Mañana, 3 de febrero, la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) presentará el libro "Externalidades Positivas del Regadío", un libro que pretende desterrar los falsos mitos y aflorar la contribución del regadío a la vida sobre la Tierra.
El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, inaugurará este encuentro digital, que abordará desde un enfoque holístico el papel del regadío en la reconstrucción de España y postulará al sector frente al reparto de los fondos europeos.
El libro "Externalidades Positivas del Regadío”, desgrana todas las contribuciones a nivel socioeconómico y medioambiental de regadío, y pone de manifiesto que las inversiones en este sector están respaldadas por las autoridades comunitarias, desde donde han establecido como condicionantes para repartir las ayudas europeas la lucha contra el cambio climático, la transición ecológica o la vertebración del territorio para evitar la despoblación de las zonas rurales.
Coordinado por Julio Berbel, Catedrático de la Universidad de Córdoba, “Externalidades Positivas del Regadío” ofrece la visión integral del regadío que aportan sus diez autores, quienes repasarán todos los temas de actualidad e interés que conciernen a este tipo de agricultura, tan necesaria hoy en día para la recuperación social y económica del país.
Así, tras la bienvenida del Presidente de FENACORE, Andrés del Campo, y del Ministro Luis Planas, el Catedrático de la Universidad de Córdoba, Julio Berbel, realizará una breve intervención sobre lo que hay “más allá de regar” y dará paso al cara a cara con los autores del libro.
En este cara a cara, Alejandro Maceira, Director y Fundador de iAgua, hablará con los autores del libro para conocer un poco más sobre el regadío y su relación con el desarrollo regional, la seguridad alimentaria, el binomio agua-energía y la mitigación del cambio climático.
Para finalizar, la clausura del acto correrá a cargo de la subdirectora general de Regadíos, Caminos Naturales e Infraestructuras Rurales, Cristina Clemente.