Connecting Waterpeople
Canal de Isabel II
AECID
TecnoConverting
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Vodafone Business
Open Intelligence
FENACORE
BGEO OPEN GIS
AGENDA 21500
Grupo Mejoras
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Fundación Botín
Cajamar Innova
Schneider Electric
Lama Sistemas de Filtrado
Kamstrup
Minsait
Filtralite
Molecor
ADECAGUA
TEDAGUA
Amiblu
Aganova
GS Inima Environment
Autodesk Water
J. Huesa Water Technology
Badger Meter Spain
FACSA
Red Control
ANFAGUA
AMPHOS 21
POSEIDON Water Services
Saint Gobain PAM
ProMinent Iberia
RENOLIT ALKORPLAN
Ingeteam
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Netmore
VEGA Instrumentos
Sacyr Agua
ONGAWA
LACROIX
Terranova
Fundación CONAMA
SCRATS
Xylem Vue
Almar Water Solutions
HRS Heat Exchangers
ICEX España Exportación e Inversiones
CAF
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Asociación de Ciencias Ambientales
Gomez Group Metering
Aqualia
Smagua
Arup
Bentley Systems
ELECTROSTEEL
Hidroconta
ESAMUR
Global Omnium
Baseform
Xylem Water Solutions España
ISMedioambiente
ACCIONA
Samotics
MonoM by Grupo Álava
IAPsolutions
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Barmatec
Rädlinger primus line GmbH
Catalan Water Partnership
KISTERS
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Adasa Sistemas

Se encuentra usted aquí

La FAO ayuda a los países a sentar las bases para iniciativas resilientes al clima

  • FAO ayuda países sentar bases iniciativas resilientes al clima
    Un rebaño de ovejas en Kirguistán, uno de los países a los que la FAO apoya a través de un proyecto de Preparación financiado por el Fondo Verde para el Clima.
  • El Fondo Verde para el Clima aprueba el 10º proyecto de Preparación de la FAO.

Sobre la Entidad

FAO
Alcanzar la seguridad alimentaria para todos y asegurar que las personas tengan acceso a alimentos de buena calidad que les permitan llevar una vida activa y saludable es la esencia de las actividades de la FAO.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) apoya diez proyectos en diez países de África, Asia, el Caribe, Europa Oriental y América del Sur a sentar las bases de iniciativas de adaptación resilientes frente al cambio climático, financiados por el Programa de Preparación del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés).

El Programa de Preparación (Readiness Programme) pretende aumentar la capacidad de los países en desarrollo para acceder a fondos del GCF para implementar planes nacionales de mitigación y adaptación al cambio climático dirigidos por ellos mismos. El objetivo fundamental es que los países cumplan sus compromisos adquiridos en el Acuerdo de París de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el aumento de la temperatura global en 2ºC, y apoyarles en la adaptación de sus sistemas agrícolas y de seguridad alimentaria ante las consecuencias del cambio climático.

El 10º proyecto de Preparación de la FAO en ser aprobado se localiza en Guyana, y eleva a 7 millones de dólares EEUU las aportaciones a la FAO del GCF en el marco del Programa de Preparación desde diciembre de 2017.

Estamos trabajando con los países para prepararles a adoptar medidas frente al cambio climático en un futuro próximo. Esto incluye hacer posible que las familias más pobres produzcan alimentos mientras adoptan sistemas de bajas emisiones y desarrollan su resiliencia frente al cambio climático”, señaló René Castro, Director General Adjunto del Departamento de Clima, Biodiversidad, Tierras y Aguas de la FAO.

“El 10º proyecto de Preparación que va a aprobarse –añadió- es un hito importante en nuestro trabajo con el Fondo Verde para el Clima”.

"Estamos trabajando con los países para prepararles a adoptar medidas frente al cambio climático en un futuro próximo"

Reforzar la resiliencia climática para el futuro

Los proyectos en Burkina Faso, Congo, Guinea Ecuatorial (dos proyectos), Guyana, Kenya, Kirguistán, República Democrática Popular Lao, la ex República Yugoslava de Macedonia y Saint Kitts y Nevis, abordan la restauración de tierras y bosques degradados, la escasez de agua y el desarrollo de un sector ganadero sostenible y con bajas emisiones. Aplican métodos de agricultura climáticamente inteligente y de reducción del riesgo de desastres para lograr medios de vida rurales resilientes frente al cambio climático.

En Burkina Faso, por ejemplo, la FAO está trabajando con los socios gubernamentales para preparar un análisis estratégico del potencial de adaptación y mitigación de los bosques y tierras agrícolas. En la República Democrática Popular Lao, la FAO ayuda a preparar un plan de inversiones forestales para una mejor colaboración con el sector privado en la adaptación al cambio climático, y en la ex República Yugoslava de Macedonia, la FAO asiste a los ministerios del gobierno a armonizar sus marcos normativos sobre la adaptación al cambio climático.

En los otros países, la FAO apoya a los gobiernos a alinear sus estrategias de cambio climático con sus compromisos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aportando capacitación a los ministerios y otras instituciones, ayudando a establecer mecanismos para generar consenso sobre las prioridades nacionales y asistiendo en tareas técnicas específicas, como estudios científicos.

En total, la FAO cuenta tiene planificados 41 proyectos de Preparación en 34 países, de los cuales 15 serán sometidos a examen durante el próximo ciclo de aprobación en septiembre.

El Fondo Verde para el Clima fue establecido en 2010 por la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) como fondo mundial para financiar la mitigación y adaptación al cambio climático en países en desarrollo.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda