Redacción iAgua
Connecting Waterpeople
Global Omnium
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Telefónica Tech
Fundación Botín
Asociación de Ciencias Ambientales
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Barmatec
AGENDA 21500
Smagua
IAPsolutions
DATAKORUM
Kurita - Fracta
Molecor
Elliot Cloud
Blue Gold
Likitech
EPG Salinas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ITC Dosing Pumps
MonoM by Grupo Álava
HANNA instruments
Confederación Hidrográfica del Segura
AMPHOS 21
CAF
Cajamar Innova
J. Huesa Water Technology
Fundación We Are Water
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Ingeteam
GS Inima Environment
Hidroconta
Fundación CONAMA
Consorcio de Aguas de Asturias
Cibernos
AGS Water Solutions
Idrica
Sacyr Agua
Sivortex Sistemes Integrals
Fundación Biodiversidad
Schneider Electric
Danfoss
Amiblu
Cimico
ABB
NTT DATA
ESAMUR
Lama Sistemas de Filtrado
ICEX España Exportación e Inversiones
UPM Water
Almar Water Solutions
Agencia Vasca del Agua
Aqualia
ECT2
TecnoConverting
TFS Grupo Amper
ONGAWA
FLOVAC
DHI
Rädlinger primus line GmbH
LABFERRER
Kamstrup
Gestagua
Control Techniques
ADECAGUA
STF
Saleplas
Bentley Systems
Regaber
IIAMA
NSI Mobile Water Solutions
AZUD
Netmore
s::can Iberia Sistemas de Medición
Elmasa Tecnología del Agua
EMALSA
Catalan Water Partnership
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Innovyze, an Autodesk company
Vector Motor Control
ACCIONA
Isle Utilities
Grupo Mejoras
Minsait
Filtralite
SCRATS
Red Control
ISMedioambiente
Terranova
AECID
UNOPS
Esri
Baseform
MOLEAER
Saint Gobain PAM
TEDAGUA
FENACORE
VisualNAcert
ADASA
DAM-Aguas
Aganova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Xylem Water Solutions España
LACROIX
RENOLIT

Se encuentra usted aquí

La Diputación y FACSA conciencian a más de 200 escolares de Castellón

Sobre la Entidad

FACSA
Perteneciente al Grupo Gimeno, se fundó en Castellón en el año 1873 para dotar a la ciudad de una moderna red de abastecimiento. Desde entonces, ha diversificado sus actividades y consolidado su presencia en varias comunidades autónomas.
  • Diputación y FACSA conciencian más 200 escolares Castellón

La Diputación Provincial de Castellón y FACSA han puesto en marcha una nueva edición de la campaña de sensibilización sobre el uso racional del agua dirigida al alumnado que reside en las poblaciones de menos de 5.000 habitantes. Una iniciativa que, este año, llegará a más de 200 escolares de Educación Infantil y Primaria procedentes de una decena de localidades del interior provincial.

La presente edición de la iniciativa, que arrancó a mediados de mayo en los municipios de El Toro y Teresa, en la comarca del Alto Palancia, consiste en la celebración de diversas charlas informativas, acompañadas de una exposición de fotografías en 3D sobre el ciclo integral del agua y sus diferentes fases: captación, distribución, abastecimiento, saneamiento, depuración y la reutilización.

Desde que la Diputación Provincial y FACSA pusieron en marcha esta actividad divulgativa, en el año 2004, ya han sido más de 4.000 los estudiantes que han disfrutado de la iniciativa.

Por lo que se refiere al presente curso, además de los colegios de El Toro y Teresa, también está previsto visitar al alumnado de Torás, Bejís, Xert, Vilar de Canes, Torre d’en Besora, Rosildos, Ribesalbes y Santa Madgalena, donde precisamente hoy ha tenido lugar una de las sesiones.

“A través de esta actividad, intentamos conseguir que todos y, en especial, los más pequeños, tomen conciencia de la importancia de cuidar un recurso natural tan preciado y escaso como el agua, porque estamos convencidos de que las nuevas generaciones tiene un papel fundamental a la hora de seguir cuidando del medio ambiente”, ha explicado durante la visita David Miguel, jefe de Zona de FACSA.

Por su parte el diputado del Ciclo Integral del Agua, Juan Bautista Juan, ha recordado que “es fundamental educar a los más pequeños de la casa en el uso razonable del agua para que aprendan a respetar el medio ambiente, por eso ponemos en marcha esta campaña que a medio y largo plazo consigue resultados en forma de ahorro en el consumo”.

Y es que la actividad tiene como especial objetivo conseguir que, de una manera amena y dinámica, los más pequeños aprendan a valorar todo el proceso que rodea a este recurso, así como hacerles reflexionar sobre la importancia que tiene hacer un uso adecuado y responsable del mismo en su día a día.

Redacción iAgua

La redacción recomienda