Connecting Waterpeople
Netmore
Fundación We Are Water
FENACORE
ECT2
Agencia Vasca del Agua
Aganova
AMPHOS 21
Vector Energy
Schneider Electric
Fundación Botín
SCRATS
UNOPS
Red Control
RENOLIT ALKORPLAN
ESAMUR
Cajamar Innova
Danfoss
Rädlinger primus line GmbH
ISMedioambiente
ICEX España Exportación e Inversiones
FLOVAC
Esri
ADASA
LABFERRER
ITC Dosing Pumps
Idrica
ONGAWA
Fundación Biodiversidad
Barmatec
VisualNAcert
Baseform
Isle Utilities
Smagua
Saleplas
NSI Mobile Water Solutions
TFS Grupo Amper
Cibernos
Sivortex Sistemes Integrals
Global Omnium
Elliot Cloud
Ingeteam
Saint Gobain PAM
Terranova
IAPsolutions
Xylem Water Solutions España
Likitech
Catalan Water Partnership
AGENDA 21500
DHI
Control Techniques
Bentley Systems
EPG Salinas
Elmasa Tecnología del Agua
ACCIONA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
MOLEAER
NTT DATA
Almar Water Solutions
MonoM by Grupo Álava
ABB
AGS Water Solutions
Telefónica Tech
Consorcio de Aguas de Asturias
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ADECAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
AZUD
TEDAGUA
DATAKORUM
Minsait
Sacyr Agua
J. Huesa Water Technology
Amiblu
HANNA instruments
STF
Innovyze, an Autodesk company
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TecnoConverting
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Kurita - Fracta
Asociación de Ciencias Ambientales
Cimico
Aqualia
DAM-Aguas
AECID
Regaber
Gestagua
IIAMA
CAF
Lama Sistemas de Filtrado
Molecor
LACROIX
Hidroconta
Blue Gold
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación CONAMA
Filtralite
Kamstrup
EMALSA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Grupo Mejoras
UPM Water
GS Inima Environment
KISTERS
s::can Iberia Sistemas de Medición

Se encuentra usted aquí

El Ayuntamiento de Santander y Aqualia, un modelo de colaboración público-privada para la gestión

  • Ayuntamiento Santander y Aqualia, modelo colaboración público-privada gestión
  • Ayuntamiento Santander y Aqualia, modelo colaboración público-privada gestión
  • La estabilidad política, una economía saneada y la planificación estratégica son las fortalezas de Santander.
  • Igual declara que hay que proteger especialmente los sectores tecnológico, comercial y cultural.
  • Aqualia gestiona el ciclo integral del agua en Santander desde hace doce años.

Sobre la Entidad

Executive Forum
Executive Forum organiza Desayunos Informativos y Jornadas Empresariales. Nuestra entidad lleva a cabo más de 70 actividades y eventos al año.
Minsait

La alcaldesa de Santander, Gema Igual Ortiz, ha participado en un desayuno informativo organizado por Executive Forum, con el patrocinio de Aqualia, y celebrado en el Hotel Palace de Madrid. Varios alcaldes españoles y el ex ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, entre otros, han acompañado a la alcaldesa durante una conferencia en la que ha explicado cuales son las fortalezas, los logros y los retos del Ayuntamiento de Santander.

Santiago Lafuente, director Nacional de Aqualia, ha inaugurado el evento refiriéndose a Santander como una ciudad modélica en la gestión eficaz del agua, que concibe este servicio como una herramienta que contribuye al desarrollo y bienestar social. A continuación, Isabel Tocino, consejera de Banco Santander, ha presentado a la alcaldesa refiriéndose a ella como una “política de raza que encarna los principios y valores que tenemos que seguir defendiendo desde la política” y que se caracteriza por su entrega y vocación de servicio a los ciudadanos.

Igual ha comenzado su intervención explicando las fortalezas de la ciudad de Santander, entre las que ha destacado la estabilidad política, una economía saneada y la planificación estratégica. Gracias a estas fortalezas, Santander podría seguir proyectando su crecimiento y consolidación más allá de los “cortos” periodos legislativos y electorales. Esta estabilidad se reflejaría además en las cuentas públicas consistoriales, que desde 2007 habrían logrado mermar la deuda a la mitad hasta alcanzar el 6% actual del presupuesto municipal. En este sentido, la alcaldesa ha manifestado que el ritmo inversor de Santander va en aumento, ya que actualmente la ciudad cuenta con 18 proyectos en ejecución y 27 previstos para su próxima ejecución.

También se ha referido al presupuesto municipal que el Ayuntamiento acaba de presentar, de 197,4 millones de euros, como “un presupuesto para las personas y las familias”. La alcaldesa ha explicado en relación al mismo que “tenemos la hoja de ruta bien marcada”, así como ha afirmado que Santander considera que debe proteger especialmente tres sectores: el tecnológico, el comercial y el cultural. Con respecto a los mismos y a los proyectos ejecutados en la ciudad, se ha mostrado “orgullosa con la colaboración público-privada” alcanzada para su desarrollo. Por este motivo, ha admitido que para su Gobierno es clave que los santanderinos comprendan que “no solo su dinero se invierte en la ciudad”, sino que también hay una importante involucración y compromiso desde el sector privado y empresarial.

Finalmente, la alcaldesa ha señalado que el Ayuntamiento ha constatado el cambio de Gobierno central porque los logros que la ciudad había conseguido han pasado a ser de nuevo retos que se plantea. Entre los mismos ha destacado el objetivo del Consistorio de lograr grandes proyectos que faciliten la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, el desarrollo de la ciudad como un centro cultural e innovador a nivel internacional y la inversión empresarial. Por esta razón, ha hecho un llamamiento sobre la necesidad de contar con el apoyo del Ejecutivo de España y, concretamente, del Ministerio de Fomento.