Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Connecting Waterpeople
TFS Grupo Amper
Netmore
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Filtralite
MonoM by Grupo Álava
Cibernos
AZUD
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Amiblu
Danfoss
Vector Energy
Sacyr Agua
Aqualia
Isle Utilities
Cimico
UPM Water
Bentley Systems
DHI
DAM-Aguas
Confederación Hidrográfica del Segura
Likitech
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IIAMA
Agencia Vasca del Agua
Aganova
Consorcio de Aguas de Asturias
Schneider Electric
Barmatec
Molecor
AGS Water Solutions
VisualNAcert
Kamstrup
ABB
Catalan Water Partnership
Global Omnium
IAPsolutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
Minsait
Lama Sistemas de Filtrado
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
GS Inima Environment
ITC Dosing Pumps
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ADECAGUA
Kurita - Fracta
Grupo Mejoras
Fundación CONAMA
Ingeteam
ADASA
Asociación de Ciencias Ambientales
Blue Gold
NTT DATA
STF
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Elliot Cloud
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AGENDA 21500
J. Huesa Water Technology
HANNA instruments
UNOPS
Idrica
TEDAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
Control Techniques
FENACORE
ECT2
NSI Mobile Water Solutions
FLOVAC
AECID
Telefónica Tech
Gestagua
Innovyze, an Autodesk company
ESAMUR
Regaber
Fundación Biodiversidad
Saleplas
Almar Water Solutions
Hidroconta
CAF
EPG Salinas
Fundación We Are Water
LACROIX
ONGAWA
Rädlinger primus line GmbH
EMALSA
MOLEAER
DATAKORUM
Elmasa Tecnología del Agua
SCRATS
Baseform
LABFERRER
TecnoConverting
Saint Gobain PAM
Smagua
ACCIONA
Cajamar Innova
Red Control
AMPHOS 21
Esri
ISMedioambiente
Fundación Botín
Xylem Water Solutions España
Sivortex Sistemes Integrals
Terranova
RENOLIT ALKORPLAN
KISTERS
2023: Un punto de inflexión para la gobernanza del agua

Se encuentra usted aquí

La gestión del agua es una de las protagonistas de Sostenibilidad 2018

  • gestión agua es protagonistas Sostenibilidad 2018
  • Expertos y profesionales de Inditex, Acciona, Bankinter, Heineken, Hyundai, Linklaters, Naturgy y Scania Ibérica se reúnen para analizar los principales retos en materia de sostenibilidad que se plantean las organizaciones

Sobre la Entidad

Executive Forum
Executive Forum organiza Desayunos Informativos y Jornadas Empresariales. Nuestra entidad lleva a cabo más de 70 actividades y eventos al año.
Minsait

Inditex, Acciona, Bankinter, Heineken, Hyundai, Linklaters, Naturgy y Scania Ibérica han participado en la Jornada Sostenibilidad, organizada por Vózpopuli, que se ha celebrado en la sede de Linklaters. Jesús Cacho, director y editor de Vózpopuli, ha dado la bienvenida a los asistentes destacando la importancia del binomio “sostenibilidad-accesibilidad”. Por su parte, Juan Barona, socio de bancario de Linklaters, ha inaugurado el evento dando paso a los diferentes ponentes.

En primer lugar, José Antonio Barberá, ejecutivo Senior de Sostenibilidad de Bankinter, ha presentado la estrategia de lucha contra el cambio climático de la entidad señalando. En este sentido, ha aclarado que, aunque la actividad financiera no sea altamente contaminante, Bankinter concede una importancia clave a esta cuestión, por lo que se han creado grupos de trabajo internos y multidisciplinares que estudien el impacto medioambiental del banco para que la sostenibilidad sea transversal y esté representada en todas sus áreas.

A continuación, el director de Desarrollo de Negocio de Acciona Service, Alejandro Jiménez, ha explicado la que el futuro de la movilidad sostenible se encuentra en las ciudades, ya que vivimos en una tendencia creciente hacia la urbanización, por lo que sería el reto actual más importante por su relación con los índices de contaminación y la gestión del tráfico. Además, ha mencionado tres innovaciones básicas que, sumadas a un cambio cultural, estarían anunciando el “fin de la historia de éxito del coche durante el siglo XX”: la aparición del vehículo eléctrico, el Big Data y el futuro vehículo autónomo.

Moda accesible y sostenible

El responsable académico de Sostenibilidad de Inditex, Alfred Vernis Domènech, se ha referido al punto de vista, a las estrategias y a las acciones con los que el gigante textil avanza hacia el modelo de economía circular. “Inditex hicimos la moda accesible a todo el mundo y nuestro sueño es que además sea sostenible” ha manifestado. En esta línea, ha asumido el rol de responsabilidad que tiene “como empresa líder” para guiar al sector textil hacia una sostenibilidad que esté presente en el diseño, en las materias primas, en los procesos de fabricación y de logística, así como en la propia forma de concebir el trabajo.

En representación de Naturgy, Francisca Rodríguez Álvarez, ha señalado al gas natural como “el combustible alternativo real para la sostenibilidad y el cambio climático”, ya que actualmente ha logrado una reducción de las emisiones de CO2 de alrededor de un 20%. Con este propósito, también se ha referido al biogás como alternativa, al tiempo que ha reconocido que el transporte pesado es el causante de las mayores emisiones en la actualidad. Precisamente en relación con la descarbonización del transporte, Manuel Arias, responsable de Sostenibilidad de Scania Ibérica, ha coincidido en destacar el valor que tiene el gas natural como combustible que permite un equilibro necesario entre la sostenibilidad económica y la medioambiental.

Cambio climático

Mauricio Domínguez-Adame Lanuza, director de Responsabilidad Social Corporativa de Heineken, ha explicado que la sostenibilidad es uno de los pilares básicos que esta organización asume desde que hace años decidiese aplicar este criterio a toda su cadena de valor, “desde el campo hasta el bar”. Con respecto al cambio climático, ha afirmado que “para nosotros no es objeto de debate porque estamos convencidos”, por lo que se trataría de una de sus principales áreas de actuación junto con la compensación del estrés hídrico, el empleo creciente de energías renovables en los procesos de fabricación de la cerveza, o la elección de materias primas provenientes de cultivos sostenibles.

Finalmente, Juan Barona ha compartido con los asistentes y el resto de los ponentes la exitosa experiencia del despacho en relación con los bonos verdes (o green loans), en la que también participó y asesoró Begoña Martínez, Managing Associate de Linklaters. Estos bonos verdes consistirían, básicamente, en una herramienta de financiación en el que los niveles de emisiones de CO2 y los índices de sostenibilidad serían los principales indicadores a la hora de marcar el destino de los préstamos. Concretamente, Barona se ha referido a la refinanciación de los green loans de Iberdrola, que consiste en un préstamo sostenible de 5.300 millones de euros, siendo el crédito verde de mayor cuantía que se ha firmado en el mundo hasta el momento.