Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
VisualNAcert
ICEX España Exportación e Inversiones
Sacyr Agua
TFS Grupo Amper
ECT2
Control Techniques
IAPsolutions
Xylem Water Solutions España
NSI Mobile Water Solutions
Esri
HANNA instruments
Aqualia
SCRATS
IIAMA
MonoM by Grupo Álava
AGENDA 21500
FENACORE
Agencia Vasca del Agua
Fundación Botín
FLOVAC
Global Omnium
Baseform
EMALSA
Asociación de Ciencias Ambientales
Almar Water Solutions
Blue Gold
Kamstrup
Ingeteam
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Minsait
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ACCIONA
Smagua
Kurita - Fracta
Lama Sistemas de Filtrado
Cajamar Innova
UPM Water
RENOLIT
EPG Salinas
STF
Red Control
ADASA
Fundación CONAMA
ESAMUR
Bentley Systems
Innovyze, an Autodesk company
AGS Water Solutions
Molecor
Elmasa Tecnología del Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
Gestagua
Terranova
AMPHOS 21
Hidroconta
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Catalan Water Partnership
J. Huesa Water Technology
Sivortex Sistemes Integrals
UNOPS
Regaber
Schneider Electric
Likitech
ITC Dosing Pumps
Cimico
Barmatec
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación Biodiversidad
DAM-Aguas
NTT DATA
TecnoConverting
s::can Iberia Sistemas de Medición
Isle Utilities
Telefónica Tech
GS Inima Environment
ONGAWA
Cibernos
Filtralite
ADECAGUA
MOLEAER
AECID
Saint Gobain PAM
Vector Motor Control
Netmore
Fundación We Are Water
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Danfoss
Rädlinger primus line GmbH
Aganova
LABFERRER
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Saleplas
Grupo Mejoras
AZUD
Idrica
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ISMedioambiente
LACROIX
ABB
Elliot Cloud
Amiblu
DATAKORUM
TEDAGUA
DHI
CAF

Se encuentra usted aquí

El hambre y los conflictos pueden aumentar si no disminuye el cambio climático

  • hambre y conflictos pueden aumentar si no disminuye cambio climático
    El Director General de la FAO interviene en el Foro del Premio Nobel de la Paz sobre cambio climático.
  • El Director General de la FAO interviene en el Foro del Premio Nobel de la Paz sobre cambio climático.

 

Sobre la Entidad

FAO
Alcanzar la seguridad alimentaria para todos y asegurar que las personas tengan acceso a alimentos de buena calidad que les permitan llevar una vida activa y saludable es la esencia de las actividades de la FAO.

El Director General de la FAO advirtió que si el cambio climático no disminuye, los conflictos y el hambre aumentarán.

Graziano da Silva hizo estas declaraciones en una intervención en el Foro del Premio Nobel de la Paz sobre cómo resolver la crisis climática, en el que participó junto al Premio Nobel de la Paz 2007 y expresidente de Estados Unidos, Al Gore, ponente principal.

“No seremos capaces de producir suficiente para la creciente población mundial”, destacó Graziano da Silva, que también señaló que los rendimientos de las cosechas “bajarán incluso en las zonas irrigadas” y que se espera que todos los cereales “se vean afectados por una producción baja y errática”.

Graziano da Silva mencionó el informe sobre el Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el mundo de 2018, que muestra que el hambre ha aumentado en los últimos tres años, en gran parte a causa del conflicto y del impacto del cambio climático. Afirmó que cuando el cambio climático causa el conflicto, como cuando se sobreexplotan recursos ya escasos como la tierra y el agua, se crea más inseguridad alimentaria.

El Director General destacó que un gran obstáculo para poner en marcha medidas de adaptación de la agricultura al cambio climático es la insuficiente financiación. Un gran estudio del Banco Mundial de 2010 estima que el coste de la adaptación de la agricultura al cambio climático es de alrededor de 7.000 millones de dólares EE UU

“Lo más sencillo es plantar un árbol. Tenemos un proyecto llamado La Gran Muralla Verde en el Sahel. Es sencillo: recolectamos semillas de árboles locales y los multiplicamos para que las mujeres locales, la mayor fuerza de trabajo, los planten. Pero no tenemos dinero para escalar el proyecto”, afirmó.

El cambio climático y la nutrición

El cambio climático también tendrá como consecuencia que “la comida que se produzca será menos nutritiva”, afirmó Graziano da Silva. “Con los niveles de CO2 que tenemos, el trigo tiene menos proteínas y minerales, como zinc y vitamina A, así que la nutrición empeorará”, explicó. Los precios de los productos alimentarios también se incrementarán. Estimaciones de la FAO ya sugieren que el precio del maíz subirá un tercio mientras que el del trigo se doblará. “Cada vez más gente no podrá permitirse la comida que necesita”, afirmó

El aumento en las temperaturas y los patrones climáticos erráticos están socavando la salud de los suelos, los bosques y los océanos. Casi el 40 por ciento de los países que han experimentado un aumento en los niveles de hambre desde 2005 han sufrido sequía severa en ese mismo período.

El Foro del Premio Nobel de la Paz 2018 está organizado por el Instituto Nobel y el Premio Nobel de la Paz – Investigación e Información, en asociación con la Universidad de Oslo.

Los otros ponentes incluyeron a Katharine Hayhoe, Directora del Centro de Ciencias Climáticas de la Texas Tech University, Thina Margrethe Saltvedt, Jefa de la División de Finanzas Sostenibles del banco noruego Nordea Bank, y a la profesora Ricarda Winkelmann, del Instituto Potsdam de investigación sobre el impacto del cambio climático. 

Trabajo de la FAO en cambio climático

El cambio climático es fundamental en el trabajo de la FAO. La FAO considera que se debe promover la adaptación de la agricultura a través de enfoques inteligentes respecto al clima, prácticas que también preservan el medio ambiente y la biodiversidad, y que la adaptación debe contribuir a mejorar la resiliencia de millones de agricultores familiares pobres.

Redacción iAgua

La redacción recomienda