Bentley Systems
Connecting Waterpeople
ADECAGUA
ESAMUR
NTT DATA
Aqualia
Barmatec
ICEX España Exportación e Inversiones
Agencia Vasca del Agua
Amiblu
MOLEAER
Smagua
Minsait
Hidroconta
Consorcio de Aguas de Asturias
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Elliot Cloud
Cibernos
Fundación CONAMA
IAPsolutions
TFS Grupo Amper
IIAMA
Fundación We Are Water
Almar Water Solutions
DATAKORUM
FENACORE
Netmore
STF
DAM-Aguas
UPM Water
Gestagua
LACROIX
Innovyze, an Autodesk company
Likitech
ADASA
EPG Salinas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Asociación de Ciencias Ambientales
AZUD
Global Omnium
Saint Gobain PAM
Schneider Electric
EMALSA
FLOVAC
Kamstrup
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
VisualNAcert
Fundación Biodiversidad
Isle Utilities
AMPHOS 21
Red Control
LABFERRER
s::can Iberia Sistemas de Medición
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AECID
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Cajamar Innova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
SCRATS
Confederación Hidrográfica del Segura
Bentley Systems
Saleplas
J. Huesa Water Technology
Molecor
Ingeteam
NSI Mobile Water Solutions
Catalan Water Partnership
Control Techniques
Lama Sistemas de Filtrado
Elmasa Tecnología del Agua
Baseform
Sacyr Agua
ECT2
ITC Dosing Pumps
Kurita - Fracta
Danfoss
Idrica
Xylem Water Solutions España
AGENDA 21500
Filtralite
Rädlinger primus line GmbH
GS Inima Environment
HANNA instruments
ISMedioambiente
TEDAGUA
UNOPS
TecnoConverting
Grupo Mejoras
Blue Gold
Terranova
CAF
ABB
Fundación Botín
ONGAWA
Aganova
Vector Motor Control
ACCIONA
Regaber

Se encuentra usted aquí

Técnicos de Cabo Verde y Canarias reciben formación en evaluación y control de la calidad de las aguas

Sobre la Entidad

ITC
El Instituto Tecnológico de Canarias - ITC es una empresa pública del Gobierno de Canarias cuyas actividades se enmarcan dentro de los campos de Investigación, Desarrollo e Innovación, estando entre sus Departamentos técnicos el de Agua.
Minsait
  • Cabo Verde (Wikipedia).
  • El Seminario se ha llevado a cabo en el marco del proyecto europeo ISLHáGUA, liderado por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) y cofinanciado por el programa europeo PTC-MAC.

Durante los pasados días 22 y 23 de octubre, alrededor de 40 profesionales han participado en el Seminario Especializado en la Evaluación y Control de la Calidad de las Aguas, evento organizado por el Instituto Tecnológico de Canarias en colaboración con la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria, en el seno del proyecto europeo ISLHáGUA (Refuerzo de las capacidades y competencias relativas a la gestión de los recursos hídricos en islas).

El encuentro tuvo lugar en la sede del ITC en Pozo Izquierdo y en él se dieron cita técnicos y responsables de calidad de laboratorios de aguas tanto privados como públicos, así como investigadores y personal de instituciones públicas vinculados a la temática del agua.

El objetivo de este seminario ha sido transmitir conocimiento y experiencia técnica en la evaluación y control de la calidad de las aguas.

El objetivo de este seminario ha sido transmitir conocimiento y experiencia técnica en la evaluación y control de la calidad de las aguas entre las instituciones y empresas de Canarias y Cabo Verde, contribuyendo a mejorar la eficiencia y competitividad de los laboratorios de análisis y control de las regiones ultraperiféricas y de sus profesionales.

Según palabras de Juana Rosa Betancort, coordinadora de las actividades sobre calidad de aguas en el ITC, "realizamos seminarios y actividades formativas durante años y, sin duda, el Seminario ISLHáGUA ha sido uno de los que más éxito de convocatoria ha tenido y uno de los más fructíferos".

Además de las ponencias e interesantes debates que tuvieron lugar entre los profesionales presentes en el Seminario, los asistentes pudieron realizar dos sesiones prácticas en el laboratorio del Departamento de Agua del ITC, en las que testearon las nuevas técnicas y herramientas para medir diferentes agentes desinfectantes en el agua y analizar los huevos de nematodos en aguas depuradas.

El proyecto europeo ISLHáGUA se ha llevado a cabo durante tres años en los archipiélagos canario y caboverdiano con exitoso resultado.

El ITC ha liderado este proyecto, cofinanciado por el programa europeo PTC-MAC, contando con la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria como socio español y otros tres socios en Cabo Verde: la Asociación Nacional de Municipios de Cabo Verde (ANMCV), el Instituto Nacional de Gestión de Recursos Hídricos (INGRH) y el Departamento de Ingeniería y Ciencias del Mar de la Universidad de Cabo Verde (DECM-UniCV).

Redacción iAgua

La redacción recomienda

01/06/2022 · Desalinización · 125 1

Baltasar Peñate: "La desalación ha sido un sector pionero en apostar por la economía circular"

27/06/2016 · Vídeos · 255 1

Serie de Animación “Escuela del Agua”. Capítulo 1 - El agua en Canarias

20/06/2016 · Vídeos · 84 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS – vídeo institucional