Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
FENACORE
Vector Motor Control
Fundación CONAMA
Netmore
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
NTT DATA
Blue Gold
TEDAGUA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Confederación Hidrográfica del Segura
ICEX España Exportación e Inversiones
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Kurita - Fracta
Regaber
Hidroconta
Aqualia
FLOVAC
Smagua
Likitech
Asociación de Ciencias Ambientales
Barmatec
ADECAGUA
Kamstrup
DATAKORUM
ESAMUR
J. Huesa Water Technology
HANNA instruments
Cibernos
Schneider Electric
Aganova
Cajamar Innova
ADASA
Filtralite
Bentley Systems
CAF
UPM Water
ITC Dosing Pumps
Elmasa Tecnología del Agua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Terranova
Rädlinger primus line GmbH
IAPsolutions
Saint Gobain PAM
Red Control
Danfoss
Control Techniques
Fundación We Are Water
Molecor
DAM-Aguas
Minsait
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
UNOPS
ECT2
Xylem Water Solutions España
Saleplas
Catalan Water Partnership
TecnoConverting
AMPHOS 21
EPG Salinas
TFS Grupo Amper
ABB
STF
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
VisualNAcert
Isle Utilities
Global Omnium
EMALSA
Amiblu
IIAMA
Almar Water Solutions
ACCIONA
Idrica
Baseform
Laboratorios Tecnológicos de Levante
SCRATS
Grupo Mejoras
NSI Mobile Water Solutions
LACROIX
LABFERRER
ONGAWA
Lama Sistemas de Filtrado
ISMedioambiente
MOLEAER
AGENDA 21500
Elliot Cloud
Consorcio de Aguas de Asturias
Gestagua
Fundación Biodiversidad
Sacyr Agua
Fundación Botín
Agencia Vasca del Agua
AZUD
AECID
Ingeteam
GS Inima Environment
Innovyze, an Autodesk company

Se encuentra usted aquí

Santi Vila: "Cataluña es un país atento a los desafíos en materia de sostenibilidad y en la gestión inteligente de los recursos hídricos"

Sobre la Entidad

Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ATL es una empresa pública de la Generalitat de Catalunya. Presta el servicio de producción y suministro de agua potable para el abastecimiento en alta de más de 100 municipios y una población cercana a los 5 millones de personas.

Personalidades

  • Alrededor de 100 personas han participado en esta jornada que analiza los retos de futuro de los recursos hídricos y las políticas hidráulicas más idóneas a desarrollar.

“Catalunya es un país atento a los desafíos en materia de sostenibilidad y en la gestión inteligente de los recursos hídricos”. Con estas palabras, el conseller de Territorio y Sostenibilidad, Hble. Sr. Santi Vila, ha clausurado la primera Jornada Técnica organizada por Aguas Ter-Llobregat sobre “Innovación y desarrollo en el agua de consumo humano”, que se ha celebrado esta mañana en la Casa de la Convalescencia del Hospital de Sant Pau de Barcelona.

Luis Castilla, presidente de ATLL Concesionaria ha sido el encargado de inaugurar la Jornada

Para el consejero, la realidad actual está marcada por “un proceso de concentración de la población en las ciudades; la necesidad de adaptarnos a los cambios climáticos; una progresiva reducción de los caudales de los ríos seguido de un progresivo aumento de la temperatura. A pesar de esto, Catalunya ha hecho los deberes en el ciclo integral de gestión del agua y la perspectiva general es que tendremos una realidad mejor que la de hace unos años”. Por ello, ha considerado el conseller, “hemos de seguir profundizando en el ciclo integral del agua desde el camino público-privado”.

Expertos en el mundo del agua

Más de 100 personas del ámbito de la administración, de la universidad y del mundo empresarial han asistido a esta jornada, que ha contado con la colaboración del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya y de la Agencia Catalana del Agua, y que ha dado a conocer algunos de los estudios que se están desarrollando en esta materia.

La jornada, que ha inaugurado el presidente de ATLL, Luis Castilla, ha contado con diversas ponencias entorno al mundo del agua potable que van a cargo de representantes de instituciones y empresas del sector hidráulico, como la Agencia Catalana del Agua, el Instituto Catalán de Investigación del Agua, el Ministerio de Sanidad, Acciona Agua y la Universidad de Barcelona.

En estas conferencias los expertos han hablado, entre otros temas, sobre el valor nutricional y la calidad del agua, ponencia a cargo del profesor emérito de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia de la UB, Abel Mariné; y sobre la gestión innovadora e integrada de embalses, acuíferos y desalinizadoras, de la mano de Jordi Molist, director del Área de Abastecimiento de Agua de la Agencia Catalana del Agua.

Por su parte, el director de I+D+i de Acciona Agua, Jorge Juan Malfeito, ha presentado los estudios que desarrolla la compañía, mientras que el director del Instituto Catalán de Investigación del Agua, Damià Barceló, ha analizado qué destino y efectos tienen y cómo se eliminan los contaminantes emergentes en condiciones de sequía.

El responsable de proyecto de I+D+i de ATLL Concesionaria, Fernando Valero, también ha dado a conocer el programa de investigación e innovación de la compañía. Por último, la responsable del Área de Calidad sanitaria de las aguas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Margarita Palau, ha presentado en la ponencia de clausura qué herramientas se deben desarrollar para la mejora del agua de consumo humano.

Mesa redonda

Durante la jornada, destacados expertos del sector han analizado en una mesa redonda los principales retos de futuro dentro de este ámbito y han abierto un debate sobre la organización de la gestión de la agua, la garantía de la calidad del agua de consumo, reutilización y nuevos recursos de agua, entre otros.

En esta mesa redonda, han participado el director de la Agencia Catalana del Agua, Jordi Agustí; el director del Área de Medio Ambiente de la AMB, Carles Conill; el director de Protección de la Salud del Departamento de Salud, Lluís Picart; el representante del Consejo de Dirección del Instituto de Investigación del Agua, Miquel Salgot; el director del Ciclo del Agua de Acciona Agua, Manuel Navarro; y el director general de ATLL Concesionaria, Alfredo Gutiérrez. Todos ellos han expresado sus puntos de vista sobre la cantidad y calidad del agua, así como sobre la gestión a desarrollar.

Sobre ATLL

ATLL Concesionaria de la Generalitat de Catalunya S.A. es la empresa que gestiona el abastecimiento de agua potable en alta y que se encarga de la captación, la potabilización y la distribución del agua potable hasta los depósitos de cabecera municipales. A partir de este punto, el suministro en el domicilio (o en baja) lo realiza el mismo ayuntamiento o la compañía suministradora que tenga delegado el servicio.