 2 al 6 de abril una semana divulgativa para difundir el patrimonio natural y cultural de este ámbito.

El objetivo del encuentro será acercar a los asistentes el Estuario Superior de la Ría del Oka, situado en el corazón de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, así como la promoción y conocimiento de las flores y fauna que conviven en él a través de las charlas y las visitas guiadas organizadas a los diferentes lugares de interés” explica Josean Galera viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno Vasco.

El objetivo del encuentro será acercar a los asistentes el Estuario Superior de la Ría del Oka

“Además –detalla Galera- los asistentes a las jornadas podrán conocer de cerca en qué consiste el proyecto de restauración del Estuario Superior de la Ría de Oka, que persigue desde 2011 la recuperación de la funcionalidad hídrica del estuario y la restauración de sus hábitats fluvio-estuarinos para que estos puedan dar soporte a la biodiversidad de especies de la zona”.

Según comenta Josean Galera, viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, “de miércoles a domingo se impartirán ponencias sobre fauna, vegetación, geología y cultura, además de visitas guiadas al lugar. Durante el fin de semana se llevarán a cabo actividades infantiles lúdicas y educativas”.

Como conferencia inicial por parte del Servicio de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai se expondrá el “Proyecto de Restauración Integral y Puesta en valor del Patrimonio Natural y Cultural del Estuario Superior de la Ría del Oka” en el que se presentarán las actuaciones llevadas a cabo, y se darán a conocer los recursos que se han creado para su interpretación, divulgación y promoción del ecoturismo.

Galera destaca “la realización de una aplicación para smartphone (app) que contiene información relativa a habitats, especies y cultura y permite de manera autoguiada recorrer los caminos acondicionados en el Estuario Superior, válida para android y iphone”.

“Para cada uno de los recorridos propuestos, la aplicación ofrece diversa información asociada al entorno por el que discurre como su caracterización en cuanto a severidad, orientación, esfuerzo necesario y longitud; transporte público de conexión de líneas y paradas o estaciones; aparcamientos públicos, descripción del trayecto, patrimonio natural existente de humedales, vegetación y puntos orográficos relevantes; patrimonio cultural destacado, ubicación de paneles informativos para divulgación como la dinámica del Estuario Superior, procesos sedimentarios, función del caserío, fauna, flora, evolución del paisaje y áreas de descanso e información correspondiente a los núcleos urbanos comunicados” explica Josean Galera.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda