Bentley Systems
Connecting Waterpeople
SCRATS
HRS Heat Exchangers
Cajamar Innova
AMPHOS 21
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ICEX España Exportación e Inversiones
Xylem Water Solutions España
MonoM by Grupo Álava
J. Huesa Water Technology
BGEO OPEN GIS
Autodesk Water
LACROIX
Global Omnium
Open Intelligence
Kamstrup
AGENDA 21500
Samotics
Xylem Vue
ESAMUR
Rädlinger primus line GmbH
Grupo Mejoras
Arup
Catalan Water Partnership
POSEIDON Water Services
Bentley Systems
Netmore
Fundación CONAMA
Filtralite
Barmatec
Saint Gobain PAM
VEGA Instrumentos
Smagua
Schneider Electric
Terranova
Aganova
AECID
Badger Meter Spain
Sacyr Agua
GS Inima Environment
ProMinent Iberia
Ingeteam
Red Control
IAPsolutions
TecnoConverting
TEDAGUA
KISTERS
Canal de Isabel II
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Amiblu
ISMedioambiente
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Baseform
Aqualia
Gómez Group Metering
Vodafone Business
FENACORE
Asociación de Ciencias Ambientales
ACCIONA
ELECTROSTEEL
ANFAGUA
ADECAGUA
Adasa Sistemas
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
CAF
Minsait
Hidroconta
Lama Sistemas de Filtrado
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ONGAWA
Almar Water Solutions
Fundación Botín
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
RENOLIT ALKORPLAN
Molecor
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Se encuentra usted aquí

FACSA presenta sus avances en el XXXV Congreso de AEAS

Sobre la Entidad

FACSA
Perteneciente al Grupo Gimeno, se fundó en Castellón en el año 1873 para dotar a la ciudad de una moderna red de abastecimiento. Desde entonces, ha diversificado sus actividades y consolidado su presencia en varias comunidades autónomas.
  • FACSA presenta avances XXXV Congreso AEAS
  • El encuentro reúne en Valencia a más de 700 expertos vinculados al ciclo integral del agua para promover el debate técnico en torno a la economía circular y la transformación digital del sector.

La economía circular, el abastecimiento, el saneamiento y la transformación digital en el sector del agua han centrado el XXXV Congreso de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS). Se trata del principal foro de encuentro a nivel nacional para profesionales, empresas e instituciones vinculadas al ciclo integral del agua que ha reunido estos días en Valencia a más de 700 congresistas y a 86 ponentes. Una cita en la que la compañía de Gimeno Servicios ha tenido un papel especialmente destacado.

En concreto, dentro del programa técnico del Congreso, representantes de FACSA han presentado algunos de los principales avances que están desarrollando en sus respectivos campos de actuación.

Francesc Gavara, jefe del Departamento Integral de Contadores de FACSA, ha abordado el control de calidad aplicado a este tipo de instalaciones; mientras que Juan Miguel Llopis, jefe de Mantenimiento de FACSA Abastecimiento, ha expuesto los avances del proyecto EMBER aplicados al análisis de indicadores para el mantenimiento predictivo de electrobombas sumergibles.

Por su parte, Ignacio Pastor, coordinador de Explotaciones en la zona de Murcia y Alicante, ha presentado los resultados de un estudio sobre la eliminación de Clostridium en el tratamiento terciario de aguas residuales mediante ozonización. Y Pedro José Martínez, técnico del área de Alcantarillado, ha presentado los avances del proyecto GESTOR relativos al desarrollo de una plataforma de prevención para favorecer el mantenimiento de las redes de saneamiento.

En esta cita, FACSA también ha dado a conocer a los asistentes, a través de sendos vídeos, algunas de sus principales innovaciones vinculadas a la transformación digital que se están produciendo en el sector del agua urbana, como los avances aplicados en su sistema de ‘Smart Water’ o la herramienta ‘Hydrosludge_3D’, que permite diseñar nuevas EDAR mediante sistemas de simulación computacional de fluidos (CFD).

Junto a las ponencias técnicas, que han permitido poner en común las últimas comunicaciones e iniciativas de interés para el sector, el programa del Congreso se ha complementado con la celebración del Salón Tecnológico del Agua. Un espacio que ha ofrecido a las empresas la posibilidad mostrar el contenido de su actividad, así como dos sesiones especiales dedicadas a la comunicación del sector y a la visión internacional de los retos del agua, respectivamente.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda