Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Baseform
ESAMUR
ELECTROSTEEL
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Smagua
Sacyr Agua
ISMedioambiente
Kamstrup
Almar Water Solutions
ADECAGUA
Fundación CONAMA
Catalan Water Partnership
Aqualia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Xylem Vue
Open Intelligence
Red Control
RENOLIT ALKORPLAN
ProMinent Iberia
Filtralite
Amiblu
BGEO OPEN GIS
Fundación Botín
Grupo Mejoras
LACROIX
Lama Sistemas de Filtrado
Adasa Sistemas
Cajamar Innova
Samotics
Schneider Electric
ACCIONA
Autodesk Water
IAPsolutions
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Badger Meter Spain
VEGA Instrumentos
MonoM by Grupo Álava
ICEX España Exportación e Inversiones
HRS Heat Exchangers
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Global Omnium
Saint Gobain PAM
Canal de Isabel II
Rädlinger primus line GmbH
Molecor
AGENDA 21500
J. Huesa Water Technology
TEDAGUA
TecnoConverting
Minsait
ONGAWA
GS Inima Environment
KISTERS
CAF
Ingeteam
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Aganova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Xylem Water Solutions España
AMPHOS 21
FENACORE
SCRATS
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Barmatec
Vodafone Business
Asociación de Ciencias Ambientales
Netmore
Gómez Group Metering
POSEIDON Water Services
Arup
AECID
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Hidroconta
Terranova
Bentley Systems
ANFAGUA

Se encuentra usted aquí

FACSA muestra un año más en SMAGUA su apuesta por la I+D+i

  • FACSA muestra año más SMAGUA apuesta I+D+i
  • La compañía de Grupo Gimeno presenta en el certamen los principales datos de MICROALBAC e HYDRENS.

Sobre la Entidad

FACSA
Perteneciente al Grupo Gimeno, se fundó en Castellón en el año 1873 para dotar a la ciudad de una moderna red de abastecimiento. Desde entonces, ha diversificado sus actividades y consolidado su presencia en varias comunidades autónomas.

El Salón Internacional del Agua y del Riego ‘SMAGUA’ ha vuelto a posicionar esta semana a Zaragoza como la capital internacional del agua, con la celebración de un certamen en el que FACSA ha puesto en valor su apuesta por la I+D+i dando a conocer dos de sus grandes proyectos: MICROALBAC e HYDRENS.

En el marco de la jornada organizada por ATEGRUS, la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente, Isabel Tormos, técnico del área de I+D+i de FACSA, ha presentado ante los asistentes el proyecto MICROALBAC. Este persigue la integración del cultivo de microalgas-bacterias en las plantas convencionales de tratamiento de aguas residuales para la eliminación de nutrientes mediante un novedoso proceso que permita reducir, además, los costes energéticos de los sistemas de aireación y agitación de los reactores aerobios, así como la revalorización de la biomasa mediante su uso como fertilizantes y producción de biogás.

Así, el proyecto MICROALBAC -co-financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y el Fondo FEDER dentro de la convocatoria Retos-Colaboración- busca convertir una corriente residual en productos como el biogás o biofertilizantes mediante un proceso con menores costes energéticos que los empleados hoy en día en EDAR convencionales.

Por su parte, Javier Climent, técnico del área de I+D+i de FACSA, ha expuesto en el certamen los principales datos de HYDRENS, el proyecto de la compañía de Grupo Gimeno que busca la aplicación de herramientas de simulación computacional de fluidos (CFD) en el sector del agua. Estas herramientas suponen una mejora sustancial para el sector del agua, por ser más potentes y sofisticadas que las herramientas de simulación de proceso convencionales.

Dichas herramientas se utilizan de forma general para el estudio de nuevos diseños, el desarrollo de nuevos productos, reparaciones y optimización. Cuando se acompañan de medidas experimentales específicas se obtiene una solución tecnológica innovadora.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda