Connecting Waterpeople
TFS Grupo Amper
Agencia Vasca del Agua
Cajamar Innova
Innovyze, an Autodesk company
NTT DATA
MOLEAER
Almar Water Solutions
Rädlinger primus line GmbH
Red Control
ECT2
Idrica
Grupo Mejoras
Fundación Biodiversidad
DAM-Aguas
ONGAWA
Ingeteam
AGENDA 21500
IAPsolutions
Amiblu
AZUD
Telefónica Tech
Vector Energy
Barmatec
Baseform
Fundación CONAMA
Netmore
AMPHOS 21
Kurita - Fracta
Consorcio de Aguas de Asturias
NSI Mobile Water Solutions
LACROIX
Schneider Electric
STF
Smagua
Cibernos
UPM Water
Bentley Systems
Hidroconta
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
VisualNAcert
Asociación de Ciencias Ambientales
ABB
Confederación Hidrográfica del Segura
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Terranova
DATAKORUM
TEDAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Isle Utilities
EMALSA
Gestagua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Regaber
Sacyr Agua
Elmasa Tecnología del Agua
Esri
Control Techniques
Fundación We Are Water
ACCIONA
SCRATS
UNOPS
CAF
s::can Iberia Sistemas de Medición
Elliot Cloud
Kamstrup
ADECAGUA
Lama Sistemas de Filtrado
Blue Gold
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
GS Inima Environment
RENOLIT ALKORPLAN
FLOVAC
Likitech
ISMedioambiente
LABFERRER
Molecor
J. Huesa Water Technology
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ICEX España Exportación e Inversiones
FENACORE
ADASA
EPG Salinas
Filtralite
Xylem Water Solutions España
Danfoss
HANNA instruments
Saint Gobain PAM
ESAMUR
Aqualia
Minsait
IIAMA
DHI
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación Botín
Sivortex Sistemes Integrals
AECID
Cimico
KISTERS
AGS Water Solutions
TecnoConverting
MonoM by Grupo Álava
Aganova
ITC Dosing Pumps
Saleplas
Catalan Water Partnership
Global Omnium

Se encuentra usted aquí

Grupo Operativo OXAL organiza un webinar sobre el tratamiento de aguas agroalimentarias

Sobre la Entidad

FACSA
Perteneciente al Grupo Gimeno, se fundó en Castellón en el año 1873 para dotar a la ciudad de una moderna red de abastecimiento. Desde entonces, ha diversificado sus actividades y consolidado su presencia en varias comunidades autónomas.
  • Grupo Operativo OXAL organiza webinar tratamiento aguas agroalimentarias
  • El proyecto persigue desarrollar una novedosa tecnología de eliminación de compuestos de azufre en aguas residuales de la industria.

Fiel a su compromiso con la innovación y el cuidado del medioambiente, SITRA, la empresa castellonense especializada en el ciclo integral del agua industrial, está desarrollando, junto con el resto de miembros del Grupo Operativo OXAL, un proyecto pionero para mejorar el tratamiento de aguas residuales de la industria agroalimentaria con presencia de azufre.

En el marco de este proyecto, el Grupo OXAL ha organizado un encuentro online, que tendrá el próximo 27 de septiembre a las 16:00h, y cuyo objetivo es dar a conocer la problemática asociada a los compuestos del azufre y las claves para la gestión de las aguas residuales en la industria agroalimentaria.

El webinar contará con la participación de Javier Donato, Director de Soluciones Industriales y Tratamientos Ambientales de SITRA, y José Antonio Mendoza, del Instituto universitario de Seguridad Industrial, Radiofísica y Medioambiental - ISIRYM (Universidad Politécnica de Valencia).

La iniciativa, seleccionada en la convocatoria de 2018 del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020 que cofinancia la Unión Europea, se concibe para dar respuesta a un gran reto del sector: tratar las aguas residuales generadas de forma avanzada a fin de minimizar la contaminación y, especialmente, los compuestos derivados del azufre. Así, el proyecto, que se encuentra en fase de redacción, definirá ensayos a escala laboratorio y escala piloto para demostrar nuevas tecnologías eficaces contra estos compuestos.

El Grupo Operativo Oxal está formado por empresas punteras del sector del agua y el sector agroalimentario: ZINNAE, el Clúster aragonés del agua; TAISI, empresa aragonesa dedicada a la fabricación de conservas de frutas; y GRUPO CRA, dedicada a la fabricación de concentrados y zumos frescos de uva. Todas ellas, junto a SITRA, están volcadas en la mejora de los procesos industriales y en la consecución de los retos que conlleva una gestión sostenible de las aguas en industria.

Fecha: 27 de septiembre de 2018

Hora: 16:00 horas

Accede aquí al formulación de inscripción.

Redacción iAgua

La redacción recomienda