Connecting Waterpeople
HANNA instruments
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
s::can Iberia Sistemas de Medición
Molecor
Esri
AZUD
ACCIONA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AGS Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Asociación de Ciencias Ambientales
Likitech
IAPsolutions
Lama Sistemas de Filtrado
EPG Salinas
STF
Catalan Water Partnership
Aganova
Aqualia
TEDAGUA
ECT2
Telefónica Tech
DATAKORUM
FLOVAC
SCRATS
Red Control
Bentley Systems
Fundación We Are Water
Consorcio de Aguas de Asturias
Vector Energy
Kurita - Fracta
Xylem Water Solutions España
Netmore
Sacyr Agua
FENACORE
UPM Water
Idrica
J. Huesa Water Technology
VisualNAcert
DAM-Aguas
Amiblu
AGENDA 21500
Cibernos
Global Omnium
TecnoConverting
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
DHI
ESAMUR
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Kamstrup
Agencia Vasca del Agua
EMALSA
Filtralite
Confederación Hidrográfica del Segura
Schneider Electric
Terranova
Elmasa Tecnología del Agua
Minsait
Baseform
Fundación Botín
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Danfoss
Sivortex Sistemes Integrals
ABB
Almar Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Grupo Mejoras
Fundación CONAMA
Elliot Cloud
LACROIX
Blue Gold
Cajamar Innova
MonoM by Grupo Álava
MOLEAER
Smagua
ISMedioambiente
AECID
ITC Dosing Pumps
NSI Mobile Water Solutions
UNOPS
TFS Grupo Amper
ADECAGUA
Regaber
ONGAWA
IIAMA
KISTERS
Isle Utilities
Control Techniques
AMPHOS 21
GS Inima Environment
ADASA
LABFERRER
NTT DATA
Rädlinger primus line GmbH
Cimico
ICEX España Exportación e Inversiones
Innovyze, an Autodesk company
Ingeteam
Saint Gobain PAM
RENOLIT ALKORPLAN
Hidroconta
CAF
Gestagua
Barmatec
Fundación Biodiversidad
Saleplas

Se encuentra usted aquí

El Ayuntamiento de Castelló y FACSA ponen en común las líneas de trabajo para 2020

  • Ayuntamiento Castelló y FACSA ponen común líneas trabajo 2020

Sobre la Entidad

FACSA
Perteneciente al Grupo Gimeno, se fundó en Castellón en el año 1873 para dotar a la ciudad de una moderna red de abastecimiento. Desde entonces, ha diversificado sus actividades y consolidado su presencia en varias comunidades autónomas.
Minsait

El Ayuntamiento de Castelló y FACSA han mantenido una reunión con el objetivo de poner en común distintos aspectos relacionados con la gestión inteligente del ciclo integral del agua en la ciudad. La sesión ha servido para revisar los indicadores clave del servicio y poner sobre la mesa las principales líneas de trabajo a potenciar en los próximos años, entre las que se encuentran la transformación digital y tecnológica del servicio -siguiendo el plan de implantación de contadores inteligentes y el uso de tecnologías inteligentes-, la transparencia informativa, con la puesta en marcha de una nueva web del servicio, así como la implementación de nuevas estrategias para promover la economía circular en ámbitos como la reutilización del agua o el tratamiento mejorado de los fangos de EDAR, además de continuar con el proceso de renovación de equipos e infraestructuras.

Para ello, el concejal del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de Castelló, Fernando Navarro, acompañado por los ingenieros municipales Cristóbal Badenes e Inés Beltrán, ha visitado las instalaciones de FACSA, donde ha sido recibido por el director general de FACSA, José Claramonte; el director del área de Saneamiento y Depuración, Luis Basiero; el director del Área de Abastecimiento, Pascual Maximino, así como el director del Servicio de Aguas Potables de la capital de La Plana, Manuel Breva.

Tras la reunión, la comitiva ha visitado el Centro de Telecontrol de FACSA, para ver in situ las principales herramientas tecnológicas y de gestión de que dispone la compañía para gestionar y supervisar, en tiempo real y de una forma centralizada, el correcto funcionamiento de las diferentes instalaciones y servicios y atender de forma remota posibles incidencias durante 24 horas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda