Connecting Waterpeople
Netmore
Elliot Cloud
Barmatec
Aganova
ACCIONA
Fundación We Are Water
SCRATS
Fundación CONAMA
EMALSA
Grupo Mejoras
Kamstrup
DHI
Terranova
ABB
Saint Gobain PAM
Control Techniques
Vector Energy
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Kurita - Fracta
s::can Iberia Sistemas de Medición
AECID
Cimico
AZUD
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
DAM-Aguas
Filtralite
Saleplas
ISMedioambiente
LABFERRER
Bentley Systems
ESAMUR
Idrica
Telefónica Tech
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TEDAGUA
TecnoConverting
Fundación Biodiversidad
Asociación de Ciencias Ambientales
VisualNAcert
Fundación Botín
UNOPS
Sacyr Agua
Hidroconta
Cibernos
ONGAWA
Aqualia
Minsait
NSI Mobile Water Solutions
MonoM by Grupo Álava
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ECT2
Lama Sistemas de Filtrado
ITC Dosing Pumps
KISTERS
Sivortex Sistemes Integrals
Likitech
Catalan Water Partnership
Amiblu
AMPHOS 21
Red Control
Baseform
NTT DATA
MOLEAER
HANNA instruments
FENACORE
Esri
AGS Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
ADASA
Blue Gold
Smagua
Ingeteam
Elmasa Tecnología del Agua
FLOVAC
Regaber
AGENDA 21500
Danfoss
LACROIX
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ICEX España Exportación e Inversiones
Rädlinger primus line GmbH
Gestagua
Xylem Water Solutions España
Molecor
Isle Utilities
GS Inima Environment
TFS Grupo Amper
RENOLIT ALKORPLAN
Confederación Hidrográfica del Segura
DATAKORUM
UPM Water
STF
IIAMA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
J. Huesa Water Technology
Innovyze, an Autodesk company
ADECAGUA
CAF
Almar Water Solutions
Cajamar Innova
IAPsolutions
Global Omnium
Schneider Electric
Agencia Vasca del Agua
EPG Salinas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)

Se encuentra usted aquí

IPROMA​ expone​​ los últimos avances del proyec​to MICROFILCER

  • IPROMA​ expone​​ últimos avances proyec​to MICROFILCER
  • La iniciativa busca desarrollar un dispositivo único que perm​ita la regeneración de filtros mediante microondas.

Sobre la Entidad

FACSA
Perteneciente al Grupo Gimeno, se fundó en Castellón en el año 1873 para dotar a la ciudad de una moderna red de abastecimiento. Desde entonces, ha diversificado sus actividades y consolidado su presencia en varias comunidades autónomas.

El consorcio del proyecto MICROFI​LCER, liderado por IPROMA, ha mantenido recientemente una nueva reunión en las instalaciones de la compañía en la localidad castellonense de Almassora, en la que se han presentado los avances del proyecto y se han establecido las bases de actuación para las próximas semanas, tanto a nivel técnico como financiero y administrativo.

El innovador proyecto -del que también forman parte la Universitat Politècnica de València (UPV), Microbiotech y el Instituto de Tecnología Cerámica de la Universitat Jaume I (ITC-UJI)- tiene como principal objetivo desarrollar un nuevo sistema de microfiltración reutilizable para preconcentración o pretratamiento de muestras procedentes de matrices de aguas residuales e industriales, basado en membranas cerámicas sensibles a las microondas cuya capacidad de regeneración evita la necesidad de reponer el filtro tras cada uso.

Durante la cita, expertos de IPROMA han expuesto los resultados fisicoquímicos y microbiológicos obtenidos tras la filtración de muestras de agua con los filtros cerámicos desarrollados por el ITC de la UJI. Por su parte, Mircrobiotech y la UPV han presentado el nuevo dispositivo microondas, gracias al cual se ha probado la limpieza de los filtros validados en laboratorios demostrando su efectividad.

El proyecto, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Ministerio de Economía, Industrias y Competitividad forma parte de la convocatoria ‘Retos-Colaboración’, cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y la investigación de calidad. Esta iniciativa forma parte del ‘Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad’, enmarcado, a su vez, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.

Redacción iAgua

La redacción recomienda