Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
AECID
EMALSA
ICEX España Exportación e Inversiones
Bentley Systems
LACROIX
ABB
ONGAWA
ITC Dosing Pumps
Global Omnium
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Filtralite
Fundación CONAMA
Consorcio de Aguas de Asturias
Idrica
AZUD
Grupo Mejoras
Gobierno de la Comunidad de Madrid
IAPsolutions
UPM Water
Smagua
Rädlinger primus line GmbH
ESAMUR
J. Huesa Water Technology
NSI Mobile Water Solutions
TFS Grupo Amper
Vector Motor Control
CAF
Saint Gobain PAM
AMPHOS 21
ADASA
Cajamar Innova
Hidroconta
Blue Gold
Saleplas
Aganova
MOLEAER
Red Control
Barmatec
Fundación Biodiversidad
Elmasa Tecnología del Agua
Elliot Cloud
Fundación We Are Water
Netmore
ADECAGUA
Danfoss
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Confederación Hidrográfica del Segura
DATAKORUM
HANNA instruments
s::can Iberia Sistemas de Medición
ECT2
TEDAGUA
Kamstrup
Catalan Water Partnership
IIAMA
Fundación Botín
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FLOVAC
Sacyr Agua
ACCIONA
STF
FENACORE
SCRATS
Kurita - Fracta
Asociación de Ciencias Ambientales
UNOPS
GS Inima Environment
Ingeteam
EPG Salinas
Terranova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TecnoConverting
DAM-Aguas
AGENDA 21500
NTT DATA
VisualNAcert
Lama Sistemas de Filtrado
ISMedioambiente
Regaber
Likitech
Gestagua
Schneider Electric
Molecor
Baseform
Control Techniques
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Minsait
Innovyze, an Autodesk company
Isle Utilities
Cibernos
LABFERRER
Agencia Vasca del Agua
Amiblu
Xylem Water Solutions España
Almar Water Solutions
Aqualia

Se encuentra usted aquí

El ITC organiza una conferencia sobre contaminantes prioritarios y emergentes en aguas

Sobre la Entidad

ITC
El Instituto Tecnológico de Canarias - ITC es una empresa pública del Gobierno de Canarias cuyas actividades se enmarcan dentro de los campos de Investigación, Desarrollo e Innovación, estando entre sus Departamentos técnicos el de Agua.

El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) organiza, en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza OMARCOST, la "Conferencia sobre contaminantes prioritarios y emergentes en aguas" que se celebrará el viernes 9 de mayo a las 9:30 h en el salón de actos de la sede del ITC en Las Palmas de Gran Canaria (C/ Cebrián, 3).

Se contará con la participación de dos científicos destacados en el campo de los contaminantes emergentes, como son el Dr. Damià Barceló Cullerès, Director del Instituto Catalán de Investigación del Agua (ICRA) y el Dr. José Juan Santana Rodríguez, Profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que mediante sus exposiciones nos acercarán los avances técnicos sobre el seguimiento de las aguas costeras y la presencia de nuevos contaminantes en el medio marino.

El ITC es el Jefe de Fila del Proyecto OMARCOST (Indicadores de Calidad Ambiental y Biodiversiddad - Gestión del Litoral y Áreas Marina Protegidas), cuyo objetivo principal es definir e implementar una estrategia para la sostenibilidad ambiental de las zonas litorales de interés ambiental, recreativo y productivo del territorio transfronterizo a través de una gestión integrada preventiva sectorial del medio litoral y de su valorización socioeconómica.

El proyecto cuenta con otros dos socios nacionales, el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y la empresa pública canaria Gestión del Medio Rural (GMR). Por parte de Marruecos, participan como miembros del consorcio: Université Ibn Zohr, Institut Nacional de Recherche Halieutique, Secrétariat d'Etat auprès du Ministère de l'Energie et des Mines, Université Mohamed V, Université Hassan II.

Entre las acciones enmarcadas en este proyecto destacan la determinación, validación e implementación de sistemas e indicadores de la salud ambiental y del estado ecológico de zonas litorales de interés ambiental, recreativo y productivo; la conformación e implementación de una red de investigación y vigilancia de la salud ambiental y del estado ecológico del medio litoral; y la capacitación de personal cualificado e intercambio de investigadores para una gestión integrada del litoral.

El proyecto OMARCOST está cofinanciado por el Programa de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (POCTEFEX).

Para acudir a la Conferencia, y debido a la limitación de aforo de la sala, es necesario inscribirse previamente, enviando un correo a esta dirección omarcost@itccanarias.org

Redacción iAgua

La redacción recomienda

01/06/2022 · Desalinización · 125 1

Baltasar Peñate: "La desalación ha sido un sector pionero en apostar por la economía circular"

27/06/2016 · Vídeos · 255 1

Serie de Animación “Escuela del Agua”. Capítulo 1 - El agua en Canarias

20/06/2016 · Vídeos · 84 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS – vídeo institucional