Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
TEDAGUA
Saint Gobain PAM
Arup
Barmatec
Lama Sistemas de Filtrado
Terranova
Gómez Group Metering
ELECTROSTEEL
Netmore
ICEX España Exportación e Inversiones
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Molecor
Kamstrup
Aqualia
ONGAWA
Amiblu
RENOLIT ALKORPLAN
AGENDA 21500
ADECAGUA
VEGA Instrumentos
LACROIX
Rädlinger primus line GmbH
KISTERS
Almar Water Solutions
Minsait
AMPHOS 21
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Grupo Mejoras
GS Inima Environment
Xylem Water Solutions España
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Botín
FENACORE
Autodesk Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
SCRATS
HRS Heat Exchangers
IAPsolutions
Canal de Isabel II
ACCIONA
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Fundación CONAMA
J. Huesa Water Technology
Samotics
Catalan Water Partnership
POSEIDON Water Services
Adasa Sistemas
ANFAGUA
ProMinent Iberia
Schneider Electric
ISMedioambiente
Bentley Systems
Aganova
CAF
Red Control
Badger Meter Spain
Cajamar Innova
Vodafone Business
ESAMUR
Xylem Vue
Open Intelligence
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AECID
Smagua
Hidroconta
TecnoConverting
Filtralite
Sacyr Agua
BGEO OPEN GIS
MonoM by Grupo Álava
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Ingeteam
Baseform
Global Omnium

Se encuentra usted aquí

La Cátedra FACSA analiza el proceso de cavitación para tratar aguas contaminadas

Sobre la Entidad

FACSA
Perteneciente al Grupo Gimeno, se fundó en Castellón en el año 1873 para dotar a la ciudad de una moderna red de abastecimiento. Desde entonces, ha diversificado sus actividades y consolidado su presencia en varias comunidades autónomas.
  • Cátedra FACSA analiza proceso cavitación tratar aguas contaminadas

César Dopazo, miembro de la Real Academia de Ingeniería y Luis Cerecedo, doctor en ingeniería por la Universidad de Zaragoza, han impartido un seminario en la Universitat Jaume I sobre el tratamiento de aguas contaminadas mediante procesos de cavitación. El evento ha sido organizado por la Cátedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua de la Universitat Jaume I y se enmarca dentro de su ciclo de seminarios 'Jueves de Seminario'.

Durante el evento, se han señalado algunas de las posibilidades que ofrece la cavitación. Un proceso por el que el agua pasa directamente a fase gas por una bajada brusca de la presión, sin tener que aportar calor. En base a este proceso, César Dopazo y Luis Cerecedo han presentado varias aplicaciones de procesos de cavitación que el Área de Mecánica de Fluidos de la Universidad de Zaragoza ha empleado en proyectos desarrollados a lo largo de dos décadas y que permiten reducir la concentración de sustancias contaminantes en el agua sin la necesidad de adicionar productos químicos. Tal y como han apuntado los ponentes, “cuando las burbujas de vapor que se generan implosionan de forma brusca en el agua, lo hacen de una forma tan violenta que la presión y temperatura aumenta enormemente de forma puntual, y es ahí donde radica su poder de degradación de contaminantes del fluido o de sus componentes”.

Como resultado de sus investigaciones, los ponentes han patentado un nuevo dispositivo cavitador rotatorio que permite aumentar el número de eventos de implosión de burbujas y reducir los tiempos de tratamiento. De esta forma se ha conseguido reducir sustancialmente la cantidad de contaminantes en el agua, como pueden ser el amoniaco, el dodecano o el cianuro, en apenas 10 minutos de tratamiento.

El grupo de investigación que lideran el profesor Dopazo y Luis Cerecedo ha empleado la hidrocavitación en diferentes procesos y han trabajado con empresas como FMC Foret o Repsol, o con administraciones públicas como el gobierno de Zaragoza.

Este seminario se engloba en las actividades de formación que organiza la Cátedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua de la UJI.

Más información aquí.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda