Bentley Systems
Connecting Waterpeople
GS Inima Environment
Cajamar Innova
Catalan Water Partnership
Fundación Botín
EMALSA
AGENDA 21500
IAPsolutions
AZUD
Ingeteam
s::can Iberia Sistemas de Medición
Saint Gobain PAM
FENACORE
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
NSI Mobile Water Solutions
AMPHOS 21
EPG Salinas
J. Huesa Water Technology
AECID
Global Omnium
Xylem Water Solutions España
Elliot Cloud
Red Control
VisualNAcert
Molecor
Control Techniques
Grupo Mejoras
Terranova
Fundación Biodiversidad
Regaber
TecnoConverting
Vector Motor Control
Fundación CONAMA
Likitech
Kamstrup
TEDAGUA
CAF
ESAMUR
ISMedioambiente
Consorcio de Aguas de Asturias
Gobierno de la Comunidad de Madrid
IIAMA
Minsait
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Saleplas
HANNA instruments
Isle Utilities
DATAKORUM
Idrica
Filtralite
Lama Sistemas de Filtrado
Aqualia
Asociación de Ciencias Ambientales
Elmasa Tecnología del Agua
Cibernos
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Innovyze, an Autodesk company
Blue Gold
LACROIX
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
STF
ITC Dosing Pumps
Amiblu
TFS Grupo Amper
Gestagua
Danfoss
Barmatec
MOLEAER
Bentley Systems
ADASA
ABB
FLOVAC
Agencia Vasca del Agua
Baseform
Kurita - Fracta
Rädlinger primus line GmbH
ICEX España Exportación e Inversiones
Aganova
ONGAWA
Schneider Electric
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ACCIONA
Netmore
Confederación Hidrográfica del Segura
DAM-Aguas
Hidroconta
ADECAGUA
SCRATS
UPM Water
Fundación We Are Water
Smagua
Almar Water Solutions
NTT DATA
UNOPS
Sacyr Agua
ECT2
LABFERRER

Se encuentra usted aquí

La Autoridad Nacional del Ambiente establece la red de usuarios de agua de las juntas administradoras panameñas

Sobre la Entidad

ANAM
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) es la entidad autónoma de Panamá en materia de recursos naturales y el ambiente
Minsait

Funcionaria de la Dirección de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas de la Unidad de Cambio Climático de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), regional de Chiriquí sensibilizó a actores locales de las cuencas hidrográficas sobre el proceso de organización y conformación de los comités de cuencas hidrográficas.

Guadalupe De Gracia, de la Unidad de Cambio Climático dijo que la inducción es parte del programa de sensibilización para la organización y conformación de los comités de cuencas hidrográficas en la provincia de Chiriquí.

El objetivo es buscar un equilibrio entre producción y conservación, de manera que se pueda producir conservando y conservar produciendo, a diferentes escalas y con horizontes de planificación a corto, mediano y largo plazo.

Luis Escalante, director del Proyecto IDEL expresó que la reunión tenía como objetivo sensibilizar sobre la reglamentación del comité de cuenca sobre su importancia y la participación de cada grupo en el proceso porque muchas veces sobre el tema del agua se dan casos donde existen conflicto en el uso por disposición o propiedades privadas muchos piensan que es culpa de las instituciones con competencia pero realmente los responsables de la conservación y protección del agua son de los propios usuarios.

En la reunión se tenía como propósito establecer la red de usuarios de agua de las juntas administradoras de agua con la participación de productores independientes, agricultores, cítricos de Chiriquí y empresas privadas para que observen en su ámbito que requieren del agua para ser competitivos en su productividad.

En la reunión los integrantes de las juntas de agua percibieron que muchos carecen de permisos de agua que exige la ANAM, personaría del MINSA y no cuentan con una directiva establecida esto refleja que se afecta la contribución en donaciones o al ser beneficiado de aportaciones internacionales o para tratar temas ambientales se tienen que estar legalmente constituido así no se podría brindar en asesoría legal en materia ambiental, recordemos que se vive en un país donde el derecho jurídico para establecerlo se tiene que cumplir de acuerdo a la ley.

Es importante que las juntas administradoras de agua que aún no han solicitado su concesión de agua se acerquen a la ANAM, resuelvan la personaría jurídica en el MINSA y participen en las reuniones para que se incluya el componente de protección y conservación de las fuentes de agua. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda