Hidroconta
Connecting Waterpeople
Minsait
ACCIONA
AGENDA 21500
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Kamstrup
Rädlinger primus line GmbH
Xylem Vue
Vodafone Business
Filtralite
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ProMinent Iberia
Netmore
Schneider Electric
Aqualia
ISMedioambiente
Terranova
MonoM by Grupo Álava
ELECTROSTEEL
Xylem Water Solutions España
Catalan Water Partnership
J. Huesa Water Technology
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aganova
Open Intelligence
ANFAGUA
Sacyr Agua
Canal de Isabel II
AMPHOS 21
ADECAGUA
Badger Meter Spain
RENOLIT ALKORPLAN
ONGAWA
Smagua
Cajamar Innova
Grupo Mejoras
Arup
ESAMUR
Amiblu
Asociación de Ciencias Ambientales
SCRATS
Hidroconta
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
IAPsolutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación CONAMA
BGEO OPEN GIS
KISTERS
Barmatec
Almar Water Solutions
TEDAGUA
Ingeteam
GS Inima Environment
CAF
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Lama Sistemas de Filtrado
Autodesk Water
Global Omnium
LACROIX
Gómez Group Metering
Saint Gobain PAM
Bentley Systems
VEGA Instrumentos
FENACORE
TecnoConverting
Baseform
Samotics
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
AECID
Red Control
ICEX España Exportación e Inversiones
HRS Heat Exchangers
Fundación Botín
Molecor
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
POSEIDON Water Services
Adasa Sistemas

Se encuentra usted aquí

Sequías e inundaciones olvidadas, el gran reto de la ayuda humanitaria

  • Sequías e inundaciones olvidadas, gran reto ayuda humanitaria
  • Afganistán, Bangladesh, Haití y el Sahel figuran entre las crisis con mayor falta de financiación.

Sobre la Entidad

FAO
Alcanzar la seguridad alimentaria para todos y asegurar que las personas tengan acceso a alimentos de buena calidad que les permitan llevar una vida activa y saludable es la esencia de las actividades de la FAO.

Un nuevo informe de la FAO lanza la voz de alarma sobre algunas de las crisis en el mundo que sufren mayor carencia de fondos y que a raíz de eventos recientes necesitan una respuesta humanitaria urgente y ayuda agrícola de emergencia. Sin financiación adecuada, los nuevos retos -sequías, inundaciones, temporadas de carestía o conflictos- podrían empujar a millones de personas al hambre y la inseguridad alimentaria agudas, amenazando su bienestar, sus vidas y su futuro, según advirtió el organismo de la ONU.

Entre estas emergencias figuran: Afganistán, Sudán y Siria afectadas por la sequía, Bangladesh golpeado por una temporada de monzones severa, un repunte de la violencia en la República Centroafricana, la próxima temporada de huracanes en Haití y la temporada de carestía en Iraq, Myanmar y el Sahel.

Sin apoyo urgente a los medios de vida basados en la agricultura, existe un riesgo real de que la situación se deteriore aún más en estas zonas afectadas en la segunda mitad de 2018, con un aumento del hambre y de las necesidades humanitarias. En algunos de estos países, la financiación recibida para iniciativas humanitarias de apoyo a los medios de subsistencia está lejos de cubrir las necesidades.

No dejar a nadie atrás

Para estas crisis que sufren una grave carencia de fondos, la FAO necesita urgentemente 120 millones de dólares EEUU para asistir a 3,6 millones de personas durante lo que queda de este año.

En conjunto, la FAO ha recibido menos del 30 por ciento de los 1 000 millones de dólares EEUU solicitados a principios de año para atender las necesidades urgentes de 33 millones de personas en el mundo. Para algunas crisis, la FAO ha recibido tan solo el 6 por ciento de los fondos necesarios, dejando a millones de personas en riesgo de padecer hambre aguda.

"Queremos destacar las enormes necesidades en estas crisis infrafinanciadas, en los que nuestros recursos para actuar son a día de hoy muy limitados", advirtió Dominique Burgeon, Director de la División de Emergencias y Rehabilitación de la FAO y Jefe del Programa estratégico sobre resiliencia. "Debemos asegurarnos de no dejar a nadie atrás -añadió-. Tenemos que actuar ahora para ofrecer intervenciones urgentes de seguridad alimentaria y medios de subsistencia para salvar vidas, salvaguardar los medios de subsistencia y reforzar su resiliencia frente a crisis futuras. Con el apoyo de nuestros socios de recursos, podemos ayudar a evitar un mayor deterioro de la seguridad alimentaria en algunas de las crisis más desatendidas de 2018".

Agravamiento de las crisis

En Siria, por ejemplo, las últimas señales indican que la sequía en algunas partes del país podría agravar el impacto de años de conflicto y desplazamiento de población, amenazando con mermar aún más la producción alimentaria. A pesar de desafíos enormes, el sector agrícola continúa aportando casi la mitad del suministro de alimentos en el país, actuando de salvavidas para millones de personas vulnerables.

Las comunidades pastoriles en el Sahel luchan en especial para hacer frente a los efectos de la sequía del año pasado, además de los conflictos en curso y la inseguridad en la región. Requieren asistencia urgente para mantener sus rebaños y hacer frente al aumento del hambre

Las necesidades humanitarias continúan también siendo notables en el Sudán, impulsadas por una combinación de altos precios alimentarios, la próxima temporada de carestía, desplazamiento de población, deterioro de los medios de subsistencia, pobreza subyacente e impacto de riesgos naturales como la sequía.

La respuesta de emergencia de la FAO en los países afectados incluirá semillas de cultivos y hortalizas, aperos agrícolas y piensos, rehabilitación de infraestructuras hídricas y puntos de agua, campañas de vacunación del ganado y tratamientos zoosanitarios, gestión mejorada de suelos y aguas, transferencias de efectivo e iniciativas de dinero en efectivo por trabajo.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda