Connecting Waterpeople
ADECAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ISMedioambiente
ONGAWA
Global Omnium
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Aganova
LACROIX
CAF
AECID
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ACCIONA
Catalan Water Partnership
Schneider Electric
ICEX España Exportación e Inversiones
IAPsolutions
Samotics
Grupo Mejoras
Lama Sistemas de Filtrado
Xylem Water Solutions España
Baseform
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Badger Meter Spain
Sacyr Agua
Adasa Sistemas
Confederación Hidrográfica del Segura
Netmore
AGENDA 21500
HRS Heat Exchangers
Molecor
VEGA Instrumentos
Fundación CONAMA
Hidroconta
Smagua
MonoM by Grupo Álava
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ProMinent Iberia
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ANFAGUA
J. Huesa Water Technology
SCRATS
Aqualia
Filtralite
Saint Gobain PAM
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ESAMUR
Ingeteam
Minsait
TecnoConverting
Xylem Vue
KISTERS
GS Inima Environment
Kamstrup
ELECTROSTEEL
Red Control
Open Intelligence
Cajamar Innova
Almar Water Solutions
FENACORE
GOMEZ GROUP METERING
BGEO OPEN GIS
Fundación Botín
Vodafone Business
AMPHOS 21
Autodesk Water
RENOLIT ALKORPLAN
Terranova
Agencia Vasca del Agua
Barmatec
TEDAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales

Se encuentra usted aquí

La Universidad de Zaragoza acoge un congreso europeo que busca mejorar fármacos aplicando las propiedades del agua

Sobre la Entidad

  • El centro de alto rendimiento en Computación, ubicado en el campus Río Ebro, acoge durante tres días el WaterEurope, con la asistencia de más de 80 científicos internacionales.

Más de 80 expertos de todo el mundo analizan estos días en Zaragoza cómo aplicar las propiedades del agua y cómo utilizarlas para desarrollar fármacos más eficaces o mejorar los procesos tecnológicos. El Centro de Investigación ZCAM (Zaragoza Center for Advanced Modeling), uno de los seis nodos europeos de alto rendimiento en computación de Europa ubicado en el Edificio de I+D de la Universidad de Zaragoza, acoge durante tres días el WaterEurope, el mayor congreso científico europeo de estas características.

El agua es fundamental para la vida, esencial para al clima del planeta, imprescindible para los procesos tecnológicos y, a pesar de su importancia, es algo que todavía no se comprende bien. El agua, por ejemplo, tiene la propiedad de poder absorber una cantidad de calor mucho mayor de otras sustancias, algo fundamental para el balance térmico del cuerpo humano, pero también de una central nuclear o del planeta entero. Esta y otras propiedades del agua hacen que el agua sea una sustancia especial en todas sus formas, líquido, vapor o hielo y que se haya convertido en el eje temático de este congreso que se celebra en Zaragoza hasta el sábado.

El ZCAM nació en el 2009 y representa una gran oportunidad para dar mayor visibilidad a la investigación aragonesa frente a otras capitales españolas. Especialmente, el ZCAM está colaborando en el avance de los resultados relacionados tanto con biomateriales como en materiales obtenidos a través de simulaciones por ordenador o computacionales.
El ZCAM está localizado en el Edificio de I+D, en donde mantiene una estrecha colaboración con todos institutos, como el INA y el I3A, y especialmente, con el Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI), que da soporte informático, administrativo y económico a este nodo español. De hecho, el ZCAM utiliza para sus investigaciones las infraestructuras computacionales del BIFI, que cuenta con un potente Centro de Computación, en el que destacan desde computadores como el IAUNUS, el nodo de la Red española de Supercomputación, denominado Caesaraugusta --una gran instalación científica tecnológica (ICTS)—y el ordenador distribuido de colaboración ciudadana, Ibercivis. Además, este instituto es también muy activo en el desarrollo de hardware, en la exploración de nuevas arquitecturas y redes informáticas que proporcionan a los usuarios cada vez mayor potencia de cálculo.

El mayor congreso sobre las propiedades del agua

Los co-organizadores del WaterEurope, la profesora Livia E. Bove, de la Universidad Pierre et Marie Curie de Paris y asociada al CNRS en Francia y al EPFL en Lausanne, Jordi Marti, profesor de la Universitat Politècnica de Catalunya-Barcelona Tech, y el profesor Giancarlo Franzese de la Universitat de Barcelona, tienen como objetivo proporcionar una oportunidad para que los científicos teóricos y experimentales de diferentes ramas de la ciencia para discutir el estado del arte en el campo de la investigación sobre el agua y las áreas relacionadas: física, química, biología, geología, astrofísica, farmacología, y ciencia de la criopreservación (lo conservación a baja temperaturas de alimentos y material biológico), entre otras.

Entre ellos, habrá varios líderes internacionales, como el profesor Michele Parrinello, del Swiss Federal Institute of Technology Zurich, en Suiza, referente mundial para el desarrollo de novedosos métodos de cálculos numéricos para simular las propiedades cuánticas del agua; la profesora Dominique Champion de Universidad de Bourgogne en Francia, experta en la Ciencia de los Alimentos; el profesor Werner F. Kuhs de la Universidad de Göttingen en Alemania, experto en la interacción del agua con los gases, de fundamental importancia en los procesos tecnológicos y para el clima de la Tierra, o el profesor Nick Quirke del Imperial College de Londres, experto en las interacciones de nanopartículas con los sistemas biológicos, un tema relevante para el desarrollo de la NanoMedicina.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.