Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Connecting Waterpeople
Cimico
AECID
EMALSA
Kurita - Fracta
Vector Energy
ONGAWA
ACCIONA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Elmasa Tecnología del Agua
TEDAGUA
KISTERS
Saint Gobain PAM
EPG Salinas
AGS Water Solutions
NTT DATA
MonoM by Grupo Álava
Baseform
Cajamar Innova
Fundación CONAMA
Xylem Water Solutions España
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Control Techniques
J. Huesa Water Technology
LABFERRER
CAF
Gestagua
Rädlinger primus line GmbH
Sacyr Agua
ECT2
VisualNAcert
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Asociación de Ciencias Ambientales
s::can Iberia Sistemas de Medición
Molecor
Global Omnium
Consorcio de Aguas de Asturias
Esri
Likitech
DATAKORUM
LACROIX
ITC Dosing Pumps
UPM Water
IIAMA
Hidroconta
Regaber
Telefónica Tech
ESAMUR
SCRATS
Agencia Vasca del Agua
ADASA
HANNA instruments
Saleplas
Aqualia
DAM-Aguas
Isle Utilities
Danfoss
FENACORE
TecnoConverting
Fundación Botín
Ingeteam
FLOVAC
Netmore
Red Control
Grupo Mejoras
ICEX España Exportación e Inversiones
Amiblu
Minsait
Sivortex Sistemes Integrals
Fundación Biodiversidad
TFS Grupo Amper
Aganova
ADECAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
Fundación We Are Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Idrica
ISMedioambiente
AGENDA 21500
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
NSI Mobile Water Solutions
Innovyze, an Autodesk company
AMPHOS 21
RENOLIT ALKORPLAN
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AZUD
Smagua
MOLEAER
Blue Gold
UNOPS
Barmatec
ABB
GS Inima Environment
IAPsolutions
Schneider Electric
Lama Sistemas de Filtrado
Cibernos
Kamstrup
Filtralite
Almar Water Solutions
Elliot Cloud
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
DHI
STF
Catalan Water Partnership
Terranova
Bentley Systems
2023: Un punto de inflexión para la gobernanza del agua

Se encuentra usted aquí

El proyecto de FACSA ‘El Curso del Agua’ conciencia a 5.100 escolares

  • proyecto FACSA ‘ Curso Agua’ conciencia 5.100 escolares

Sobre la Entidad

FACSA
Perteneciente al Grupo Gimeno, se fundó en Castellón en el año 1873 para dotar a la ciudad de una moderna red de abastecimiento. Desde entonces, ha diversificado sus actividades y consolidado su presencia en varias comunidades autónomas.
Minsait

FACSA consolida su compromiso con el medio ambiente y la formación de los más pequeños a través de su proyecto educativo y de sensibilización ‘El Curso del Agua’. Una iniciativa que arrancó en el curso escolar 2015-2016 y por la que, durante estos tres años, ya han pasado más de 5.100 personas procedentes de 55 centros diferentes, desde colegios públicos como privados y concertados a entidades como el centro socioeducativo de menores Pi Gros, gestionado por la Fundación Diafragma, AFANÍAS, el Centro de Educación Especial (CEE) Penyeta Roja, el CEE Castell Vell, el CEE La Panderola de Vila-real o la Residencia de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Castellón, entre otros.

Únicamente durante el presente año han sido más de 1.600 los escolares de 28 centros que han participado en esta actividad, que pretende dar a conocer, de una manera sencilla y amena, en qué consisten el ciclo integral del agua y sus diferentes fases -captación, distribución, abastecimiento, saneamiento, depuración y reutilización-, además de generar en los asistentes una mayor conciencia sobre la importancia de hacer un uso más responsable y consciente de este recurso natural.

La iniciativa, especialmente dirigida escolares de primer ciclo de Primaria, ha sido pionera en el uso de materiales pedagógicos innovadores, como la realidad aumentada o las proyecciones en 3D, además del desarrollo de una APP propia, un cómic y divertidos experimentos prácticos, para mostrar a los asistentes cómo promover una gestión más racional del agua de la mano de cinco personajes animados.

“Haber tenido la oportunidad de contribuir, a lo largo de estos tres años, a la formación y concienciación de los más jóvenes para que, desde edades tempranas, conozcan en qué consiste el ciclo integral del agua y, a su vez, sean conscientes de lo importante que es hacer un uso responsable de este recurso, es algo que nos llena de satisfacción”, ha explicado el director general de FACSA, José Claramonte, que ha recordado además que “en definitiva, nuestro objetivo es promover acciones que contribuyan a producir de forma paulatina los cambios de comportamiento necesarios para resolver uno de los grandes retos de la sociedad, como es el uso racional del agua”.

Las distintas actividades se desarrollan en una moderna y versátil aula divulgativa que la empresa ha dotado de equipos adaptados a las nuevas tecnologías. Además, el aula cuenta con una zona habilitada como taller experimental, donde el alumnado puede aplicar de forma práctica los conocimientos adquiridos. En ese sentido, a través de esta actividad, FACSA apuesta por promover una mayor sensibilización, especialmente entre las nuevas generaciones, a la hora de impulsar acciones que contribuyan a proteger el medio ambiente, cuidar el entorno y salvaguardar los recursos naturales.

Redacción iAgua

La redacción recomienda